Porque no es lo mismo tener un pisito de soltero que ser dos o una familia con hijos, adecuar tu salón a las necesidades de las personas que conviven en una casa es mucho más que una cuestión estética, ¡es la base para sentirnos a gusto en casa y disfrutar plenamente de esos momentos en familia! Hoy te mostraremos cómo una correcta elección del mobiliario, sobre todo la distribución de tu salón, son la clave para conseguirlo.
Para los que disfrutan cara la TV

Si uno de tus pasatiempos favoritos es juntar a todos los tuyos bajo una buena manta y ver la televisión o Netflix, no lo dudes, tu sofá debe ser el actor principal de tu salón. Un modelo en esquina o con chaise longue frente a la TV, hará que todos os sintáis cómodos y tengáis la imagen a la distancia correcta. Una opción modulable, como el VALLENTUNA de IKEA, te dará el margen que necesitas ya que lo podrás configurar como quieras (con brazos, sin ellos, respaldo alto o bajo...).
- Recuerda que no debéis estar ni demasiado lejos ni demasiado cerca del televisor. La distancia ideal se calcula con la regla de los 4,5 centímetros por pulgada: para una TV de 40 pulgadas (por ejemplo), la distancia mínima sería de 1,80 metros.
Con una distribución de este tipo, puedes poner una mesa (o varias de centro) respetando unos 30 o 40 cm de distancia para sentarnos cómodamente y no andar tropezando con ella.
Para los que adoran la tertulia

Si recibir gente en casa es un verdadero placer para vosotros, lo ideal es que la propia distribución del salón les invite a quedarse y disfrutar de eternas tertulias. En ese caso, los sofás enfrentados nos dan mucho juego.
- Podemos usar un módulo de 3 asientos y dos butacas en el lado opuesto. O colocar dos idénticos de 2 plazas y un reposapiés a un lado para completar su capacidad. Modelos como KIVIK o EKTORP ofrecen distintos tamaños y posibilidades, garantizando siempre la comodidad extra de su espuma viscoelástica.
Puedes jugar con las formas hasta dar con la capacidad que quieras y que más favorezca al tamaño y forma de tu salón. Por supuesto, todos los muebles auxiliares como mesas pequeñas (STOCKHOLM), aparadores, las vitrinas o hasta cojines y lámparas, juegan su papel para cubrir la necesidad de orden y calidez que todo salón necesita.
Para los que lo han bautizado como "Campo de juegos"

Si tienes niños sabes que es una batalla perdida. Jugar en el salón es posiblemente su pasatiempo favorito y con razón: tienen más espacio, están más calentitos, pueden encender la TV o hacer la croqueta en el sofá. Pero sobre todo les gusta porque así están más cerca de sus papás. ¿Por qué no adaptar entonces el salón a sus juegos? En grupo o en solitario, con la familia o sus amigos, deja que jueguen y se diviertan. ¡Ya habrá tiempo después para recoger!
- El sofá puede presidir el centro, o retirarse a un lado para que una gran alfombra se convierta en el punto cero. Siempre elige tapicerías desenfundables y, a ser posible, que puedas lavar en la lavadora (por si entre tanta guerra hay daños colaterales). Si encima es un sofá de patas altas de madera maciza, ¡mejor! (así podrás pasar cómodamente la aspiradora). Un modelo como el NORSBORG de IKEA sería perfecto porque tiene bolsillos en los brazos para guardar el mando, la tablet o esas cosas pequeñas que no quieres que se extravíen en el campo de guerra.
Para los que necesitan "su espacio"

Afortunadamente el salón ha dejado de ser el cuarto cerrado al que se invitaba a pasar a las visitas. Hoy se estudia, cose, lee, juega e incluso son escenario de cenas improvisadas con amigos o familia. ¡Prácticamente todos los miembros de una casa reclaman el derecho a su "cachito" de salón! Por eso es importante marcar fronteras invisibles usando de nuevo el mobiliario.
- En lugar de un único sofá grande, reparte los asientos en distintos lugares por los que podáis ir circulando según os apetezca. Junto a la ventana, por ejemplo, un sofá bien mullido para echar una siesta al sol (EKTORP 3 plazas, IKEA). Enfrente un largo y profundo sillón con mucho espacio para sentarse a leer, ojear revistas o ver dibus en la tablet (STOCKSUND, IKEA). A un lado, un rincón para los que buscan relax mientras balancean cuerpo y mente ((IKEA PS GULLHOLMEN). Y en el centro de todo, un práctico reposapiés por si de repente todos conectan y les apetece una partida de parchís, damas o dominó (EKTORP, IKEA).
Para los que celebran la vida

Si en tu familia siempre hay algo importante que celebrar, tu salón debe estar preparado para ello. No importa que tengáis que traer alguna silla, mover los puf o acercar algún sillón, lo importante es disfrutar juntos de esos momentos que para vosotros son especiales.
- Un gran sofá de 6 plazas en forma de U (VIMLE, IKEA) te permite montar la composición perfecta para todas tus movidas. Súmale unas mesas tipo nido (NYBODA, IKEA) que puedas abrir, cerrar o hasta retirar sin complicaciones si de repente el salón se convierte en una pista de baile. Y por supuesto, muchos cojines por aquí y por allá, por si la fiesta va a menos y os echáis alguna cabezadita.
No hay dos familias iguales, así que aplícate el cuento con tu salón y adáptalo a tu familia... Cuanto más flexible lo definas mejor.
Recuerda que la vida ¡es cambio!
hace 5 años
Por qué, a pesar de los buenos consejos que nos dais sobre la colocación del televisor, en las fotos donde nos mostráis los salones nunca aparecen éstos? Me gustaría que cuando habláis de salones reales, no de exposición, se viese los televisores, ya que no conozco a nadie que no tenga.