¿Qué flores puedo plantar en mayo y en junio?

Con la primavera un sinfín de flores comienzan a ver la luz y a llenar de color los campos y prados. No obstante, no es la única estación en la que podemos disfrutar de su colorido, ya que en verano también florecen otras tantas. Precisamente, los meses de mayo y junio son la época ideal para comenzar a plantarlas, pues las condiciones climáticas son ya favorables para que crezcan fuertes y sanas. Entre esas flores veraniegas cuya siembra podemos realizar ya, encontramos preciosidades como los claveles, zinnias, begonias y gladiolos, todas ellas de un colorido de lo más variado, estupendas para decorar el interior y exterior de nuestra casa. ¿Quieres conocer con más detalle qué flores puedes plantar ahora en tu casa? Toma papel y boli.
- Viva el color de las begonias
- Radiantes zinnias que enamoran
- La elegancia natural del gladiolo
- Los claveles, la alegría del sur en casa
- Perfectas dalias
Viva el color de las begonias
Las begonias es una planta que llama muchísimo la atención
por su variedad de color, ya que las hay rosas, azules, moradas,
amarillas y rojas, entre muchas otras. Son
flores resistentes que pueden estar en exterior sin problema alguno pero
también en interior, aunque esto dependerá de la variedad que escojamos,
habiendo algunas más frágiles que otras. La primavera es la época en la que
podemos plantar las begonias, así, durante los meses de verano, estas flores
podrán dar color a nuestras estancias, pudiendo crear centros florales para
cualquier rincón de la misma.




Radiantes zinnias que enamoran
Las zinnias son flores con un encanto desbordante. Podemos
encontrarlas de muchos tamaños, desde las enanas hasta las gigantes que pueden
alcanzar el metro de altura. En cuanto a los tonos, también son de lo más variado,
encontrándolas con colores como el rojo fuego, amarillo, naranja y rosa. Crecen rápido y tampoco son demasiado
delicadas. Se trata de una flor de lo más apreciada por las novias y muchas de ellas escogen esta variedad para hacer sus ramos nupciales. Asimismo,
si decidimos plantarlas en casa, este tipo de flor quedará bien en cualquier
tipo de estancia independientemente del estilo decorativo que impere.



La elegancia natural del gladiolo
Los gladiolos son flores elegantes, eso es indiscutible. Son
las más escogidas cuando alguien quiere adornar una ceremonia, ya sea en una
iglesia o en cualquier otro recinto. Asimismo, nos encanta el efecto de estas
plantas en nuestros jardines y el interior de nuestras casas, Independientemente del color, aporta glamour a cualquier habitación
en la que se coloque. Además, podemos decir que su cultivo no es nada
complicado.



Los claveles, la alegría del sur en casa
Si pensamos en claveles, seguramente, de forma automática pensaremos
en Sevilla. Esta flor sea socia a las flamencas, a los patios andaluces y en
definitiva al sur de España. Son coloridas y cuentan con muchísimas variedades
diferentes. Además, lo mejor de todo es que se trata de una planta bastante
fuerte y fácil de cuidar. Aunque los
colores más comunes son el rosa, blanco y rojo, podemos encontrar claveles de
cualquier color, incluso de varias tonalidades. Lo más importante a la hora de plantarlos es buscar un sitio en el que
le dé el sol todos los días. Si es así, conseguiremos unos bonitos claveles
para decorar nuestras terrazas y crear centros de mesa preciosos para nuestro
hogar.



Perfectas dalias
Las dalias son flores perfectas, de esas que ves y piensas
que deben ser artificiales sí o sí. Son flores con un encanto desbordante que
encuentran su origen en México y Colombia, pero que a día de hoy podemos
encontrar en cualquier lugar con clima similar, siendo elegidas por muchas
novias para decorar el día de su boda. El
problema es que estamos ante una flor un poco delicada, así pues, tendremos que
mimarla constantemente, regándola y cortándola correctamente. Además, es importante saber que no podemos
plantar nuestras dalias hasta que la tierra de nuestro jardín o maceta no esté
por encima de los 16 grados.




¿Cuáles son tus flores preferidas?
8 Comentarios
Muy interesante. Me encantaría poder tener algunas flores plantadas en mi casa, el problema es que no tengo ni terraza, ni patio ni nada de esos lujos que tanto me enamoran. Lo único que tengo es una ventana, mediana tirando a grande, en la que podría poner una jardinera. No le da mucho el sol, pero el ambiente aquí es bastante cálido/humedo por estas fechas ¿me podéis recomendar algunas flores? Tulipanes descartados no?
Me encanta el post, de verdad. Os lo habéis currado mucho y me parece súper útil, gracias por estas cosas!
Qué maravilla de post! Yo siempre que puedo relleno un jarrón que tengo con flores naturales, en mi opinión no hay nada como eso
Muy bonito. Lástima que se me mueran todas las plantas :( tengo que conformarme con las que compro para ponerlas en un jarrón o directamente flores secas
Me encantan las flores y este post aunque en mi caso no me va a resultar demasiado útil porque no tengo ni balcón :S
La verdad creo que este post es imposible que no te guste... para mí tiene una pega... no se puede oler! ;)
La verdad creo que este post es imposible que no te guste... para mí tiene una pega... no se puede oler! ;)
Las petunias son muy resistentes. Es una opción para los que, como yo, somos bastante despistados con eso de las plantas.