El dormitorio principal o matrimonial es una de las estancias más sagradas de cualquier hogar. Es tu refugio, tu privacidad y no, no dejas entrar a cualquiera. Pero intimidad aparte, el dormitorio también es un espacio donde debe reinar la paz para que puedas descansar bien y para eso, se necesita orden. Hay muchos sistemas de almacenaje, pero cada dormitorio tiene sus peculiaridades y cada dueño, sus gustos. Así que hoy, en habitissimo, nos proponemos mostrarte distintas soluciones de almacenaje para que escojas la que más concuerde contigo y tu dormitorio.

Para empezar a hablar de almacenaje en el dormitorio cabe recordar eso de “menos es más”. Veamos por qué: el dormitorio debe ser, ante todo, una habitación para descansar. Por lo tanto, cuántas menos cosas haya, mejor. Ganarás en amplitud y en luz natural. Si te puedes permitir guardar parte de tus cosas en otra habitación, hazlo y pon los muebles imprescindibles en el dormitorio. Si no puedes, sigue leyendo para descubrir otras ideas.
Armarios (casi)
invisibles

Si no puedes destinar otra habitación de la casa a hacerte un vestidor, pero sí que te interesa ganar amplitud y luminosidad, opta por armarios que se camuflen con la pared. Como el de la imagen: blancos y sin tiradores a la vista, que van del suelo al techo como si fueran la propia pared o armarios empotrados. Tendrás un lugar donde guardar tu ropa, pero lograrás ese efecto minimalista tan equilibrado.
Armarios al aire

Quedan muy bien en las fotografías de revistas de decoración, y pueden quedar igual de bien en tu dormitorio. Eso sí, es como el armario de los imprescindibles, no el lugar donde vas a guardar toda tu ropa, porque no cabe. Pero si lo piensas bien, ¿verdad que siempre te acabas poniendo más o menos lo mismo? Un par de burras, una estantería y ya lo tendrás.
Cómodas y cajoneras

Son muebles básicos, altamente prácticos y según el caso, pueden incluso ahorrarte el hecho de tener que poner un armario dentro del dormitorio. Guardar ahí lo imprescindible, y en otro armario fuera del dormitorio, lo demás. Hay cómodas y cajoneras de todos los estilos, tamaños y materiales así que el problema será decidirse por un modelo en concreto.
Cabeceros con almacenaje incluido

Son increíblemente prácticos como soluciones de almacenaje para dormitorios y se han puesto de moda. Porque alrededor de la cama acabamos desparramando un montón de cosas, sobre todo si sueles leer antes de ir a dormir. Con este tipo de cabeceros puedes tener tu biblioteca personal a mano y espacio para otros cachivaches varios. Encontrarás modelos en horizontal y en vertical, como el de la imagen.
Aprovechar las alturas

Se trata de una solución sencilla y muy resolutiva, pero que no siempre se tiene en mente. Hablamos de aprovechar la altura del dormitorio para instalar sistemas de almacenaje. Por ejemplo, armarios pequeños que se pueden colgar de la pared a una altura lo suficientemente alta como para que no molesten. Si los pones del mismo color que la pared, se mimetizarán con ella y parecerá que roban aún menos espacio.
Camas con cajones

Para los detractores de las camas canapé, las camas con cajones debajo del somier son otra interesante solución de almacenaje. Y como los cajones son más prácticos de abrir y cerrar, puedes guardar incluso cosas que vayas a utilizar a diario.
Cabeceros o repisas de obra

Otra tendencia que está imponiéndose es la de hacer repisas o cabeceros de obra en los dormitorios. Son útiles porque te ahorran el hecho de tener que comprar un cabecero para la cama y además, decoran. Son una pequeña obra seca, fácil y económica de hacer. Y lo mejor, ganarás otro espacio extra de almacenaje para tus libros y objetos decorativos.
- Piensa en esconder la instalación electrica dentro del pladur.
- Las mesillas de noche pueden integrarse en el diseño del cabecero.
Hornacinas

En la línea de los cabeceros de obra, también están las hornacinas, una especie de nichos en la pared de las que te hablamos en otro artículo de Habitissimo. Son muy decorativas y te pueden servir tanto para exponer un cuadro como para guardar libros u otros accesorios.
Camas canapé

Amadas y odiadas al mismo tiempo. Porque como todo, tienen sus ventajas y desventajas. No obstante, si necesitas espacio de almacenaje extra en el dormitorio, te conviene una cama con canapé. Intenta guardar cosas que solo necesites buscar de vez en cuando, como por ejemplo, el nórdico o la ropa de temporada. Así evitarás tener que abrirlo y cerrarlo cada día.
¿Cuál de estas ideas piensas aplicar en tu dormitorio?
hace 6 años
Me gusta la cama elevada. Creo que hace que las habitaciones sean muy divertidas. Si además se puede aprovechar el espacio que hay por debajo... mejor que mejor.
hace 6 años
No entiendo el odio a los canapés, ¡son geniales!
hace 6 años
Las camas canapé las veo muy útiles y las hornacinas si se emplean para poner libros y demás también tienen mucho potencial