Eco-consejos para ahorrar con los electrodomésticos

Mentiríamos si dijéramos que los electrodomésticos de hoy en día no nos facilitan y mucho la vida, pero como te imaginarás, se llevan gran parte del presupuesto debido a su consumo energético. La buena noticia es que podemos aprender a usarlos de una forma mucho más eficiente, para ahorrar bastante y de paso hacerle un gran favor al medio ambiente (qué falta nos hace). Pon en práctica estos eco-consejos y presume de un consumo mucho más responsable. ¡Vamos a por ello!
- Acostúmbrate a lavar en frío
- Nada de medias cargas
- Programas ECO
- El frigo el que más consume en tu hogar
- Splits con bomba de calor
- Apaga el pilotito
- Invierte en eficiencia
Acostúmbrate a lavar en frío

Haces muy bien en clasificar la ropa por colores y ajustar la dosis de detergente y suavizante para no poder de más. Pero, ¿Te fijas también en el programa de lavado, o siempre pones el mismo? Si quieres ahorrar y seguir disfrutando de una colada impoluta, resulta súper importante lavar tu ropa a 30 grados y revisar de vez en cuando el filtro para conseguir la mejor eficiencia. De esta forma nuestra lavadora también nos podrá ayudar a ahorrar.
Nada de medias cargas

Con las nuevas lavadoras de hasta 10 kilos, podemos aprovechar un mismo ciclo de lavado para hacer la colada completa más rápidamente. Piensa que cuántas menos lavadoras pongas, menos consumo tendrás. Optimiza su consumo junto al de la secadora y el lavavajillas, y también lo notarás a final de mes. Dedica algo de tiempo a investigar cuándo tu consumo eléctrico es más bajo, y así te saldrá más barato hacer tus tareas domésticas. Programar la lavadora o el lavavajillas es súper sencillo, lo mismo que secar la ropa de la forma más barata: ¡al sol!
Programas ECO

Especialmente en lavadoras y lavavajillas. Dependiendo del modelo se puede llegar a consumir un 20% menos de luz y algo más de un 15% de agua. ¿La gran desventaja? Es que les cuesta un poco más de tiempo (pero merece la pena). Recuerda que no hace falta aclarar la vajilla antes de meterla en la máquina (es un consumo extra de agua que no necesita): basta con que retires los restos sólidos, vigiles los niveles de sal y abrillantador, y sigas las instrucciones para colocar platos, vasos, sartenes y todo lo demás de forma que quepa todo y salga impoluto. Casi todas las secadoras ofrecen también un programa ECO que no seca del todo la ropa, pero si lo suficiente para plancharla después o guardarla consumiendo de media un 25% menos de energía. Encima la ropa sale menos arrugada (¡Todo ventajas!). Recuerda que si no limpias bien el filtro de pelusas también gasta más.
El frigo el que más consume en tu hogar

Se nos olvida a menudo la importancia de regular correctamente la temperatura del frigorífico, ese trasto básico en todas las casas que no descansa ni un solo día. Mantenla a la temperatura recomendada (5ºC la nevera y no menos de -18ºC el congelador), siempre limpia y con la puerta cerradita (quedarse pensando el menú con ella abierta, consume un montón). Lo mismo que elegir un modelo demasiado grande. Si este año reformas la cocina y vas a por un frigo nuevo, no te vuelvas loco comprando una nevera grande. Siempre debe ir acorde a las necesidades de tu familia. Nunca nunca metáis cosas calientes, y ojo con la escarcha porque enfriará menos y gastará más. ¿Conoces los modelos No-frost, verdad? Con ellos, erradicamos este problema de raíz.
Splits con bomba de calor

Una de las formas más económicas de mantener calentita tu casa este invierno es usar un split con bomba de calor. Pero ojo, utilizando un programa ECO. Si vas a comprar uno nuevo, recuerda que el ahorro no está en comprar uno más barato, sino en el consumo que generará después. Las casas que disfrutan de aire acondicionado centralizado son mucho más eficaces desde un punto de vista energético. Sobretodo si tu casa está bien aislada (con toldos, doble ventana, cristales con rotura de puente térmico). La tecnología para la autogeneración solar está dando pasos gigantes, infórmate también de sus posibilidades para conseguir agua caliente sanitaria o incluso tu calefacción disfrutando muchos años de energía gratuita. Además la inversión se amortiza enseguida.
Apaga el pilotito

Si, de la tele, el Pc, incluso el microondas o los equipos de música... Si los apagas en lugar de dejarlos en stand-by conseguirás ahorrar hasta un 10% en tu factura. Son muchos los hogares que se están convirtiendo en inteligentes y que consiguen un gran ahorro energético gracias a la domótica que monitoriza consumos de electricidad, agua, o incluso gas, en función de nuestra rutina. Quizás 2020 pueda ser el año en que vuestra casa se convierta en inteligente ¿Lo habías pensado? Mientras llega, te queda la opción de instalar termostatos inteligentes que adaptan la calefacción y el aire acondicionado a los valores que queramos, para que nunca jamás haya un exceso. Recuerda que este 2020 ya sabemos que esos "excesos" en el caso de la luz, se van a pagar aún más caros.
Invierte en eficiencia

Si vas a comprar electrodomésticos nuevos hazlo siendo previsor. Los que vienen marcados con etiquetas energéticas A+, A++ o A+++ salen un poco más caros, es verdad, pero se amortizan desde el mismo momento en que pisan tu casa. ¿Y el viejo quién se lo lleva? El mismo proveedor que te traiga el nuevo tiene obligación no sólo de retirarlo, sino además de introducirlo en el círculo del reciclaje. ¡Qué os engañen con esto!
¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Conoces algún truco más para ahorrar con el consumo de los electrodomésticos que solemos utilizar todos en casa? Nos encantaría saber qué opinas si nos dejas un comentario.
9 Comentarios
Ok
Muy bien explicado e información necesaria
Muy buenos comentarios.
Creo que os ha faltado lo relacionado con el cambio de bombillas a bajo consumo, y qué tal hablar de las ventajas de poner placas solares para consumo personal??.
Todo sabido, pero está bien recordarlo de cuando en vez
Todo eso lo hacemos en casa siempre. Es cuestión de acostumbrarse a no malgastar.
El artículo me parece normal, con alguna idea que puede estar bien, pero lo que me parece lamentable y hace que acepte la invitación a opinar es que el redactor del mismo no lo haya releído para subsanar las muchas faltas de redacción con que ha salido, o quizá y más penoso es que no sabe que lo haya hecho mal. Tanto una cosa como la otra me parecen imperdonables.
Yo he contado un mínimo de 11 faltas, enhorabuena a su maestro de Lengua Española. De nada.
Hola,la verdad que con el tema del importe de la luz siempre vamos detrás,hubo una de tanta subida ,para contrarrestar aconsejaban los cambios a lámparas LED y con eso bajar el importe del recibo,nueva subida electrodomesticos con clasificacion A+++ así el importe del recibo volvía a subir pero no se notaria tanto,y ahora los horarios,lavadora,plancha,cocinar, por la noche para ahorrar,en definitiva,el cuento de nunca acabar
Gracias
Habitissimo, actualizar la información, ahora no estan los A+++, ya cambio el tema. Esto quedo atras. Besos.