Tener una terraza de revista no es tan difícil, porque no es tanto una cuestión de gastar dinero como de tomar las decisiones adecuadas. El requisito indispensable es el ‘buen criterio’, el hacer las cosas con gusto y no caer en esos errores que hacen que tu terraza parezca cutre. ¡Te contamos cuáles son y cómo solucionarlos en habitissimo!
No definir un estilo u objetivo

¿Qué es lo que quieres que tenga tu terraza? ¿qué uso le vas a dar al espacio? Y sobre todo, ¿qué estilo te gusta más? Son preguntas que parecen obvias pero que no todo el mundo se hace antes de empezar a comprar muebles y accesorios sin ton ni son. Hay familias que hacen mucha vida en la terraza, otras que solo la pisan puntualmente y durante pocas semanas al año, por ejemplo. Las necesidades a cubrir serán tu mejor guía.
- Solución: antes de replantearte reformar o decorar tu terraza responde a las preguntas planteadas y, luego, define qué estilo le quieres dar, ya que hay muchas posibilidades. Solo así tu inversión estará lo suficientemente enfocada como para tener éxito.
Colocar muebles de chiringuito barato

Los muebles representan una de las decisiones más importantes a la hora de definir el estilo decorativo de tu terraza, porque es lo que mayor impacto visual tiene en conjunto. No es una cuestión de precio ni de comprar muebles de exterior carísimos, es una cuestión de estilo y coherencia.
- Solución: ¿Sabes esas míticas mesas y sillas de plástico blancas (o de otros colores) que se ven en los chiringuitos de playa y que, sinceramente, son muy cutres? Pues olvídalos, solo harán que tu terraza parezca cutre. Opta por alternativas que, ajustándose a tu presupuesto, sean más afortunadas.
No calcular bien el espacio

Otro aspecto fundamental a tener en cuenta a la hora de decorar o reformar una terraza es el espacio disponible: qué superficie útil tienes, cuánto espacio ocuparán los muebles y cuánto quieres/puedes dejar libre para transitar. Esta es otra obviedad, que al parecer no es tan obvia, porque en demasiadas ocasiones se colocan muebles demasiado grandes que empequeñecen -y entorpecen- las terrazas domésticas. O al contrario, se ven terrazas grandes con muebles ridículos. Cualquiera de las dos cosas hace que sea cutre.
- Solución: ajusta el tamaño de los muebles y accesorios a la superficie útil de tu terraza, siendo realista y teniendo en cuenta que siempre se agradece tener espacio libre para moverse con comodidad. ¡Toma medidas antes de comprar!
No imprimir tu sello personal

El tema del ‘sello personal’ a la hora de decorar un espacio es algo de lo que hemos hablado mucho en habitissimo. Porque tan cutre puede ser poner muebles de chiringuito barato como dejar tu terraza tan fría como la foto de un catálogo sin alma, que puede ser técnicamente perfecta, pero que le falta ese toque personal que hable de ti, de tu esencia… No todo el mundo disfruta decorando, hay quien prefiere comprar un ‘look’ definido y no darle más vueltas.
- Solución: Puedes inspirarte en habitissimo, en revistas especializadas, en Pinterest e incluso comprar un kit de terraza completo extraído de un catálogo… pero siempre, siempre, intenta añadirle un toque personal.
No tener en cuenta los detalles y accesorios

Solemos darle mucha importancia a la elección de los muebles para la terraza, y sí, son muy importantes. No obstante, si solo pusieras los muebles, sin nada más, tendrías esa sensación de: ‘falta algo’, de que está desangelada. Eso demuestra la importancia que tienen los detalles y los accesorios a la hora de completar ese espacio tan deseado de la casa.
Solución: algunos (pocos) accesorios decorativos bien puestos pueden cambiar radicalmente el aspecto de una terraza. Compruébalo tú mism@: una alfombra, un quinqué y un par de cojines hacen la diferencia. Una gran diferencia.
Olvidarse de la iluminación nocturna

Las terrazas no solo se viven y disfrutan de día, también de noche. Eso significa que deberás prever un sistema de iluminación que se adecúe a tus necesidades y espacio. Hay muchas opciones e infinitos diseños, valora cuál te gusta más y no te olvides del componente decorativo de las lámparas y guirnaldas.
- Solución: opta por luces cálidas, más bien de luz amarilla para no desentonar con la atmósfera nocturna. Una luz muy blanca y fría, a priori, no tendría mucho sentido en una terraza doméstica.
No contemplar un sistema de sombreado

Tomar el sol en casa y cómodamente es uno de los principales lujos y objetivos de quien tiene una
terraza. De acuerdo, pero no hay que olvidarse de que la sombra es igual de necesaria. Porque siempre habrá un momento en el que no se quiera estar en modo lagartija, o que el sol esté demasiado fuerte como para disfrutarlo.
- Solución: Hay sistemas de sombreado para todos los gustos y para todos los bolsillos. Desde una sencilla sombrilla de pie a una pérgola, pasando por los techos de cañizo o los toldos de toda la vida. Lo importante es que cuentes con algún sistema que te permita refugiarte del sol y poder seguir disfrutando de tu terraza, aunque puedas freír un huevo en la baldosa de delante.
hace 5 años
Un bonito artículo, pero deberíamos definir la palabra "cutre". Gracias
hace 5 años
Muy acertado totalmente de acuerdo
hace 5 años
Aquí lo único cutre que hay es el artículo...
hace 5 años
cutre: tacaño, pobre, descuidado o de mala calidad..según la RAE. Creo que con esto nos podemos hacer una idea...
hace 5 años
Totalmente de acuerdo con el artículo.
hace 5 años
Jajajajajajaja.... tan mona que me parecía mi terraza y ahora me entero que es CUTRE !!! Vale, será cutre pero yo la encuentro monisima y sobretodo el no va más de cómoda...
hace 4 años
Francamente las sillas blancas como dice y se repite en el articulo,no las considero cutre,todo se ha de saber colocar bien,como la palabra cutre.