1. El famoso triángulo...y no es de las Bermudas

Seguro que has oído decir que es importante respetar el triángulo de trabajo en una cocina. ¿Pero sabes bien qué es eso? Básicamente, se trata de plantear bien las diferentes tareas que vamos a realizar en una cocina para que sea útil y cómodo llevarlas a cabo. La idea es que la planta y distribución de los elementos estén dispuestos en una especie de triángulo imaginario, donde el almacenaje, cocción de alimentos y lavado de los mismos, conformen dicho triángulo. Aunque claro, todo depende de cómo sea tu cocina (tamaño y forma) para poderlo llevar a cabo.
2. La isla bonita

¿A quién no le gusta una cocina con isla? No hay duda de que este tipo de cocinas suelen ser muy bonitas pero también muy útiles. La isla será el epicentro de la estancia y te permitirá darle tantas utilidades como desees. La limitación la pone el espacio y debes tener en cuenta que no en todas las cocinas se puede instalar una isla. A veces nos empeñamos, y cuando el espacio es muy justo el resultado es justo el contrario al que queríamos: una cocina incómoda. Para ello, ten en cuenta esta clave: debe haber al menos 1,20 metros de distancia entre la isla y el mobiliario para que las personas puedan transitar cómodamente. Si no tienes ese espacio, opta por otra solución.
3. Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa

Así no fallará nada en la cocina y amarás entrar en ella y cocinar. El almacenaje es otra de las claves que debes tener en cuenta a la hora de reformar la cocina y pensar qué tipo de utensilios y de menaje de cocina es el que sueles necesitar. Junto a esto, tendrás que diseñar cajones, gaveteros, muebles, baldas y ver qué tipo de mobiliario es el más apto según tus necesidades. Tenlo presente, el almacenaje puede cambiar por completo tu percepción de la cocina, haciendo que la ames o que la odies.
4. La luz de la cocina

Otro de los capítulos clave a la hora de diseñar una cocina es la iluminación. Por supuesto, que siempre que tengas luz natural, nuestro consejo es que la aproveches al máximo disponiendo las diferentes partes de la cocina en función de ella. Pero en cualquier cocina hará falta apoyar la luz natural con otro tipo de iluminación, más directa o indirecta según las zonas delimitadas: la de cocción, la de lavado o la de descanso. Ten en cuenta este capítulo y elige siempre luz cálida. Hará que pasar horas en tu cocina sea algo muy agradable.
hace 3 años
Interessant article. Gràcies