El orden a seguir a la hora de reformar tu nuevo hogar

A la hora de reformar una vivienda, el orden de los factores sí altera el producto, sobre todo si no podemos enfrentarnos a una reforma integral. En el caso de que queramos ir reformando poco a poco nuestra vivienda, podemos establecer y planificar varias fases. Ahora bien, estas fases, para no terminar siendo un caos absoluto, deberían estar bien ordenadas. Te ayudamos un poco a establecer el orden de prioridades.
- Comenzar por el baño
- Segunda parada, la cocina
- El pavimento del resto de la casa
- Carpintería
- Pintura
Comenzar por el baño

En realidad, el baño y la cocina podrían estar en una primera fase. No obstante, si no podemos enfrentarnos a esto debemos elegir. El baño es una de las estancias que primero se reforman. Hay varios motivos. Para empezar, es una zona independiente del resto de la casa, incluso en asuntos como puedan ser los pavimentos y los revestimientos. Esto significa que las otras estancias no se verán afectadas ni tendremos que modificarlas.
En un baño, el orden que se sigue es el derribo, las regatas para las instalaciones, el chapado, el plato de ducha y sanitarios y la colocación de mobiliario. Si hay falso techo se deja para el final.
Segunda parada, la cocina

Si hemos elegido el baño primero, la segunda estancia a reformar será la cocina. Como en el caso anterior, la cocina también suele ser independiente, por lo que podremos trabajar en ella sin interferir en el resto de la casa. Como en el caso anterior, primero hay que derribar, colocar instalaciones y puntos de luz y luego chapar. El mobiliario viene bien colocarlo al final, pues así lo protegemos.
Ojo, pues hay cocinas que se integran en otras estancias, como el salón o el comedor. En este caso sí estaríamos entrando en otras estancias, sobre todo si nuestra intención es unificar el pavimento. Además, si tiramos tabiques podemos encontrarnos con instalaciones que se verán afectadas ¿Qué significa esto? Que, si queremos hacer una cocina abierta, seguramente sea mucho más rentable afrontar la reforma conjunta de estas dos estancias.
El pavimento del resto de la casa

Tras reformar estas dos estancias, ya podemos pensar en el pavimento de nuestra casa. En este caso, también podríamos ir haciéndolo poco a poco, pero quizá sea más interesante unificar el pavimento de toda la vivienda y colocarlo de una sola vez. Piensa que al comprar toda la partida de golpe quizá encuentres precios más económicos. Además, si tu intención es colocar el mismo suelo en toda la casa, quizá cuando quieras comprar más material no lo encuentres.
Carpintería

Tanto las puertas como los armarios deberíamos dejarlos para después de colocar el suelo. Tienes que tener en cuenta que la altura del suelo podría afectar directamente en esta carpintería, sobre todo si instalamos el nuevo pavimento sobre el antiguo. O bien escoges suelos con un grosor mínimo, como pueda ser el microcemento o la resina epoxi, o bien te esperas para colocar la carpintería y ver las medidas exactas, por si tienes que hacer pequeños ajustes.
En el caso de las ventanas también pasa algo similar, sobre todo con las ventanas tipo balconeras. Mejor dejarlas para después de colocar el suelo.
Pintura

La pintura y otros acabados en tus paredes, como el papel pintado, debes dejarlos para el final. Si pintáramos al principio, en la primera fase, al terminar las obras tendríamos que volver a pintar. Nuestro papel pintado, ese tan bonito que hemos elegido con tanto cariño, podría verse también afectado y estropeado. Es cierto que, en toda obra, al final, siempre hay pequeños retoques, quizá el electricista tenga que ir en un momento dado o el carpintero a dar los últimos retoques. No obstante, estos retoques no supondrán un peligro para nuestra pintura.
4 Comentarios
La casa que se presenta no es para vivir. En el baño no se pueden guardar cosméticos, ni toallas. En las demás habitaciones no hay ideas prácticas. No son reales.
Vemos muchos programas en TV en los que todo acaba bien. Peto todos sabemos que la realidad no es así y los gadtos y los imprevistos se disparan de forma muy preocupante.
Con estos consejos, sabremos almenos cómo ir paso a paso y de manera segura.
De todas maneras, tengo una pregunta : qué garantías tengo yo si hago la reforma del baño, por ejemplo, y los plazos y calidades no se cumplen? Quién me va a ayudar?
Felicidades por vuestros consejos y muchas gracias por atendetme.
Isabel
Me habéis dado grandes ideas.grsciad
Muy racional.