En este artículo
- Una mesa en condiciones
- Una silla cómoda
- Una buena ubicación
- El almacenaje
- Una buena iluminación
- Un área de descanso
Una mesa en condiciones

Lo más importante, o una de las cosas más importantes, es la mesa. Sobre todo, si trabajamos varios en casa. No es que no nos podamos conformar con una pequeña mesa, cada uno tiene el espacio que tiene y no todos necesitamos la misma superficie de trabajo. No obstante, cuando en casa somos varios los que tenemos que trabajar, quizá sea conveniente invertir en una mesa un poco más grande. Una de estas mesas que permiten dos portátiles enfrentados o en una disposición alargada. Quizá en tu despacho o zona de trabajo no entre una mesa cuadrada grande, es posible que en tu caso necesitéis una mesa alargada que permita colocar dos sillas y dos ordenadores. El resultado es igualmente bueno.
Una silla cómoda

Y cuando decimos cómoda, no nos centramos únicamente en las sillas de oficina. Hay otro tipo de sillas con formas ergonómicas que pueden ir muy bien. Al final, comprar una silla para trabajar en casa es similar a la compra de un colchón, no a todo el mundo le funciona lo mismo. Incluso hay gente a la que las sillas con ruedas tipo oficina no le apañan en absoluto. Ante todo, pruébala y piensa que quizá estés bastantes horas en ella sentado. Por más bonitas que sean, si no son cómodas no son sillas para teletrabajar.
Una buena ubicación

Pensamos en el mobiliario, y lo cierto es que es importante, no obstante, la ubicación de la mesa para trabajar también lo es. En muchas ocasiones, no siempre contamos con un espacio independiente. Piensa que cualquier casa puede encontrar un rincón más o menos tranquilo. Por ejemplo, el hueco de la escalera podría ser ideal para colocar una mesa de oficina. En estos casos, se hace imprescindible contar con mobiliario a medida. Mesas que se ajusten al hueco de una forma exacta.
El almacenaje

Es importante contar con un espacio de almacenaje. Sí, si la mesa es grande, podemos colocar diferentes sistemas para almacenar documentos. No obstante, no vamos a negar que una cajonera puede ser un complemento ideal. Las estanterías, sobre todo si contamos con la necesidad de tener material físico de apoyo a nuestras tareas, también son esenciales. Puedes encontrar estanterías que cubren toda una pared, o estanterías bajas cuya superficie te servirá para colocar elementos decorativos o libros.
Una buena iluminación

Lo ideal es contar con una fuente potente de luz natural. No obstante, no siempre es posible. Además, también hay que trabajar en los días nublados. La mejor apuesta es la de iluminar bien la superficie de trabajo. Intenta buscar lámparas que puedan enfocar o dirigirse a esa zona concreta. También puede ser muy buena idea usar tiras leds lo suficientemente potentes para iluminar por completo el área. Sea como sea, no prescindas nunca de una buena luz artificial en tu mesa de trabajo.
Un área de descanso

No todos podremos, pero si tenemos espacio suficiente, sería interesante plantearnos crear una zona de descanso. Hay veces que no basta con apartar la vista del ordenador, y trabajando en casa, tampoco podemos extender la oficina a toda la superficie o jamás descansaremos. Colocar un sillón pequeño para sentarnos, leer, escuchar música o simplemente mirar el móvil, puede ser estupendo para nuestro despacho en casa.
hace 3 años
Son divertidas y elegantes