Ideas que puedes robar de la mejor decoración escandinava

No hay duda al decir que el invierno nos recuerda al norte. Especialmente en días fríos y cortos como los que están llegando. Apetece quedarse en casa y disfrutar de la calidez del hogar y los nuestros. Ese es el plan que tienen muchas familias en los países nórdicos y nosotros no queremos pasar frío, así que te mostramos las 7 mejores ideas que puedes robar de la decoración escandinava.
- Blanco sobre blanco
- Descubre las ventanas
- Poyete en la ventana
- Almacén de zapatos en el recibidor
- Puerta de color
- Formas geométricas
- Materiales naturales
Blanco sobre blanco

En el territorio escandinavo, siempre es buena idea combinar blanco con blanco. Es un clásico que funciona, sin duda. Un espacio con paredes blancas se funde con un sofá del mismo color, si a eso le añadimos los muebles a conjunto, solo bastará con incluir texturas a este espacio. Si incorporamos algunos colores suaves en los complementos, entonces, conseguiremos que cualquier casa sea un ejemplar nórdico en toda regla.
Descubre las ventanas

Una costumbre nórdica muy extendida es la de dejar descubiertas las ventanas, es decir, aprovechar al 100% la luz del exterior y no cubrir su paso con cortinas o estores. Además, generalmente utilizan ventanales de grandes dimensiones en sus construcciones, todo un acierto a la hora de construir. Hoy por hoy, ya podemos encontrar en el mercado ventanas mucho más amplias y prácticas. Si estás en un proceso de reforma, replantéate ampliar tus ventanas para dejar pasar cuanta más luz, mejor. Seguro que no te arrepientes.
- Es la mejor opción para aislar termicamente y mejorar el ahorro energético.
- Un cristal óptimo es tan importante como una buena carpintería. Acristalamiento simple, doble o triple según situación y orientación.
- A igualdad de prestaciones resulta más económica que la carpintería de aluminio.
Poyete en la ventana

Si algo envidiamos de este estilo y debemos copiar cuanto antes, es la costumbre de tener un poyete bajo la ventana. Quizá es uno de los detalles más prácticos que tienen. Este poyete resulta muy versátil, puedes colocar algunas plantas de interior cerca de la luz, crear un rincón de lectura o disfrutar de los rayos de sol. En el caso de que no tengas esa posibilidad, una buena opción es colgar un estante blanco justo debajo de la ventana que te permita añadir ese poyete sin tener que reformar.
Almacén de zapatos en el recibidor

¡Vivan las entradas prácticas! En los países nórdicos está mal visto que entres en una casa sin dejar los zapatos en la entrada. No es ninguna broma, allí con la nieve y la lluvia, dejar los zapatos en la entrada significa mantener la casa limpia el mayor periodo de tiempo posible. Aunque no tengamos las mismas condiciones meteorológicas, si nos acostumbramos a esto, tendremos la suerte de mantener el suelo de casa libre de suciedad del exterior.
Puerta de color

Aunque podemos encontrar esta tendencia en otros estilos decorativos, pintar la puerta principal de algún color especial tiene grandes seguidores dentro del estilo escandinavo. Para animar una estancia y compensar el frío en el exterior, muchas casas aprovechan el reverso de la puerta para darle un toque de color a su casa. En la foto podemos ver cómo integran el color rosa en la decoración y contrasta con el resto de elementos. Crea un toque divertido con algo que puedes hacer tú mismo en muy poco tiempo.
Formas geométricas

Uno de los puntos fuertes de este estilo es la capacidad de crear líneas limpias y definidas en sus diseños. Un ejemplo claro es utilizar el papel pintado con formas geométricas y colores pasteles en muchas de sus estancias o, también, es habitual encontrarlo en láminas y suelos. Esta tendencia crea un espacio moderno y actual, puedes encontrar muchas variedades de estilos y colores que se adapten a tu casa sin problema.
Materiales naturales

Este estilo adora los materiales naturales en todas sus versiones, maderas naturales sin barnizar, el lino 100% puro, la piedra en su más pura esencia y el cristal transparente. Si te fijas en estas bases, podrás encontrar muchas casas nórdicas que las incluyen en su diseño interior. Incluso los detalles más pequeños son de estos materiales. Suelos de madera con un tono muy suave, perfiles de las ventanas de madera de pino y grandes cristaleras son identificativos muy claros de cómo utilizan los materiales.
3 Comentarios
Las puertas de colores me encantan siempre me han llamado la atención y generan un contraste muy interesante con la deco escandinava
Blanco con suelo blanco... siempre había apostado más por madera, pero me encanta el resultado.
Yo no soy muy partidaria de las cortinas. Afortunadamente en mi casa no tengo vecinos cerca ni por un lado ni por otro, eso me permite aprovechar toda la luz natural al máximo.