Errores que debes evitar al decorar tu baño

Cuando planificamos decorar una estancia de nuestra casa, muchas veces optamos por poner lo que más nos gusta. Lógico, ¿no? Pero no siempre es lo más acertado. Hay que tener en cuenta si hay luz natural o no en la estancia para elegir un color u otro. Es importante pensar en los metros cuadrados y, sobre todo, ser prácticos. Yo soy una enamorada de la practicidad. Por eso, por mucho que nos guste un material, si no es el más apropiado para nuestra sala, ¡yo sin dudarlo, optaría por otro! Si te apetece saber más, hoy te traigo errores que debes y puedes evitar al decorar tu cuarto de baño. ¿Quieres descubrirlos?
- No uses cortinas, usa mamparas
- Baños con poco almacenamiento
- No usar madera en el suelo
- Evitar el exceso de negro
- Evita los baños sin ventana ni luz natural
No uses cortinas, usa mamparas
Las cortinas no son aptas para los prácticos. Es verdad que le dan un toque romántico al cuarto de baño, pero seamos sinceros: donde esté una mampara en condiciones que desaparezcan las cortinas, ¿no os parece? Las mamparas son más resistentes, son más higiénicas y las hay muy estéticas. Además, aportan la sensación de amplitud en un baño. Las cortinas, por el contrario, empequeñecen en espacio, así que si el baño es pequeño... ¡olvídate! Además, suele salir moho en la parte inferior de las cortinas si no se mantienen limpias.



Baños con poco almacenamiento
Me encantan los espacios sencillos y poco recargados. Lo he dicho algún otro artículo, pero ¡seamos prácticos! A veces, el minimalismo nos hace pasar apuros a la hora de almacenar objetos o utensilios que necesitamos tener a mano. En el cuarto de baño, es imprescindible tener algún armario, cajones o estanterías para dejar las cosas a mano: el cepillo de dientes, los rollos de papel higiénico, las toallas... por eso, al a hora de planificar tu baño, ¡haz una lista de todas las cosas que necesitarás guardar!



No usar madera en el suelo
Por más que nos guste la madera, no es nada aconsejable para colocarla en el suelo del cuarto de baño. Es cierto que, en este sentido, algunas marcas han evolucionado mucho y hay maderas resistentes para los cuartos de baño, pero aún así hay otros materiales mucho más recomendables para el suelo como los cerámicos. La humedad que se acumula en los cuartos de baño y esto afecta mucho a los suelos de madera.



Evitar el exceso de negro
Está muy de moda y el negro suele ser un color utilizado por los atrevidos. Un toque de negro da sensación de sofisticación, de elegancia e incluso de lujo, pero el exceso de negro en un cuarto de baño se puede convertir en un auténtico tormento. Si, además, el cuarto de baño no tiene demasiada luz natural, entonces el problema aumenta aún más. Te traigo algunos ejemplos de cuartos de baño negros para pienses bien en el color antes de decantarte por el negro. ¿Qué me dices después de haberlos visto?



Evita los baños sin ventana ni luz natural
Aunque existen muchas opciones para iluminar nuestro cuarto de baño, ¡no sacrifiques nunca una ventana! La luz natural no se puede conseguir con ninguna lámpara o halógeno, así que si tienes la posibilidad de tener una ventana con luz, debes mantenerla. Además, una ventana siempre te servirá para ventilar adecuadamente el cuarto de baño y evitar olores. Los extractores, por mucho que lo intenten, no tienen el mismo resultado.



