Consejos para proteger tu tejado frente al otoño e invierno

En el caso de las viviendas, estos fenómenos climatológicos ponen en jaque tanto los materiales como los elementos que protegen nuestros hogares del exterior. Esto es, la cubierta y la fachada como las dos principales barreras protectoras de los edificios.
Por ello, para proteger ambos elementos, desde Onduline nos ayudan con una serie de consejos para cuidar de ambos espacios ante las inclemencias del tiempo. Recomendaciones esenciales si crees que el tejado de tu casa no está en perfecto estado y necesita alguna que otra reparación.
¿Tu tejado está en buen estado?

A la hora de revisar cómo se encuentra este elemento exterior de tu vivienda (que se verá afectado por el calor, el frío, la humedad, el viento, la lluvia, el granizo o la nieve), es importante que no te olvides de la función clave que tiene tanto en la protección de la casa, como a la hora de influir en el diseño y eficiencia energética del inmueble.
Así pues, para que el tejado cumpla correctamente con su función protectora, lo recomendable es que, al menos una vez al año, se realice una revisión de mantenimiento para comprobar el estado de la fijación de las piezas que forman la cobertura (tejas, pizarra, placas…), el posible desprendimiento o rotura de algunas de estas piezas, el estado de los remates existentes, las posibles filtraciones o humedades generadas en elementos auxiliares y, algo muy importante, el estado de los canalones, pesebres y sistemas de evacuación de agua en general.
Tareas todas ellas que es mejor que las hagan profesionales del ramo a la hora de hacer un diagnóstico correcto de las posibles deficiencias de ese tejado. Es más, en esa revisión puede que incluso estos expertos detecten otros problemas desde el interior de la vivienda como son humedades, grietas o filtraciones desde el mismo tejado y que conviene reparar cuanto antes.
¿Cómo preparar el tejado para el otoño?

Una de las soluciones más duraderas y eficaces a la hora de preparar tu tejado frente a las filtraciones de agua es optar por colocar un elemento impermeable bajo teja, es decir, debajo de las propias tejas o de la pizarra. Así, en el caso de que cualquier pieza se mueva, se suelte o se rompa, siempre estará la impermeabilización bajo teja para proteger a la vivienda frente a cualquier filtración, gotera o humedad.
Este material, totalmente impermeable y resistente, forma algo así como una doble protección que actúa como barrera ante cualquier imprevisto y ayuda a alargar la vida útil del tejado.
La solución de Onduline

Lógicamente, para realizar esta doble protección lo primero de todo es sacar la cobertura exterior del tejado para colocar el material impermeable sobre el soporte o sobre el aislamiento térmico, si es que existe. En este sentido, los profesionales de Onduline te ofrecen una solución para la impermeabilización bajo teja muy ligera y resistente y que se usa de manera habitual en la rehabilitación de tejados.
No es un parche temporal, sino que es una solución con 30 años de garantía de impermeabilización que protegerá al tejado durante muchos años. Y no solo eso, al tiempo que se rehabilita e impermeabiliza el tejado se aprovecha para colocar un aislamiento térmico que, aparte, supone una mejora en la eficiencia energética de la vivienda.