El presente trabajo tiene como objetivos detectar las patologías que padece el edificio, la importancia y riesgo de éstas y su perentoriedad en cuanto a adoptar medidas curativas o preventivas, las causas de estas patologías, estimación del tipo de intervención a efectuar y urgencia de ésta encaminados a dotar al inmueble de las mismas características de seguridad estructural, utilidad y habitabilidad y recuperando su aspecto estético original, dotándolo de una equilibrada, económicamente razonable, larga vida útil.
Designación de partes del edificio
División en unidades de inspección
Agrupación en zonas
Identificación y calificación del daño en elementos
Realización de pruebas y ensayos
Mapeado de las patologías encontradas en las inspecciones efectuadas al edificio
Código de la inspección y evaluzación
Evaluación de pruebas y ensayos
Estimación del índice de daño y riesgo por corrosión
Estimación del índice estructural
Agrupación de lotes realizada
Justificación de la ampliación de los factores modificadores
Elección del objetivo de intervención
Los factores modificadores
Descripción de las manifestaciones patológicas no incluidas en el informe de inspección y evaluación
Dictamen
Síntesis y conlusiones
Conclusiones finales
Patologías estructurales de edificio en Tavernes de la Valldigna en Valencia
Cata por indicios de grieta en viga que resultó que la viga o jácena está partida por rotura a cortante en toda el alma.
Cata por indicios de grieta en viga que resultó que la viga o jácena está partida por rotura a cortante en toda el alma.
Cata por indicios de grieta en viga que resultó que la viga o jácena está partida por rotura a cortante en toda el alma.
Cata por indicios de grieta en pilar, resultando ser una lesión por cortante en cabeza de pilar.
Cata por indicios de grieta en pilar, resultando ser una lesión por cortante en cabeza de pilar.
Cata por grieta con indicios de desprendimiento del recubrimiento del hormigón armado y la causa ha sido el aumento de volumen de la armadura por corrosión del acero, incluso con disminución de la sección de acero.
Cata por grieta con indicios de desprendimiento del recubrimiento del hormigón armado y la causa ha sido el aumento de volumen de la armadura por corrosión del acero, incluso con disminución de la sección de acero.
Cata por grieta con indicios de desprendimiento del recubrimiento del hormigón armado y la causa ha sido el aumento de volumen de la armadura por corrosión del acero, incluso con disminución de la sección de acero.
Cata por grieta con indicios de desprendimiento del recubrimiento del hormigón armado y la causa ha sido el aumento de volumen de la armadura por corrosión del acero, incluso con disminución de la sección de acero. Detéctese la mala calidad del hormigón del pilar a no romperse los árido con la fractura del elemento.
Patología generalizada en forjados y viguetas prestensadas comprobándose que sufren desprendimientos por aumento de volumen de los cables de tesado debido a la corrosión del acero. Viguetas partidas por cortante en el alma. Grietas en los forjados debidos a las roturas de las viguetas y a la falta o mala disposición de los negativos que en los voladizos están en la parte inferior cuando debieran estar en la superior y además sin embeber en el hormigón.
Patología generalizada en forjados y viguetas prestensadas comprobándose que sufren desprendimientos por aumento de volumen de los cables de tesado debido a la corrosión del acero. Viguetas partidas por cortante en el alma. Grietas en los forjados debidos a las roturas de las viguetas y a la falta o mala disposición de los negativos que en los voladizos están en la parte inferior cuando debieran estar en la superior y, además, sin embeber en el hormigón. Grietas en las viguetas por rotura mecánica (por golpes) de las cabezas en pico de flauta.
Patología generalizada en forjados y viguetas prestensadas comprobándose que sufren desprendimientos por aumento de volumen de los cables de tesado debido a la corrosión del acero. Viguetas partidas por cortante en el alma. Grietas en los forjados debidos a las roturas de las viguetas y a la falta o mala disposición de los negativos que en los voladizos están en la parte inferior cuando debieran estar en la superior y, además, sin embeber en el hormigón. Grietas en las viguetas por rotura mecánica (por golpes) de las cabezas en pico de flauta.
Patología generalizada en forjados y viguetas prestensadas comprobándose que sufren desprendimientos por aumento de volumen de los cables de tesado debido a la corrosión del acero. Viguetas partidas por cortante en el alma. Grietas en los forjados debidos a las roturas de las viguetas y a la falta o mala disposición de los negativos que en los voladizos están en la parte inferior cuando debieran estar en la superior y, además, sin embeber en el hormigón. Grietas en las viguetas por rotura mecánica (por golpes) de las cabezas en pico de flauta.
