El uso del Roble en la construcción
El roble es la mejor madera para utilizar en la construcción. Y no es de extrañar ya que es la más pesada, dura y la que mejor resiste la sequedad, la humedad y el agua. De hecho, se utiliza mucho también en la industria marítima.
Otra de sus características es que soporta grandes cargas, por eso es recomendable para carpintería de armar, obras navales, hidráulicas, etc. Debe evitarse el uso del roble en piezas que lleven ensamblajes antes de que esté perfectamente curado.
Ventajas y caraterísticas

El roble es indudablemente la mejor madera de construcción, en nuestro país hay numerosas variedades aprovechables, repartidas entre diversas regiones, su uso en la carpintería de armar hoy es bastante más limitado a causa de su excesivo coste, salvo en algunas localidades donde abunda esta clase de madera. De todas formas, hay que reconocer que la madera de roble queda exquisita desde el punto de vista estético en todo tipo de muebles, sillas, mesas, armarios, estanterías, bodegas, etc. Es cierto que resultan muebles más caros, pero por su duración y estética, la duda no se plantea. También se utiliza para elaborar vigas.
Tipos

- El roble de Champagne (amarillento), más blando y menos nudoso, puede ser utilizado para paneles cuando está bien seco y aserrado y después de una exposición bastante prolongada al aire, se puede usar para entarimados.
El mejor roble es el del Norte (Rusia) que es duro, no posee nudos ni grietas, de color amarillo grisáceo, resulta adecuado para ensamblajes y para paneles.
- El roble de Fontainebleau es excelente para ensamblajes y molduras, pero es una madera que está expuesta a agusanarse.
- El roble blando de Lorena y de los Vosgos, casi exento de nudos y agallas, es amarillo claro con manchas rojas. Se emplea para paneles y obras de escultura, pero nunca en piezas de ensamblajes.