Árboles de Navidad hechos con palés

Escoger qué tipo de árbol de Navidad compramos para decorar nuestro hogar siempre es una decisión que conlleva valorar varios factores. El primero de todos: ¿natural o artificial? Desde hace algunos años, y debido a una mayor concienciación medioambiental, muchas familias han dejado de comprar abetos naturales para utilizarlos como decoración de Navidad. Otros, en cambio, se siguen decantando por abetos naturales. Si este es tu caso, no está de más que te asegures de dónde procede. Si además, tras las Navidades tienes un lugar donde trasplantarlo, será todo un acto de amor por la naturaleza.
Para los que prefieren una opción artificial, están los clásicos abetos de plástico y otras ideas más modernas procedentes del reciclaje como, por ejemplo, los árboles de Navidad hechos con ramas o con palés. Estos últimos están muy de moda y son una opción que no deja indiferente a nadie. ¿Quieres un poco de inspiración?
- Con los listones separados
- Aprovechando el palé entero
- Con los listones intercalados
- Otras ideas de árboles de Navidad hechos con palés o tablas

Con los listones separados
Quizás es el árbol de Navidad hecho con palés más común, pero también el que logra un gran efecto decorativo con menos esfuerzo. Además, es una opción ideal para los que se inician en el bricolaje y el manejo de herramientas como la caladora. ¡Empecemos! El primer paso es
separar todos los listones del palé, o bien quitando los clavos (es la alternativa más
pesada pero con la que aprovechas el listón en toda su extensión), o bien cortándolos
de los tacos que los sujetan. Luego, hay que poner el más largo en la parte
central a modo de mástil y los demás, atravesados y clavados en el central. Una
vez hecho esto, toca darle la forma de triángulo cortando los listones de forma
escalonada con la ayuda de una caladora. ¿Te animas a probarlo?


Aprovechando el palé entero
Es la opción más fácil y
rápida para conseguir un árbol de Navidad hecho con palés, porque ni siquiera
tienes que enredarte a cortar los listones de madera. Vaya, que si no tienes tiempo
o no dispones de un espacio adecuado para hacer bricolaje, pero aún así quieres
tener un árbol de Navidad de palés, es tu mejor opción.
Tan solo necesitas una
brocha y pintura del color que más te guste para dibujar tu árbol de Navidad.
Mi recomendación es que antes de lanzarte a pintar a mano alzada, hagas un
croquis sobre el palé con lápiz o tiza para asegurarte el tiro. Una vez tengas
el árbol pintado, solo falta que le cuelgues los adornos, aunque para ello,
antes deberás haber clavado algunos ganchos o mini clavos sobre la madera. Otra
opción es hacer la forma del árbol con luces o cuerdas en lugar de pintarlo. ¿Qué te
parecen?


Con los listones
intercalados
Más difícil aún es esta
opción de árbol de Navidad 3D que consiste en hacer que los listones de madera
sean giratorios. ¿Cómo se logra? El primer paso es construir la base que
mantendrá el árbol de pie y el mástil central sobre el cual se irán
introduciendo los listones de madera, como si fueran las astas de un
ventilador.
Luego, hay que agujerear
el extremo de cada listón de madera de modo que se puedan introducir en el palo
central. Para poder hacerlo necesitarás tener una broca de corona, de esas que
hacen agujeros redondos grandes. Piensa que para que el árbol tenga la forma
piramidal, necesitarás cortar listones de distintos largos y colocarlos gradualmente.
Sí, es todo un trabajo… pero el resultado vale la pena y ¡tendrás árbol de Navidad
hasta que te aburras!








Y bien... ¿Te han gustado estas ideas de árboles de Navidad hechos con palés?
¿Cuál escogerías para decorar tu casa?
9 Comentarios
No puedo ser más fan de los palés. Es que se pueden hacer cosas tan chulas. Eso sí, encontrarlo no es fácil eh, que los que ves por ahí por la calle están todos mugrientos. Pero si encuentras uno que esté medianamente bien... guárdalo como un tesoro!
Que verdad. Mi novio y yo somos unos fanáticos de los muebles con palés. Cuando vemos alguno por la calle nos lanzamos corriendo para ver como está y la verdad es que muchos no se pueden aprovechar, y eso que no tenemos miedo de lijar eh, nosotros nos lanzamos jajaja Por cierto, evidentemente tenemos un árbol como estos jiji.
Yo ya hace tiempo que opté por esta idea, el mío podéis verlo aquí. bealage-unrinconparamiscosas.blogspot.com.es/2015/12/arbol-de-navidad-diferente-2015.html?m=1
Me encanta
La verdad jamás hubiera dicho que un árbol de Navidad se pudiera hacer con palés y mira que es un material que da mucho de sí... me encanta
Me gustan mucho, pero me gustan más otras ideas. He visto árboles sólo con luces, dibujando la silueta en la pared o árboles de vinilo, creo que quedan geniales y ocupan taaaaaan poco espacio jaja.
Yo soy bastante más tradicional, pero me parecen ideas geniales que encajan perfecto con ambientes nórdicos.
Soy muy bonitos, dan el pego por completo y sobre todo los puedes hacer tú mismo que es algo que siempre hace ilusión
A mí la idea me gusta pero lo veo más en versión mini para adornar un estante o algo así no como sustituto del tradicioonal árbol
Aquí os dejamos el nuestro ,felices fiestas!!!!
Mola!!!!
Me encanta todo lo que ustedes publican