Ideas y consejos para decorar una habitación juvenil con estilo

Hace nada eran bebés y ahora están entrando en esa etapa tan complicada que es la adolescencia. Quieren y necesitan un espacio propio en el que se sientan ellos mismos. Pero los gustos y necesidades de tus hijos no siempre van a coincidir con los tuyos. Decorar una habitación juvenil puede convertirse así en una pequeña batalla. Pero “negociar” será mucho más fácil con estos consejos e ideas que te vamos a ofrecer.
- ¿Cómo decorar un dormitorio juvenil?
- 10 Ideas de para decorar una habitación juvenil
- Ideas para habitaciones juveniles pequeñas
¿Cómo decorar un dormitorio juvenil?

Los niños dejan de serlo muy pronto y llega el momento de plantearse un cambio en la decoración de la habitación. Ahora tienen necesidades distintas y, sobre todo, gustos personales y capacidad de decisión. Su cuarto ya no será solo en espacio de juegos infantiles y de descanso. Cuando se hacen mayores se convierte en su refugio, en su espacio personal. Por eso, es importante que se sientan identificados con la decoración y, a la vez, que ese dormitorio sea cómodo y funcional.
¿Pero qué debe tener sí o sí un dormitorio juvenil? Además de la zona de descanso imprescindible, los jóvenes van a necesitar mucho espacio de almacenamiento, una zona de estudio y, si la habitación lo permite, también conviene crear una pequeña zona de estar.
Con todo ello, lo primero en lo que habrá que pensar es en la distribución más lógica y en los muebles más adecuados para optimizar al máximo el espacio disponible. Por cierto, el mobiliario, mejor que sea amplio, cómodo y de calidad. Los chicos van a pasar horas y horas en su cuarto y lo principal es que se sientan a gusto, tanto en sus ratos de ocio como a la hora de dormir o de estudiar.
Y siempre hay un aliado imprescindible: el diseño. Hoy existen soluciones muy ingeniosas y decorativas para conseguir que esa habitación lo tenga todo, o casi todo. Muebles a medida, modulares o abatibles nos permiten diseñar dormitorios juveniles perfectos.
¿Qué más retos plantea decorar una habitación juvenil? Por un lado, coordinar el mobiliario con el resto de la decoración, con los textiles y con los accesorios. Por otro, conseguir que el resultado sea equilibrado y armónico, tanto como en el resto de la casa. Y, además de todo ello, hay satisfacer los gustos de los auténticos protagonistas. ¿Imposible? No, y para que puedas comprobarlo, estas ideas te pueden servir de inspiración.
10 Ideas de para decorar una habitación juvenil
1. Un dormitorio con mucho almacenamiento

Los adolescentes tienden a acumular un sinfín de objetos y enseres de lo más variado. Y a ello hay que sumar el material de estudios, la equipación para practicar deporte, la ropa, etc. Sobre todo si el dormitorio es pequeño y no hay posibilidad de tener un armario XXL, hay que buscar soluciones imaginativas. Este dormitorio es un buen ejemplo: un cabecero convertido en armario con multitud de puertas, junto con los cajones bajo la cama, son perfectos para guardar todas sus cosas, absolutamente todas.
2. Una zona de estudio imprescindible

Los adolescentes también necesitan un espacio adecuado para estudiar. Un lugar que les permita concentrarse lejos distracciones. Esta idea es perfecta: un escritorio separado del resto de la habitación por unas estanterías que, además permiten tener siempre a mano libros y material escolar. Por cierto, a la hora de elegir el mobiliario, un mesa amplia es fundamental, al igual que una silla ergonómica y una buena iluminación.
3. Que no falte un tocador

Qué adolescente no sueña con convertirse en influencer. Si tu hija empieza a hacer sus primeros pinitos en el mundo de la belleza y el maquillaje va a necesitar sí o sí un tocador. ¿Cómo encajar este mueble en el dormitorio? Si hay sitio, uno exento con un gran espejo es perfecto y, además, resultará muy decorativo. Si no sobra espacio, siempre se puede sacrificar una mesilla y aprovechar un rincón, como en este dormitorio .Aquí tal vez no haya muchos metros, pero sí mucha personalidad.
4. Dormitorio, salón y zona de estudio: todo en uno