Patología generalizada en forjados y viguetas prestensadas comprobándose que sufren desprendimientos por aumento de volumen de los cables de tesado debido a la corrosión del acero. Viguetas partidas por cortante en el alma. Grietas en los forjados debidos a las roturas de las viguetas y a la falta o mala disposición de los negativos que en los voladizos están en la parte inferior cuando debieran estar en la superior y, además, sin embeber en el hormigón. Grietas en las viguetas por rotura mecánica (por golpes) de las cabezas en pico de flauta.
Patología generalizada en forjados y viguetas prestensadas comprobándose que sufren desprendimientos por aumento de volumen de los cables de tesado debido a la corrosión del acero. Viguetas partidas por cortante en el alma. Grietas en los forjados debidos a las roturas de las viguetas y a la falta o mala disposición de los negativos que en los voladizos están en la parte inferior cuando debieran estar en la superior y, además, sin embeber en el hormigón.
Patología generalizada en forjados y viguetas prestensadas comprobándose que sufren desprendimientos por aumento de volumen de los cables de tesado debido a la corrosión del acero. Viguetas partidas por cortante en el alma. Grietas en los forjados debidos a las roturas de las viguetas y a la falta o mala disposición de los negativos que en los voladizos están en la parte inferior cuando debieran estar en la superior y, además, sin embeber en el hormigón.
Patología generalizada en forjados y viguetas prestensadas comprobándose que sufren desprendimientos por aumento de volumen de los cables de tesado debido a la corrosión del acero. Viguetas partidas por cortante en el alma. Grietas en los forjados debidos a las roturas de las viguetas y a la falta o mala disposición de los negativos que en los voladizos están en la parte inferior cuando debieran estar en la superior y, además, sin embeber en el hormigón.
Patología generalizada en forjados y viguetas prestensadas comprobándose que sufren desprendimientos por aumento de volumen de los cables de tesado debido a la corrosión del acero. Viguetas partidas por cortante en el alma. Grietas en los forjados debidos a las roturas de las viguetas y a la falta o mala disposición de los negativos que en los voladizos están en la parte inferior cuando debieran estar en la superior y, además, sin embeber en el hormigón.
Patología generalizada en forjados y viguetas.
Patología generalizada en forjados y viguetas.
Patologías generalizadas en forjados y viguetas pretensadas. Negativos en voladizos, mal colocados en su parte inferior cuando debieran estar en la superior y además totalmente recubiertos por el hormigón de la capa de compresión.
Patologías generalizadas en forjados y viguetas pretensadas. Negativos en voladizos, mal colocados en su parte inferior cuando debieran estar en la superior y además totalmente recubiertos por el hormigón de la capa de compresión.
Patologías generalizadas en forjados y viguetas pretensadas. Negativos en voladizos, mal colocados en su parte inferior cuando debieran estar en la superior y además totalmente recubiertos por el hormigón de la capa de compresión. Desprendimientos en viguetas a causa del aumento de volumen de los alambres tesados por corrosión del acero y viguetas partidas por rotura a cortante junto a los apoyos.
Patologías generalizadas en forjados y viguetas pretensadas. Negativos en voladizos, mal colocados en su parte inferior cuando debieran estar en la superior y además totalmente recubiertos por el hormigón de la capa de compresión. Desprendimientos en viguetas a causa del aumento de volumen de los alambres tesados por corrosión del acero y viguetas partidas por rotura a cortante junto a los apoyos.
Patologías generalizadas en forjados y viguetas pretensadas. Negativos en voladizos, mal colocados en su parte inferior cuando debieran estar en la superior y además totalmente recubiertos por el hormigón de la capa de compresión. Desprendimientos en viguetas a causa del aumento de volumen de los alambres tesados por corrosión del acero y viguetas partidas por rotura a cortante junto a los apoyos.
Patologías generalizadas en forjados y viguetas pretensadas. Negativos en voladizos, mal colocados en su parte inferior cuando debieran estar en la superior y además totalmente recubiertos por el hormigón de la capa de compresión. Desprendimientos en viguetas a causa del aumento de volumen de los alambres tesados por corrosión del acero y viguetas partidas por rotura a cortante junto a los apoyos.
Patologías generalizadas en forjados y viguetas pretensadas. Negativos en voladizos, mal colocados en su parte inferior cuando debieran estar en la superior y además totalmente recubiertos por el hormigón de la capa de compresión. Desprendimientos en viguetas a causa del aumento de volumen de los alambres tesados por corrosión del acero y viguetas partidas por rotura a cortante junto a los apoyos.
Patologías generalizadas en forjados y viguetas pretensadas. Negativos en voladizos, mal colocados en su parte inferior cuando debieran estar en la superior y además totalmente recubiertos por el hormigón de la capa de compresión. Desprendimientos en viguetas a causa del aumento de volumen de los alambres tesados por corrosión del acero y viguetas partidas por rotura a cortante junto a los apoyos.