¿Has cometido algún error decorando el baño que quieras comentar con nosotros?
21 Comentarios
Discrepo en algunos puntos. Primero, las cortinas me siguen pareciendo una opción súper interesante para las bañeras, lo siento, sé que las mamparas son más cómodas, pero prefiero las cortinas en ese caso. En cuanto al negro... si el baño es grande creo que no he visto baños más elegantes que los que son blancos y negros precisamente. Por último, el tema de la ventana, estoy contigo en que una ventana es lo mejor para ventilar y dar luz, pero recordemos que hay muchos baños en viviendas que de forma natural no cuentan con ventanas, trasladarlo a otro lugar de la casa ya no es que sea caro, es que muchas veces no es posible por el tema de las bajantes... así que no queda más que usar luz artificial, y oye, tampoco quedan tan mal.
Iker en lo de la ventana tienes toda la razón. Los míos, por ejemplo, son dos y son los dos interiores, no me queda otra que buscar luz de otra forma. Uno de ellos está cerca del dormitorio y teníamos una opción que era cerrar la puerta original y abrirla por la parte del dormitorio. En vez de hacer pared normal en ese lado queríamos hacer pared de cristal, así sí que le llegaría la luz del exterior, pero claro, es carísimo.
Discrepas en todo..jajaja
Me has dado una idea estupenda. Tengo el mismo problema que tu. Es caro pero se puede estudiar. Donde esté la luz natural que se quite lo demás. Una pena que los baños se hayan convertido en la actualidad en celditas...
Lo de las cortinas es un auténtico desastre, pueden ser muy monas como decoración pero funcionalidad ninguna, doy fe de ello
Lo del poco almacenamiento es un 'drama'. Si ya de por sí siempre es necesario si hay poco mucho más se necesita que se aproveche
El error más grande que he cometido ha sido reformar mi baño y hacerlo súper minimal. Tan minimalista que el espacio brilla por su ausencia, es un verdadero horror. Mueble bonito, sí, pero poco funcional.
Pues a mí las cortinas siempre me han parecido monísimas. Está claro que para plato de ducha quizá más práctica una mampara, pero para bañera no me lo pienso. Hay modelos taaaaaan preciosos, que dan un toque muy fresco a los baños. Sobre todo si tienes un baño viejo y no puedes reformarlo...
Sonia, estoy contigo, hay cortinas de baño que son preciosas. El problema es que luego con el tiempo se ponen feas del agua, pero para el precio que tienen. A mi es que me parecen una opción preciosa.
Yo el tema del parqué en el baño también lo veo así aunque se supone que ahora están muy preparados para resultar resistentes no lo acabo de ver
Siempre hay soluciones y en cada espacio se plantea un reto, ya que los edificios no siempre tienen baños amplios y ventanas exteriores, el blanco es recomendable o crema porque agrandan visualmente el espacio, con respecto a las ventanas se puede colocar un estractor de aire en el respiradero, sobre la mampara dependerá del tamaño del baño y la bañera y eso va a gustos, ya que si bien la mampara es practica y aporta más sensación de espacio abierto, si es clara, hay que recordar que es un elemento rígido sin gran posibilidad de jugar con ella, mientras que una cortina es más flexible dando más posibilidades decorativas. En algo estoy de acuerdo el negro siempre debe tratarse con cuidado y acompañarlo de una buena planificación de la iluminación. Sobre el espacio de almacenaje mientras sea funcional puede optarse por el minimalismo.
Creo que todo el artículo en si está mal planteado. Si nos enseñas baños increíbles cometiendo estos "errores" no acabas de transmitir muy bien el mensaje, no?
Algunos suelos de las fotos pueden parecer madera, pero quizás no lo son...
Por otra parte la madera es muy agradable cuando vas descalzo? que tal tablones de pino y cambiarlos cada 2 o tres años? alguien tiene alguna experiencia?
Discrepo en un par de cosas: yo he tenido madera (suelo laminado en el baño) y no me ha dado ningún problema. Y no era nada del otro mundo. Por otra parte, las mamparas son incompatibles con las bañeras exentas que son muy bonitas, ya que no encajan y se sale el agua completamente.
Que articulo mas malo! No tiene sentido enseñar fotos de cuartos de baño preciosos con precisamente lo que no hay que hacer! Es contra productivo, no tiene sentido!
Comienzo hablando de las cortinas. Las cortinas para bañera mejor que la mampara. Lo que muestran en cortinas, es para chabolas . Las cortinas de lino para decorar y por dentro de plastico.
Las revistas de decoración cuando muestran un espacio decorado lo hacen sobre superficies que el 90% de los hogares carece de esos metros. Por otra parte, los baños casi todos carecen de ventana. Siempre está la opción de hacer una ventana de apariencia. Minimalista esta bien pero no dejar sin servicio. Cuando esto ocurre, la gente va a IKEA , compra un montón de muebles colocados por el suelo o paredes, es el suicidio del trabajo del decorador. Existen muchos decoradores aficionados, gente con talento poca.
