10 cocinas, 10 estilos que te enamorarán

Tener una cocina en la que nos guste pasar tiempo es un deseo que se puede hacer realidad hoy en día. Solo tienes que saber cuáles son tus necesidades y, después, decorarla según el estilo que más va contigo. ¿Qué te gusta más: el estilo vintage, el contemporáneo, el industrial...? Yo lo tenía claro hasta que he descubierto otros estilos que también me han enamorado. ¿Quieres conocer 10 estilos diferentes de cocinas, a cada cual más bonito y práctico? Aquí los tienes.
- Cocina nórdica
- Cocina moderna
- Cocina boho chic
- Cocina urbana
- Cocina vintage
- Cocina estilo rústico-contemporáneo
- Cocina industrial
- Cocina estilo industrial contemporáneo
- Cocina retro
- Cocina contemporánea
Cocina nórdica

El estilo nórdico llegó a España con fuerza y, hoy en día, sigue siendo una de las apuestas más firmes y seguras en cocinas. Caracterizado por su gran funcionalidad, en este estilo imperan los muebles de líneas rectas y de colores blancos. En las cocinas de estilo nórdico, solemos ver suelos de madera laminados, una gran mesa comedor y los muebles justos. También es habitual tener la campana vista, grandes ventanales y lámparas modernas que cuelgan del techo.
- Cada actividad (cocinar, almacenaje,…) debe tener su propio espacio.
- Recuerda los enchufes a la hora del planificar la reforma.
- Pide incluir en el presupuesto final la limpieza, licencias y contenedores de escombros.
Cocina moderna

En las cocinas de diseño actual, todo está pensado al milímetro. Este estilo trata de ser funcional, a la vez que elegante y en algunos casos minimalistas. A la vista, lo justo: una planta, una cesta... pero todo lo importante está escondido tras unos muebles de líneas rectas y limpias. En este tipo de cocinas no suele haber tiradores en los muebles, sino hendiduras y en algunos casos, la forma de abrirlos es con un pulsador.
Cocina boho chic

El estilo boho chic es un estilo bohemio, pero traído a la actualidad. Sus ambientes son eclécticos y cocinas que apuestan por este estilo destilan vida y energía por todos los rincones. El estilo boho chic mezcla varios estilos, colores, muebles vintage, espejos, materiales y es frecuente ver sillas de hierro o taburetes de colores en sus estancias. El resultado es un mundo maravilloso y con mucha personalidad.
Cocina urbana

En las cocinas urbanas impera un gran carácter. Sus colores marcan mucho el estilo de la cocina, apostando por blancos, grises e incluso negros. Los módulos, aparentemente independientes están conectados por una gran isla para cocinar y por el suelo del mismo material que en el resto de la casa. Es un estilo muy actual que impera en grandes urbes.
Cocina vintage

¿Te gusta mezclar la madera, con el hierro, con el plástico, con los colores, con suelos cerámicos....? ¡Entonces te gusta el estilo vintage! Este estilo "recicla" muebles viejos y sorprendentemente los integra de maravilla con otros materiales de actualidad. Los suelos que parece que llevan siglos y siglos puestos en el suelo, los mosaicos, los muebles con tiradores.... Todos estos elementos ayudan a que tu cocina rezume un aire nostálgico.
Cocina estilo rústico-contemporáneo

Las cocinas de este estilo, rústico contemporáneo, se caracterizan por el empleo de materiales tradicionales como madera, piedra o metal. Todos ellos son perfectos aliados para crear cocinas cálidas y con personalidad. Estos elementos traídos al siglo XXI se traducen en grandes piezas de piedra como mostradores o taburetes de madera natural. Una combinación muy atractiva.
Cocina industrial

El estilo industrial tiene su origen en Estados Unidos, cuando las fábricas y los almacenes se convierten en vivienda, allá por los años 50. En búsqueda de nuevos espacios, los inmigrantes y artistas incorporaban a sus viviendas cualquier objeto útil, sin importar demasiado la estética. Por eso, mesas gruesas, hierro, acero, muebles decapados, sillas de diferentes estilos, se integran a la perfección en este estilo neoyorquino.
Cocina estilo industrial contemporáneo

El estilo industrial contemporáneo está en tendencia, y consiste en recuperar el aroma del estilo industrial de EE.UU con materiales e ideas más actuales. Por ejemplo, esa combinación de ladrillo y acero o el suelo de microcemento. Estos elementos combinados con una enciemra de madera maciza reflejan el espíritu emprendedor de sus propietarios.
Cocina retro

Una cocina de estilo retro combina a la perfección elementos de otras épocas como el papel pintado simulando azulejos de los años 70, mobiliario y accesorios de decoración que nos hacen retroceder en el tiempo, al igual que las puertas y los suelos. Si eres un enamorado del pasado, este estilo te encantará.
Cocina contemporánea

El estilo contemporáneo es el que sigue las tendencias. En cocinas, este estilo es sumamente práctico y actual, y sirve para cualquier estilo de vida que puedan llevar sus propietarios. No pueden faltar una mesa en la cocina, amplia y práctica sin que reste demasiado espacio. El mobiliario, en tonos blancos y paredes pintadas, en contraste con los azulejos de unos años atrás. Las lámparas de techo son una buena apuesta y si es en tonos dorados, aún mejor.
3 Comentarios
Sin duda industrial contemporáneo, aunque la verdad es que me quedaba con cualquiera de ellas.
El común de los mortales tiene cocinas de 6 u 8 m2
Cada cocina expuesta es más grande que mi apartamento
La Vintage y la Retro, grandes grandes no son. De todas formas, yo creo que hay que verlas a modo de inspiración.
Son todas preciosas,cada una en su estilo,pero tienen que ser mas realistas,pues son ,uy espaciosas y las cocinas de los pisos actuales son mucho mas pequeñas.