Patologías generalizadas en forjados y viguetas pretensadas. Negativos en voladizos, mal colocados en su parte inferior cuando debieran estar en la superior y además totalmente recubiertos por el hormigón de la capa de compresión. Desprendimientos en viguetas a causa del aumento de volumen de los alambres tesados por corrosión del acero y viguetas partidas por rotura a cortante junto a los apoyos.
Patologías generalizadas en forjados y viguetas pretensadas. Negativos en voladizos, mal colocados en su parte inferior cuando debieran estar en la superior y además totalmente recubiertos por el hormigón de la capa de compresión. Desprendimientos en viguetas a causa del aumento de volumen de los alambres tesados por corrosión del acero y viguetas partidas por rotura a cortante junto a los apoyos.
Patologías generalizadas en forjados y viguetas pretensadas. Negativos en voladizos, mal colocados en su parte inferior cuando debieran estar en la superior y además totalmente recubiertos por el hormigón de la capa de compresión. Desprendimientos en viguetas a causa del aumento de volumen de los alambres tesados por corrosión del acero y viguetas partidas por rotura a cortante junto a los apoyos.
Patologías generalizadas en forjados y viguetas pretensadas. Negativos en voladizos, mal colocados en su parte inferior cuando debieran estar en la superior y además totalmente recubiertos por el hormigón de la capa de compresión. Desprendimientos en viguetas a causa del aumento de volumen de los alambres tesados por corrosión del acero y viguetas partidas por rotura a cortante junto a los apoyos.
Cata de extracción de probeta testigo para ensayo en laboratorio.
Cata de extracción de probeta testigo para ensayo en laboratorio. Indicios de rotura en pilar.
Patología generalizada en viguetas. Rotura a cortante del alma en los apoyos. Cata abierta en grieta con indicios de rotura de vigueta.
Patología generalizada en viguetas. Rotura a cortante del alma en los apoyos. Cata abierta en grieta con indicios de rotura de vigueta.
Patología generalizada en viguetas. Rotura a cortante del alma en los apoyos. Cata abierta en grieta con indicios de rotura de vigueta.
Patología generalizada en viguetas. Rotura a cortante del alma en los apoyos.
Patología generalizada en viguetas. Rotura a cortante del alma en los apoyos.
Extracción de probeta testigo para análisis en laboratorio.
Extracción de probeta testigo para análisis en laboratorio.
Extracción de probeta testigo para análisis en laboratorio. Obsérvese el avanzado esta de corrosión de la armadura longitudinal.
Extracción de probeta testigo para análisis en laboratorio. Cata de medición del frente de carbonatación por aplicación de fenolftaleína.
Patología generalizada en forjados y viguetas. Catas en pilares y viguetas de planta baja.
Cata de comprobación de descenso en punta de voladizo mediante marcado de nivel horizontal.
Cata de comprobación de descenso en punta de voladizo.
Cata de comprobación de descenso en punta de voladizo.
Cata de comprobación de descenso en punta de voladizo.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta y rotura de alambres pretesos a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta y rotura de alambres pretesos a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta y rotura de alambres pretesos a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta y rotura de alambres pretesos a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta y rotura de alambres pretesos a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta y rotura de alambres pretesos a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta y rotura de alambres pretesos a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta y rotura de alambres pretesos a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta y rotura de alambres pretesos a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta y rotura de alambres pretesos a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta y rotura de alambres pretesos a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta y rotura de alambres pretesos a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta y rotura de alambres pretesos a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta y rotura de alambres pretesos a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta y rotura de alambres pretesos a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta y rotura de alambres pretesos a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta y rotura de alambres pretesos a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta y rotura de alambres pretesos a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta y rotura de alambres pretesos a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta y rotura de alambres pretesos a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas pretensadas. Desprendimientos en lajas del recubrimiento de la vigueta y rotura de alambres pretesos a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero.
Patología generalizada en pilares. Desprendimiento del recubrimiento del hormigón a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero.
Patología generalizada en pilares. Desprendimiento del recubrimiento del hormigón a causa del aumento de volumen de la armadura por oxidación del acero. Nótese la disminución de la sección de la armadura por la corrosión del acero.
Patología generalizada en viguetas pretensadas. Desprendimiento del recubrimiento de la vigueta a causa del aumento del volumen de la armadura pretesa por oxidación del acero.
Patología generalizada en viguetas pretensadas. Desprendimiento del recubrimiento de la vigueta a causa del aumento del volumen de la armadura pretesa por oxidación del acero.
Grietas en tabiquería debido al descenso del forjado en centro de vano por flexión excesiva de las viguetas pretensadas.
Cata de comprobación por grieta de indicio de viguetas partidas. Apreciese la rotura de la vigueta junto al apoyo en la viga.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas. Patología generalizada en todo el edifico.
Catas de comprobación de lesiones en viguetas. Patología generalizada en todo el edifico.
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, arquitectos
Deja tu comentario
Deja tu comentario