Puede que sea pequeño, pero estamos seguros de que con unas pocas mejoras, tu balcón puede convertirse en un oasis personal. Además, ¡sin hacer un agujero en la hucha de los ahorros! Hoy os damos ideas low cost pensadas para los que no van sobrados de metros ni de presupuesto. ¡Esperamos que os inspiren!
Los muebles, mejor si se pliegan

La elección de los muebles es clave en cualquier balcón, pero siendo pequeño tenemos que ser muy cuidadosos para no saturar el poco espacio del que disponemos. Antes de comprar, ten en cuenta la función que esperas de esos muebles, la medida de tu balcón y el estilo que le vas a dar.

En balcones de tamaño mini funcionan muy bien las mesas pegadas a la pared o colgadas a la barandilla. También los bancos de asientos, pues cabe más gente que en sillas y suelen tener dentro espacio para guardar. Las mesas extensibles, y las sillas plegables o apilables, no ocupan espacio y son fáciles de recoger. El aluminio o la forja te saldrán bien de precio y serán más ligeros a la vista que la madera o el ratán.
Qué no te falte un poco de sombra

Disponer en tu balcón de un poco de sombra es fundamental para aprovecharlo durante las horas centrales del día, cuando aprieta el calor. En un balcón pequeño puedes poner toldos, parasoles o incluso velas de sombreo.

- Los parasoles tienen la enorme ventaja de que los puedes ir moviendo con facilidad. Lo mejor es que cuando no los necesitas, se pliegan, y ¡listo! No son demasiado caros y ofrecen muchos acabados.
- Los toldos son ideales para espacios complicados (se hacen de todas las medidas y acabados que elijas). Dependiendo de la estructura y de la tela (poliéster, acrílicas o microperforadas), suben o bajan de precio.
- Y finalmente las velas de sombreo. Con diferencia, las más económicas. Se instalan simplemente colocando unas fijaciones en la barandilla, la pared o algún poste. Según el tejido pueden proteger hasta del 90% de rayos ultravioletas. Así que, ya que la instalación es mínima, invierte un poco en una tela de buena calidad. Pueden durar muchas temporadas, si se cuidan y protegen de la humedad.
Apetecible hasta para tus pies

Elegir el suelo que va a recubrir tu pequeño balcón exige una reflexión previa sobre lo que te gustaría y lo que de verdad necesitas. Estas son las alternativas que tienes:
- La madera (de pino o tropical) es muy decorativa, pero vas a tener que estar pendiente de ponerle tratamiento protector, al menos una vez al año. La más económica es la de pino (en baldosas o lamas), pero las maderas exóticas son más resistentes a los factores climáticos.
- Las baldosas cerámicas. Son tremendamente resistentes, muy decorativas y seguramente más económicas que la madera. Recuerda que, a mayor espesor de la baldosa, más dureza. Y que cuanto más grande sea la pieza, más sensación de uniformidad crea. ¿Sabías que puedes elegirlo con acabado antideslizante moderado, medio o alto?
- Composite o madera sintética. No necesita barniz ni sellador, no se pudre ni acaba amarilleando. No es nada caro, y además se instala muy fácil gracias al sistema click.
- Césped artificial. No requiere de apenas cuidados y se puede instalar en pocas horas sobre cualquier superficie. ¡Un cambio rápido, efectivo y sobre todo low cost! Además, con los trozos que te sobren de césped, puedes incluso hacer letras o formas divertidas con las que decorar la pared del balcón.
Que no se te olvide darle intimidad

Si encima de que es pequeñito está a la vista de todo el vecindario, difícilmente vas a sentir que es tu oasis particular. Para solucionarlo, puedes colocar vallas, celosías, o incluso bambú, cañizo, brezo o mimbre.
- Las vallas pueden ser de madera, hierro o PVC. Se instalan sobre el murete del balcón, y van genial si tienes niños para evitar disgustos.
- Las celosías pueden ser de madera, mimbre, metal o incluso de plástico. Su enrejado es perfecto para que te decidas a poner plantas trepadoras. Según el material, su precio es mayor o menor.
- Sin duda lo más económico y rápido es comprar mimbre, brezo o cañizo. Se adquieren en rollos y se instalan en una tarde.
Ilumina tus noches

Cuando llega el temido calor, disponer de un pequeño rincón donde tomar el fresco cuando llega la noche es un verdadero placer. Cenar en familia, leer un poco, tomar una copa... Para disfrutar del todo de tu balcón es fundamental que tenga una buena iluminación.
Puedes instalar apliques o plafones, pero lo más económico son los farolillos, las velas o incluso las guirnaldas con tecnología Led (se pueden colgar por la barandilla, colocar sobre la mesa o incluso enmarcar un rincón). Ah, y no te olvides de todas las soluciones solares. ¡Más barato que eso, no hay nada! Si te das una vuelta por las tiendas, verás que hay para todos los gustos. Desde figuras decorativas hasta focos solares. ¡Todo el sol del día os dará luz en la noche!
Termina dando color y aroma a tu pequeño balcón

Si hay unas absolutas protagonistas de cualquier balcón bien cuidado, son las plantas. Recuerda elegir la variedad, teniendo en cuenta la orientación, el clima y sobre todo el espacio del que dispones. En balcones pequeños funcionan muy bien los maceteros en vertical. Los puedes comprar tal cual o hacer tu versión low cost con algún material reciclado como palés, cajas de madera o, incluso, un somier de cama pequeña.

Sé prudente a la hora de meter plantas en el balcón para que siga siendo cómodo. Te irán bien las plantas trepadoras, las macetas finas y alargadas o incluso las que se cuelgan directamente en la barandilla. Pero sobre todo, por pequeño que sea, no pierdas la ocasión de probar a plantar tus propias aromáticas. ¡Es un gusto llevarlas del balcón al plato! Y otra cosa que ya no tendrás que comprar en el súper.
hace 6 años
La luz es uno de los temas que veo más importante porque conciliar algo que no sea muy caro ni costoso con utilidad no siempre es fácil
hace 6 años
La verdad es que hoy en día por cuatro duros puedes hacerte espacios monísimos. Vale la pena optar por estas soluciones
hace 6 años
Equilibrio entre decoración y funcionalidad. Un balcón pequeño es complicado, pero este tipo de ideas, como la de los muebles plegables, suman.
hace 6 años
La luz es un punto clave en el que a veces no reparamos creo que hay que prestarle mucha atención
hace 6 años
se me hacen ideas geniales para los espacios tan pequeños en los que ahora se vive