Cuando la superficie en tu hogar es escasa hay que tirar de ingenio y de soluciones a medida para poder aprovechar al máximo sus posibilidades. Muchos de nosotros necesitamos más sitio para todo aquello que necesitamos guardar y para que nuestra vivienda resulte confortable. Os proponemos distintas ideas para aprovechar el espacio.
Una oficina en cualquier rincón
Si necesitas tener un lugar para trabajar desde casa pero no dispones de una habitación para montar una oficina, siempre puedes buscar un espacio en cualquier otra estancia. En este caso, se aprovecha el hueco del armario empotrado para integrar una pequeña mesa. Es un rincón de trabajo funcional con lo estrictamente necesario. ¿Para qué más?
¿Escalera o estantería?
Cualquier elemento es susceptible de un doble uso. En este caso, el hecho de que la escalera que conecta con el piso superior de la vivienda actúe también como estantería es una idea que consigue ganar espacio de almacenaje. Sirve como librería e incluso como botellero. Un carpintero puede buscar las dimensiones que mejor se adapten a tu espacio para aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece.
Cualquier hueco puede servir para almacenaje
No desaproveches ni un hueco que pueda servirte de almacenaje. Con el tiempo lo agradecerás, sobre todo si tu vivienda es pequeña. Con operaciones muy sencillas sacarás metros cuadrados para guardar todo lo que necesites en sitios con los que, de entrada, no contabas. Un carpintero profesional y con ingenio puede ayudarte a sacar huecos donde menos te lo esperas como por ejemplo este suelo elevado de madera que esconde un pequeño almacén para guardar lo que quieras.
Llega a todos los rincones de la cocina
Las esquinas son un espacio perdido en muchas minicocinas. No hay manera de llegar al fondo y eso hace que perdamos un almacenamiento que nos sería muy útil. Existen mecanismos que ayudan a que esto no suceda y que las esquinas quedan aprovechadas.
Plegado… ¡Mucho mejor!
No siempre tenemos espacio para una mesa (en la cocina, para los desayunos, o en el salón, para tener un rincón de trabajo, por ejemplo). Para estos casos, pensar en opciones plegables es perfecto para optimizar la superficie y que además queden ordenadas tras su uso.
Elementos de doble función
El uso de elementos de doble función, es decir, versátiles, puede ser la clave para aprovechar sitios de muy poca superficie. Cocinas “escondidas” tras un armario o camas que se pliegan y dejan espacio al salón son soluciones para que la falta de espacio no sea un problema.
Pladur al rescate del baño pequeño
Es muy complicado encontrar armarios que encajen bien y aprovechen todo el espacio para un baño pequeño. Por ello recomendamos hacer los armarios-estantería a medida y así aprovechar toda la superficie y, para ello, el pladur es una de las mejores opciones. Puedes hacer estantes subiendo toda la altura hasta el techo y optimizar el espacio debajo del lavabo. Recuerda que las paredes de pladur hidrófugo se pueden pintar y hasta alicatar.
Todo en solo 20 metros cuadrados
Este es un sistema de mobiliario fabricado en madera que ha conseguido crear un espacio versátil y agradable en solo 20 metros cuadrados. Bajo la cama, un enorme espacio de almacenaje. Mientras, un sistema de paneles móviles permite abrir los espacios o cerrarlos según se necesite. Por cierto, esos agujeros que ves en los paneles son decorativos y funcionales: sirven para aportar luz al dormitorio cuando están cerrados.
¿Qué os han parecido estas ideas? Muchas veces solo hay que ser ingenioso y podemos conseguir aprovecha un espacio pequeño.
3 Comentarios
Nada que no supiera
¡Una cosa son esquinas y otra rincones!
Aclara las ideas