Si algo ha puesto de manifiesto esta cuarentena, además de lo evidente, es que las casas deben estar acondicionadas para estos casos de confinamiento extremo. Muchos somos los que nos hemos dado cuenta de que algún trabajo extra no vendría mal para actualizar ciertas partes de la vivienda. Es más, incluso los gobiernos autonómicos se han dado cuenta de ello y han decidido poner solución, como el Plan Renhata 2020 con el que las viviendas que quieran mejorar su interior pueden recibir ayudas de hasta 12.000 euros en la Comunidad Valenciana. El caso es que nos hemos dado cuenta de las carencias, por lo que ahora es momento de subsanarlas, más teniendo claro que la amenaza del Covid19 no ha terminado aún y no se descarta otro confinamiento similar. ¿Cuáles son las principales reformas que se harán en la nueva normalidad?
Actualizar cocina
Nos hemos dado cuenta de que la cocina es una de las zonas más divertidas de la casa ¿quién lo diría? Cocinar todos juntos. Probar con recetas que jamás nos habríamos atrevido a hacer como masa de pan o incluso tartas de esas que salen en la tele.
Tu cocina puede necesitar un cambio urgente. No sólo por el tema de los muebles. Es posible que los electrodomésticos ya estén un poco viejos y que el gasto energético se dispare con ellos. Quizá el aislamiento entre encimera y muebles esté en las últimas y tengas filtraciones incluso del agua del fregadero. Sí, la cocina es una de esas zonas de casa que van a buscar una reforma en la nueva normalidad.
Actualizar baño
Nunca hemos gastado tanto el baño como ahora; y es que tampoco hemos estado tantas horas en casa. Si vivismo solos, quizá no tengamos demasiado problema. No obstante, en las familias más numerosas el caos puede instalarse en el baño. Quizá una de las reformas más demandadas en la nueva normalidad sea la de sacar un aseo como sea. Un nuevo espacio para poder colocar otro inodoro y aliviar la carga del baño principal. Tened en cuenta que un aseo no tiene que ser muy grande, no es necesario colocar ducha ni bañera y que sería ideal que estuviera cerca del baño principal por el tema de las bajantes. No te preocupes, crees que no tienes espacio pero quizá un profesional pueda sacarlo y dejarte completamente sorprendido.
Domótica y energía sostenible
Comentábamos al principio que muchas Comunidades Autónomas están sacando planes de ayuda para que la gente pueda reformar sus casas. Evidentemente, en estos planes se premian determinados cambios. Por ejemplo, el Plan Renhata del que hablábamos, ofrecerá subvención de instalaciones domóticas para mejorar la autonomía de las personas en situación de dependencia. No será el único, así que si somos personas en este tipo de situación o contamos con gente así en casa, puede ser una buena decisión adaptar la vivienda un poco más.
Además, también se está ayudando a las viviendas con temas tan importantes como la sostenibilidad, para reducir el consumo de agua y energía.
Unificar ambientes
La unificación de ambientes puede que ahora mismo se vea un poco dañada por la necesidad de privacidad, no obstante, en muchas otras ocasiones nos hemos dado cuenta de que aunque estábamos en casa, no estábamos juntos. Contar con una cocina abierta al salón y al comedor nos permite tener una vida diaria mucho más en familia. Estar todos juntos, disfrutar los unos de los otros y si tenemos niños pequeños, vigilarlos mejor.
Darle vida al balcón o terraza
Por último, no nos olvidemos del papel que han jugado los balcones y terrazas. Tener uno de estos elementos no es suficiente, hay que trabajar en ellos. Un cambio de pavimento, colocación de elementos nuevos en terrazas como una barbacoa de obra o quizá dar una mano de pintura y cambiar el toldo.
- Etiquetas descriptivas:
- reformas viviendas, técnicos, decoradores, reformas, nueva normalidad
2 Comentarios
Me encantan todas vuestra ideas
.... creo que las ventanas, son de las cosas que más se están cambiando, la gente ha sido consciente de lo malas que son para tener confort dentro de la vivienda y ahorrar energía