¿Harto de tu baño? Quizá tienes ganas de cambiarlo, pero no puedes o no te atreves a hacer una reforma integral. En ese caso, una capa de pintura es uno de los modos más sencillos de darle un aire nuevo. Pero, ojo, no es algo que pueda hacerse a la ligera y sin conocer todas las opciones. Pero para eso estamos aquí, para darte algunas claves al respecto.
En este artículo
- ¿Qué tipo de pintura es la mejor para el baño?
- Usa pintura especial si vas a pintar sobre los azulejos
- Nunca pintes en paredes con moho
- Ojo con los tiempos de secado
- ¿Qué color elijo?
- ¿Y una vez pintado, qué?
- Mitad pintado, mitad alicatado

¿Qué tipo de pintura es la mejor para el baño?

Hay una gran variedad, tanto de tonos como marcas de pintura, pero, por ejemplo, podemos recomendar la utilización de un esmalte sintético con teflón. Gracias a su gran capacidad hidrófuga es ideal para pintar paredes y techos de baños. Para tapar el poro de la superficie a pintar y facilitar el agarre del esmalte, se puede dar una mano de imprimación acrílica multiusos.
Otra opción es utilizar pintura anticondensación, que forma una capa antivaho que evita que el moho aparezca en nuestras paredes. Lo mejor de esta pintura es que solo hay que aplicar una capa.
Usa pintura especial si vas a pintar sobre los azulejos


Si vas a pintar sobre los azulejos existentes para dar un nuevo aire y color sin tener que hacer obra, recomendamos utilizar una pintura especial como el esmalte multisuperficie satinado. De ese modo, la superficie quedará protegida frente a la humedad. Se aplica directamente sobre las baldosas, que adoptarán aspecto brillante. Necesariamente no necesita una capa previa, ya que se adhiere a la perfección sobre el azulejo, pero darle dos capas será recomendable para que dure más.
Eso sí, la superficie sobre la que se va a aplicar tiene que estar perfectamente limpia y hay que prestar especial atención en las juntas. Con otros tipos de pintura, lo primero es dar una imprimación que agarre sobre el azulejo.
Nunca pintes en paredes con moho

Si detectas no solo humedad, sino signos evidentes como el moho, antes de pintar habrá que asegurarse muy bien de desaparecen. Puedes utilizar un producto a base de lejía o un limpiador fungicida para eliminarlo. Se recomienda hacerlo, al menos, el día antes de pintar, para que así pueda actuar y secarse bien. Lo ideal es que lo haga un profesional; si no, asegúrate como mínimo de proteger los ojos y la piel de los productos químicos.
Ojo con los tiempos de secado

Durante la construcción hay que asegurar una ventilación continua que permita a la pintura secarse rápidamente. Si has pintado sobre azulejo, cuando la pintura lleve unos día seca, lo ideal será sellar las juntas entre las paredes pintadas y la ducha o bañera con silicona para impedir que la humedad ataque la pintura.
Una cosa que conviene saber es que la máxima dureza para limpiezas y roces no se obtiene hasta un mes después del secado de la pintura, más o menos.
¿Qué color elijo?

El color del cuarto de baño dependerá mucho del estilo que le quieras dar. Los tonos más oscuros son más sofisticados; los más vivos dan un estupendo toque de color, ideal para alegrarte el día desde primera hora, y, por supuesto, los tonos más neutros combinan con todo, no suelen fallar. Y el blanco, por supuesto, es la elección que no da lugar a fallos: luminosidad y amplitud visual estarán aseguradas.
¿Y una vez pintado, qué?

Una vez pasado el tiempo de secado marcado por el fabricante, ya se puede usar el baño con normalidad. Para su mantenimiento, solo hay que limpiar con una esponja suave húmeda y jabón, si notas alguna mancha. Nunca uses productos abrasivos ni corrosivos.
Mitad pintado, mitad alicatado

Pintar el baño no es siempre la mejor opción, todo depende de las circunstancias o del uso que se le vaya a dar. En cambio, dejar el alicatado en la parte inferior del baño y pintar la superior puede ser la combinación perfecta. La parte que se ensucia más y que está en contacto con agua, alicatada; la parte más liberada de roces y humedad, pintada. Si eres capaz de combinar bien los colores, puede ser perfecto para dar un nuevo aire a tu baño.
hace 7 años
Lo de mitad alicatado, mitad pintado lo he visto ya varias veces igual que los suelos que combinan parqué con pavimento y me gusta bastante, lo veo original pero tampoco muy arriesgado
hace 5 años
Una pregunta antes de pintar las paredes del baño con pintura esmalte sintetico con teflon es necesario primero pasar un imprimante acrilica multiusos o esta se pasa despues. Le agradeceria su respuesta.