Cómo ser un verdadero Real Sleeper

- El colchón ideal
- La almohada, mejor ergonómica
- Iluminación inteligente
- Ropa de cama de tejidos naturales
- Adiós al indeseable ruido
- Pequeños cambios que también suman horas de sueño
El colchón ideal

¿Duro, blando, visco, látex...? No hay colchones perfectos para todos, pero sí hay uno para tu cuerpo y tu forma de dormir. Desde la Sociedad Española de Sueño insisten en que no sea muy duro ni muy blando, que vayas a la tienda y lo pruebes (acompañado de tu pareja) y que tenga una firmeza media. Si eres muy caluroso y te mueves mucho, HYLLESTAD puede ser un buen colchón para ti porque lleva además una capa de espuma viscoelástica que se amolda a tu cuerpo; si eres de los de sabanita hasta en verano, y además buscas un colchón que mantenga la postura de la columna, el colchón viscoelástico MYRBACKA te puede ofrecer el soporte perfecto donde lo necesitas; y si buscas aliviar las presiones musculares y a la vez dormir en un colchón hecho con materiales naturales (lana, algodón obtenido 100% de fuentes sostenibles) puedes probar con el colchón de látex natural MAUSUND de IKEA sabiendo que si te equivocas, te dan 365 días para cambiarlo.
La almohada, mejor ergonómica

Porque unos duermen boca arriba, otros de lado o boca abajo, pero todos necesitamos que tanto el cuello como la cabeza reposen en una almohada que nos haga descansar como bebés, despertar frescos y sobre todo sin dolores de cuello y cervicales. Invirtiendo en una almohada ergonómica, lo tienes más fácil para acertar en cuanto a comodidad y temperatura ideal del sueño. Uno de los lados de la almohada ergonómica KLUBBSPORRE mantiene la temperatura fresca y ofrece el soporte perfecto para que te relajes gracias a su capa de gel; el otro, de espuma viscoelástica, se amolda perfectamente a tu cuerpo. Por eso puede ser la almohada ideal independientemente de tus preferencias y postura al dormir.
Iluminación inteligente

Hacen falta más cosas que un buen colchón para dormir del tirón. Ahora sabemos que hay que soltar el móvil y otros dispositivos electrónicos con emisión de luz dos horas antes de irnos a la cama, y que lo ideal es utilizar distinta luz al acostarnos y levantarnos. Pero, ¿en la práctica esto cómo se hace? Invirtiendo en iluminación inteligente: con el sistema TRÅDFRI puedes controlar todos los dispositivos desde un mando a distancia o incluso desde el móvil. ¿Y si no quiero cambiar las lámparas? Sin problema, pásate entonces a las bombillas LED con reguladores de intensidad y tono de luz, y ¡solucionado! ¿Sabes que se puede configurar la hora a la que quieres que se levante el estor de tu cuarto? Tanto el estor traslúcido KADRILJ como el opaco FYRTUR son compatibles con las luces inteligentes TRÅDFRI y pueden manejarse con el mando a distancia que incorporan o programarse desde su app.
Ropa de cama de tejidos naturales

El consejo que nos dan los especialistas del sueño es que seamos selectivos a la hora de elegir ropa de cama. La sostenibilidad es un valor que se tiene cada vez más en cuenta para obtener productos naturales como el algodón, cultivado con mimo para conseguir el mejor descanso. Date el capricho y disfruta de su suavidad con la funda nórdica VÅRBRÄCKA hecha de algodón puro que transpira, absorbe la humedad y que gana en suavidad en cada lavado. Todo el algodón de los productos de IKEA desde el año 2015 procede de fuentes sostenibles para que además de dormir mejor, lo hagas con la conciencia tranquila.
Adiós al indeseable ruido

¿Te has despertado alguna vez en verano demasiado pronto por culpa del ruido de la calle o los vecinos? Al dormir con ventanas y cortinas abiertas es fácil que el ruido de fuera, se cuele. Por eso es importante tener el dormitorio bien vestido con cortinas gruesas que absorban el ruido, alfombras (si, las hay frescas de verano con materiales naturales) o incluso, estores opacos. En casas con espacios abiertos en las que se desarrollan distintas actividades, los paneles de absorción del sonido ODDLAUG funcionan muy bien absorbiendo el molesto runrún de la tele del vecino, o los platos al fregarse. Además se pueden personalizar para que lo adaptes 100% a tu nuevo espacio "libre de ruidos".
Pequeños cambios que también suman horas de sueño

Los especialistas insisten en la importancia de mantener la habitación limpia y ordenada y a una temperatura entre 18 y 21º. No usarla (si puede ser) para trabajar, y procurar pintarla en tonos azules, amarillos, lilas, pasteles o neutros, evitando los colores más excitantes o intensos. ¿No piden tanto, no? Todo merecerá la pena con tal de que duermas esas horas que te faltan, y no vuelvas a ponerte nervioso por el día (ni ha pegar cabezadas en el trabajo). Porque más allá de ser o no un real sleeper, lo que hay detrás de las dos palabritas de moda, es la necesidad básica de dormir bien tanto por tu salud, como por tu bienestar y tu humor. Y si además comes un poco más sano y haces deporte, ya será para nota.
¿Y tú, cómo llevas el tema del sueño? ¿Estás pensando en hacer cambios en el dormitorio aprovechando los días de vacaciones? Estaremos encantados de leer vuestra aportación en los comentarios.
1 Comentario
donde puedo ver los paneles de absorcion de sonidos soy de tenerife