Por qué es imprescindible actualizar tu equipo para cumplir la LOPD


Un cambio para Windows 7 que nos afecta
Microsoft considera que Windows 7 ha quedado obsoleto, pero eso no significa que ya no exista. Lo cierto es que muchos autónomos siguen trabajando con este sistema operativo. A partir de enero de 2020, Windows 7 dejará de recibir actualizaciones de soporte. Es decir, Microsoft no lo actualizará más. Esto significa que algunos soportes, como el de seguridad, quedarán completamente obsoletos, algo que debemos tener muy en cuenta si usamos este sitema.
No debería llegarnos como novedad, pues desde Microsoft han lanzado notificaciones con ventanas emergentes para mantener informados a sus usuarios. No obstante, muchas veces las pasamos por alto. Debemos saber, pues, que la intención de Microsoft es concienciarnos de que, a partir del próximo 2020, no hará absolutamente nada para solucionar cualquier problema de seguridad con Windows 7.
Conflicto con el Reglamento General de Protección de Datos
El principal problema se nos presenta con la ciberseguridad. Un sistema obsoleto entra en conflicto directo con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), un reglamento que comenzó a aplicarse el pasado mes de mayo de 2018.
La Unión Europea dio, desde ese momento, dos años para que las empresas se adaptaran a la normativa. El plazo termina y muchos negocios no han incorporado aún los cambios que conlleva este reglamento. Es hora de poner manos a la obra; y es que es un tema serio que puede enfrentarnos a multas y sanciones que pueden alcanzar hasta los 10 o 20 millones de euros. Aunque parezca increíble, algo tan sencillo como no actualizar el sistema operativo al Windows 10 sería razón suficiente para terminar enfrentándonos a esas sanciones.
Una negligencia que nos costaría cara
Dentro del RGPD se obliga a todos los negocios a tomar las medidas pertinentes para mantener seguros los datos de los clientes. Si nos paramos a pensarlo, un sistema operativo que ya no recibe actualizaciones de seguridad, podría terminar en una negligencia.
Si nos fijamos un poco más en este RGPD observamos que los autónomos debemos notificar a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) todas las brechas e incidentes de seguridad que puedan afectar a los datos personales de sus clientes. Esta notificación debe hacerse en un plazo máximo de 48 horas desde la detección del problema. Evidentemente, un sistema operativo no actualizado puede pasar desapercibido hasta que nos encontremos con un problema grabe de seguridad, algo que se traduciría en más problemas para el autónomo.
Es, por tanto, muy conveniente cambiar nuestro sistema operativo si aún usamos Windows 7. No obstante, aunque Microsoft deja claro que no actualizará por obligación este sistema operativo, también deja encima de la mesa la posibilidad de seguir recibiendo mejoras, eso sí, si los negocios pagan por este soporte extendido, un coste que no todos los negocios estarán dispuestos a asumir pero que puede ser una solución temporal al problema.