Con referencia al color, ya no están de moda ni resultan agradables los azulejos. La pintura es mucho más acogedor con el inconveniente de tener que pintar con más frecuencia. Queda el cuidado de cuando te duchas abrir la puerta de inmediato cuando salgas de la ducha. No es tan incomodo cuando la gente hoy en día va desnuda por la casa, el pudor se ha perdido.
Me atrevo a dar mi idea como hacer una renovación de un baño para una vivienda sobre unos cien metros cuadrados. La parte del lavabo, sería una encimera de mármol. La parte de abajo cajoneras un poco menos profundidad que el mármol. El frente, todo de espejo hasta el techo. Lamparte de la ducha, con paneles grandes sin que queden juntas o no se noten, y una mampara fija del suelo hasta 1,90cm. Lo que quede de pared, pintado de blanco porque el color lo coge solo dentro muy poco tiempo. El suelo de madera. Viste muy bien.
Por lo que cuesta una mampara, puedes renovar las cortinas con frecuencia, y así cambias la decoración. La mampara cuesta mucho mantener limpia. Yo tengo el limpiador antical, al lado del gel de baño. Desde luego para ducha si es la mejor opción, pero para bañera, me quedo con las cortinas. El baño tiene que ser practico también a la hora de limpieza y mantenimiento.
Hola, no termino de entender el por qué a tanto comentario sobre tener que cambiar las cortinas frecuentemente por el moho y la suciedad. Hay cortinas que se pueden lavar en la lavadora y que quedan fenomenal. Las he tenido y son super prácticas y bonitas. Estoy con Emilia en que el mantenimiento también debe ser cómodo y práctico.
Son ideas y comentarios para tener muy en cuenta! Estupendo
Si viendo este artículo ahora soy consciente de mi error a la hora de decorar mi baño... lo reconozco, mi baño no mide 30m2... menos mal que ahora ya sé lo que le pasa... Gracias!
en mi casa hay dos baños, uno exterior con ventana y otro interior, comparten una pared justo en la ducha del mas pequeño, opté por poner pavés enmarcando esa ducha, es todo un acierto, no tengo que dar la luz para usar el baño interior. lo de las cortinas... hay bañeras y bañeras, en una bañera redonda no se puede poner una mampara.
otro truco que utilicé en el baño pequeño es hacer que parezca mas alto, en este está la maquinaria del aire acondicionado y opté por poner el techo desmontable de lamas de aluminio blancas, al entrar en el baño se ve reflejado en el techo la pared de pavés de la ducha como si continuase hacia arriba.
Yo tampoco estoy de acuerdo con muchas cosas que dice este artículo. Evidentemente si te vas a hacer una casa en un terreno a tu gusto es un error hacer baños sin ventanas, pero por desgracia la mayoría compramos casa ya hechas.
Con respecto a las cortinas, discrepo con el articulo. Duchas con mampara, por supuesto, pero bañeras... no siempre es buena idea. Las mamparas de hoja se abren hacia fuera para salir, porque dentro estas tu, y al abrirlas se mancha todo el suelo de agua y ademas si tienes algún obstáculo puedes partirlas (ya que los baños habitualmente no son como los de las imágenes del articulo) y otras mamparas, depende de como sean, las que son totalmente de cristal son poco practicas porque tienes que limpiarlas cada vez que te duchas para que no queden gotas y las otras quedan a veces poco modernas.
La cortina vale poco y se puede cambiar cada año si quieres y sino, con que la dejes secar por fuera cuando escurra es suficiente. Ademas de que en las fotos la cortina tapa la bañera y eso es feo, si la retiras después de usarla no da esa sensación de cerrado e incluso anticuada. Vamos que no requiere limpieza, solo un agua después de ducharte.
Y con respecto al almacenaje, cuidado con quedarte corto. Si quieres que quede el baño mas amplio y práctico puedes recurrir a muebles flotantes por ejemplo pero siempre tiene que haber hueco para toallas, papel, gel, cepillos, secadores... eso es un espacio muy minimalista no entra. sobretodo si en la casa hay mas de 2- 3 personas.
Ahí queda mi opinión, no se si alguien la leerá jeje
Si , realmente donde estén los colores claros para un baño y nuestra higiene !
Solo deseo añadir que hay posibilidades de llevar la luz natural ,cuando esta no es posible por no poder abrir ventana ,con los tubos de espejos a distancia . creo que hay varias marcas que nos traen el sol .
y en cuanto al suelo de parquet si es impermeable es muy caliente y comodo . Todo debe cuidarse.
Yo puse parket en el baño (hace 3 años) y por ahora muy contento
No escatimar en precio es la clave
acerca de las ventanas, justo tengo esa situación en un baño. Estoy pensando, abrir una ventana en el techo, pero, no sé como hacer con la privacidad y para que no caigan cosas por ahí
Necesito un consejo, he cambiado ventana por puerta en el baño, mi pregunta es, cómo pongo el cristal?