Cuando nos planteamos pintar la casa, debemos planificar bien el trabajo, elegir el color, el tipo de pintura y el estilo decorativo. Los más "manitas" se atreven a pintar un dormitorio o las paredes de toda la casa ellos solos, pero para los que somos más torpes, conviene contratar a un profesional, ya que este no solo pintará, tendrá que preparar la pared, asesorarnos con el tipo de pintura y también -si se lo pedimos- con el color. Así que antes de ponerte manos a la obra, estos son los 5 trabajos que debes pedirle a un pintor para poner tu casa a punto.
En este artículo
- 1. Preparar las paredes
- 2. Proteger las paredes y muebles
- 3. Asesorar sobre el color y tipo de pintura
- 4. Dominar más de una técnica
- 5. Retocar lo que no haya quedado bien
1. Preparar las paredes

Todas las paredes van acumulando imperfecciones en las paredes: agujeritos por haber colgado algún cuadro, manchas de bolígrafo de los niños, arañazos o golpes tras una divertida pelea por un juguete. La cuestión es que antes de pintar cualquier pared, hay que reparar todas esas pequeñas imperfecciones o desperfectos. Un pintor sabrá la mejor manera de hacerlo, generalmente utilizan masilla y lijan la pared. Pero hasta que no esté perfectamente reparada, no se debe pintar.
2. Proteger las paredes y muebles

Cualquier profesional bien preparado te protegerá las paredes, cuadros, muebles y zócalos, con papel y cinta especial para muebles. Si en la pared hay interruptores y enchufes, pueden protegerlos o bien desmontarlos, lo que sea más sencillo. A la hora de proteger el suelo, te recomendamos que uses papel o cartón para que no se manche ni se estropee. En cualquier caso, ¡exige que te protejan los muebles!
3. Asesorar sobre el color y tipo de pintura

Aunque la última palabra la tienes tú, sí podrías exigirle a un pintor que te asesore sobre qué colores están de moda y cómo podrían quedar ciertos colores en cada estancia. A veces, la elección de un color "a ciegas" solo porque nos gusta, puede ser una hecatombe.Un pintor debería ofrecerte la posibilidad de elegir cualquier tonalidad y también de hacerte las pruebas de color en las paredes antes de tomar la decisión final. ¿Te has equivocado alguna vez de color?
4. Dominar más de una técnica

La mayoría solemos decantarnos por pintar las paredes sin más, ya sean en liso o gotelé pero hay personas que quieren decorar su casa con alguna técnica especial, como el estuco, la pintura con efecto tela, la técnica del esponjado, las veladuras o el papel pintado. Un buen profesional debería dominar más de una técnica y ser capaz de ofrecerte una gran variedad de servicios.
5. Retocar lo que no haya quedado bien

Imagina que una vez las paredes se han secado, el resultado no es el esperado: todavía hay alguna pared cuyo color no te convence, pues es el momento de pedirle al pintor que intensifique o reduzca la tonalidad. También puede ocurrir que se haya producido algún desperfecto, pequeños fallos que saltan a la vista. Antes de que se vaya, podrás pedirle que con un rodillo o un pincel remate esas pequeñas imperfecciones para obtener un resultado de diez.
hace 3 años
Si después de estar una habitación terminada no te gusta el coló que as elegido claro que puedes pedirle al pintor que aplique otro más o menos intenso pero también te lo puede cobrar
hace 3 años
Cual es el tono de la pared azul de la foto para pedir?