No es la primera vez que hablamos del Home Staging. Aun así, para los que no estén familiarizados con este término, podemos decir que es una técnica que los agentes inmobiliarios recomiendan en los casos en los que queramos vender o alquilar un piso con mayor rapidez. Una puesta a punto de la vivienda que no debemos confundir con las reformas que se realizan de cara a nuestra propia casa. Si estás pensando en alquilar o vender un inmueble, puede serte de mucha ayuda. Hoy nos centramos en los que nos enseña el Home Staging para reformar nuestra cocina.
Renovar
los alicatados de la cocina

Lo que buscamos en una cocina Home Staging es que sea, ante todo,
un lugar lleno de luz, como en el resto de la vivienda. Para ello,
apostemos por los alicatados claros. Si quieres invertir menos en
esta partida y aprovechar los que tienes, puedes intentar buscar
soluciones menos drásticas como la de la pintura para azulejos.
Ahora bien, somos conscientes de que un nuevo alicatado dará un
toque completamente diferente a la cocina. Es más, si los muebles se
pudieran aprovechar, sería una de las opciones más interesantes
para poner a punto tu cocina.
Escoge baldosas rectangulares y de medidas grandes, pues en las
cocinas, cuanto menos juntas encontremos, mayor espacio o sensación
de amplitud percibiremos. Además, evita las baldosas con relieves,
pues son muy difíciles de limpiar. Un potencial comprador o
inquilino, quiere sencillez en el estilo, pero también quiere
facilidad para el día a día.
Existen opciones interesantes y económicas. Por ejemplo, apostar
por la pintura en las paredes, siempre apta para lugares húmedos, y
simplemente alicatar el frente de la cocina, justo hasta los muebles
superiores y la línea inferior de la campana extractora.
La
importancia de la iluminación

La iluminación es importantísima. Si la cocina tiene buena
iluminación natural, las visitas por el día, cuando más luz hay,
serán ideales. No obstante, no todos los días son soleados. Además, las visitas querrán ver cómo se cocina por la noche. Así, intenta que la iluminación artificial de la cocina
sea la adecuada.
Coloca focos empotrados con luz neutra o cálida. No escatimes en
luz, recuerda que es una zona de trabajo y debe estar muy bien
iluminada. Además, evita siempre los típicos plafones de toda la
vida, pues quitan encanto a cualquier cocina.
Si la cocina no es demasiado grande y no se pueden colocar muchos
puntos de luz, una solución bastante interesante es la de colocar
una tira led bajo los muebles altos. De esta forma, la zona de
trabajo estará perfectamente iluminada.
Apostar
por electrodomésticos que sumen

Si en tu trabajo de Home Staging quieres invertir en
electrodomésticos, recuerda que los encastrados ofrecen mayor
uniformidad. Estos electrodomésticos consiguen formar parte de la
cocina, sin que queden como un elemento externo. Además, si el
problema es el espacio, hay opciones que pueden serte muy útiles,
como los hornos-microondas o, por ejemplo, los lavavajillas más
pequeños y con menor carga.
Fijándonos
en el mobiliario

No podemos olvidarnos de la importancia del mobiliario de cocina.
Quizá sea en lo que más nos fijamos a la hora de comprar o alquilar
una vivienda (junto con el baño, claro). Darle un toque nuevo a este
mobiliario puede aumentar nuestras posibilidades de venta y alquiler.
Apuesta por los muebles lisos, sin ornamentación. Para el Home
Staging es importante que se creen espacios en los que los futuros
habitantes puedan personalizar, por lo que la mejor opción son los
muebles neutros, en blanco. Evita escoger colores fuertes, pues es
algo muy personal. No sería la primera vez que alguien rechaza un
alquiler o una compra por no sentirse cómodo en estas estancias. Así
pues, dejemos las notas originales fuera.
Tienen mejor salida los muebles sin tiradores, con tirador oculto
o incluso los push-pull. No obstante, si tienes que poner tirador,
intenta que sean muy finos y que pasen desapercibidos.
Los
pavimentos para una cocina según el Home Staging

Si el pavimento es aprovechable, quizá no tengamos que invertir.
No obstante, debemos fijarnos muy bien en este aspecto. Es posible
que si realizamos modificaciones en iluminación, muebles y
electrodomésticos, el pavimento quede completamente desfasado o no
encaje con el estilo que estamos dándole a la cocina. En el caso de
que tengas que hacer inversión en el suelo de la cocina, hay
opciones económicas que evitan las obras con cemento, por ejemplo,
los suelos sintéticos. Coloca suelos laminados o pavimentos
vinílicos que, además, pueden imitar texturas tan cálidas y
apreciadas como la de la madera.