Falsos mitos sobre el reformar con pladur

- Los tabiques de pladur son frágiles
- No aguanta el agua y extiende el fuego
- El pladur no aisla lo suficiente
- Los tabiques de pladur no pueden ser muy alto
Los tabiques de pladur son frágiles

Uno de los mitos más extendidos era que el pladur es un material muy frágil. Lo cierto es que tirar un tabique de pladur es casi más difícil que tirar un tabique hecho de ladrillos, para que nos hagamos una idea.
Las placas de pladur son muy resistentes y pesan muchísimo. Son capaces de aguantar durante mucho tiempo; y es que este material ha sido creado principalmente para que sea duradero y pueda resistir las condiciones más adversas. Podemos decir que tanto una pared como un techo de pladur pueden durar años, siempre, claro está, que sea instalada por un profesional.
También hay que añadir que la fragilidad que se le atribuía al pladur antiguamente hacía que muchos pensaran que no se puede colgar nada en las paredes hechas con este material. También es falso; y es que la estructura de yeso laminado o pladur resiste el peso. Ahora bien, es importante saber qué sistema de anclaje es el más adecuado para ese material.
No aguanta el agua y extiende el fuego

Hay también mitos asociados a su resistencia al agua. Aún hay gente que piensa que si el pladur se moja, se deshace. Esto es completamente falso. El yeso laminado se puede mojar sin problema alguno. Ahora bien, es necesario que se seque para que no pierda ninguna de sus características. Es más, hay placas especiales para lugares húmedos como el baño o la cocina. Asimismo, en el caso de que queramos utilizar estructuras de pladur en el exterior, también podemos encontrar placas concretas para ese uso.
Unido a esto, encontramos el mito de que en un incendio estas placas podrían extenderlo. Nuevamente nos encontramos con un falso mito; y es que el pladur no sólo no favorece la extensión del fuego, es que, además, están fabricados precisamente para evitar la propagación de ese fuego. Podemos decir, por tanto, que es un material que mejora enormemente la seguridad de una vivienda frente a este tipo de situaciones.
El pladur no aisla lo suficiente

Otro falso mito es que el pladur no aísla ni térmicamente ni acústicamente. Hay que recordar que los tabiques de yeso laminado cuentan, además, con aislante de fibra mineral, algo que repele el sonido. El pladur reduce la transmisión del ruido desde el exterior hacia el interior. Además, también lo hace entre espacios interiores con diferentes usos.
Si además se combina el pladur con un aislamiento térmico, reducimos notablemente las pérdidas y ganancias de calor. Esto hace que el comportamiento energético de este material sea realmente bueno.
Los tabiques de pladur no pueden ser muy alto

Esta idea es también completamente falsa. En el mercado podemos encontrar muchas combinaciones de placas de este material para construir tabiquería de mucha altura. Para ello, no hay mejor ejemplo que las salas de cine. Muchas de ellas suelen usar este material, algo que nos hace ver que además de no tener problema en la altura, efectivamente también insonorizan muy bien.