¿Tu hijo lo quiere todo y no sabes cómo conseguirlo? Hay una solución superpráctica: los altillos. Con ellos puedes ampliar la superficie del dormitorio para que quepan en él la cama, una zona de estar y la zona de estudio. Esta habitación es un buen ejemplo de cómo se puede optimizar el espacio en un cuarto pequeño, tanto, que incluso cabe ese pequeño lujo que es el columpio. El único inconveniente es que no te quedará más remedio que hacer los muebles a medida y eso, inevitablemente, eleva el presupuesto.
5. Un rincón para pequeños grandes artistas

Las paredes de pintura de pizarra dan un aspecto moderno y diferente a los dormitorios juveniles. Y no solo son un buen decorado, también son prácticas y divertidas. Tus hijos las podrán utilizar para pintar en ellas si es lo que les gusta, para escribir las letras de sus canciones preferidas o como pizarra para hacer los deberes. Y no te preocupes más de lo necesario, se limpian con facilidad y hay tizas antipolvo.
6. Las paredes no tienen por qué ser aburridas

Si compraste muebles “crecederos” y están en perfecto estado, no gastes dinero en un nuevo mobiliario. Siempre cabe la posibilidad de transformar las habitaciones de los más pequeños renovando la decoración de las paredes. Di adiós al blanco y a esos colores neutros del dormitorio infantil y llena de vida esos muros. Hay muchas formas de conseguirlo: pintura, papel pintado, murales o vinilos. Y puedes hacer composiciones tan divertidas como la de este dormitorio. Por otra parte, también es posible renovar los muebles con una mano de pintura, si es a la tiza quedarán perfectos.
7. Dormitorio para dos

Si decorar una habitación juvenil puede ser complicado cuando es para un solo hijo, cuando son dos puede resultar un auténtico reto. Lo más funcional: las literas, pero es cierto que no siempre es la solución más cómoda para ellos. Dos camas con almacenaje inferior y un gran tablero en forma de escritorio doble, como en este dormitorio, les permitirá tener su parcelita particular a cada uno. ¿Aún falta espacio de almacenamiento? Las estanterías sobre el escritorio a ambos lados de la ventana son una buena opción.
8. Con aires escandinavos

El estilo escandinavo es perfecto para un dormitorio juvenil porque son muebles prácticos, sencillos y es muy fácil personalizar la decoración. En este dormitorio el contraste con el mobiliario blanco y los accesorios en madera y fibras naturales lo pone el color de la pared. En este caso es malva, pero podría ser rosa, verde pistacho o azul ecléctico y quedaría igual de bien.
9. También en colores oscuros

¿Negro en la habitación? ¿Por qué no? Es un color perfecto para dormitorios modernos. Pero solo en una pared para que no reste amplitud al cuarto. Si es amplia, puedes elegir textiles en color azul o gris oscuro, si no, lo mejor es compensarlo con tonos y colores más claros, por ejemplo en el cabecero, la mesilla y complementos como la lámpara o la alfombra.
10. Luminoso y funcional

A la hora de decorar una habitación juvenil también se puede optar por una base más neutra y simple. De hecho, es una gran idea porque será muy fácil personalizarla con cuadros, alfombras, textiles o accesorios de decoración que los hijos podrán ir cambiando a medida que pasen los años cambien sus gustos. Los muebles modulares son perfectos porque se adaptan a cualquier espacio y las composiciones se pueden cambiar o ampliar sin problemas.
Ideas para habitaciones juveniles pequeñas

Que una habitación no sea amplia no quiere decir que haya que renunciar al estilo. Ya hemos visto algunas soluciones, como esos altillos que duplican los metros o el almacenamiento en vertical en forma de muebles puente. Pero aún hay otras posibilidades.
Un gran ejemplo son los muebles multifunción que se extienden y se recogen. Son algo parecido a la cama mueble de toda la vida, pero con un diseño muy avanzado. Hay camas, por ejemplo, que llevan incorporados escritorios o sofás. De esta forma los adolescentes tienen zona de estudio o de estar durante el día y dormitorio como tal por la noche.
Hay otras ideas muy prácticas. Una de ellas son las puertas correderas, que permiten ahorrar algo de espacio, y no solo las de los armarios, también de la de paso. Otra son camas con almacenamiento inferior, incluso en dos niveles.
Y hay otros recursos decorativos que no darán metros, pero sí conseguirán que esas habitaciones parezcan más amplias. Despejar ventanas para que entre la luz, decorar con blancos o colores claros, mantener siempre el orden, colocar pufs o cojines de suelo para que puedan tener ese rincón en el que relajarse son solo algunas de ellas.