Consejos de higiene para cuando vuelves del exterior

Las medidas de
higiene necesarias

Las medidas de higiene que se nos recomiendan son claras. Para empezar, hay que tener siempre una higiene excelente en nuestras manos. Es importantísimo, lavarse con frecuencia las manos o desinfectarlas a base de alcohol. El agua y jabón son suficientes para matar el virus si entra en contacto con nuestras manos. Pensad que es muy fácil que nos toquemos los ojos, la boca y otras partes del rostro con las manos, por este motivo es esencial mantener una higiene extrema en esta parte del cuerpo al ser la que más expuesta al virus está.
Es necesario también mantener el distanciamiento social. Las recomendaciones son claras, estar al menos a 1,5 metros de distancia con las demás personas, especialmente aquellas que presenten síntomas. Asimismo, también debemos extremar la precaución nosotros mismos con los individuos que entran en los grupos de riesgo, ya que no sabemos con total seguridad si nosotros mismos somos portadores asintomáticos.
Esta distancia es tan importante debido a que la infección por el 2019-nCov es una enfermedad respiratoria. Una personas infectada que tose o estornuda puede proyectar pequeñas gotículas que contienen el virus. Si estamos muy cerca, podríamos incluso inhalar el virus.
Si tenemos que salir de casa, podemos usar guantes de látex. También es posible usar mascarillas, aunque lo cierto es que estas mascarillas se emplean preferiblemente en las personas que ya manifiestan síntomas.
Precaución en el
supermercado

Cuando bajemos a comprar, tenemos que tener claro que vamos a cruzarnos con otras personas. Vamos a tocar productos que otros han tocado y, por tanto, también hay que extremar la precaución.
Hay datos que aseguran que el virus permanece en cobre y acero casi dos horas. En el caso del cartón y plástico el tiempo podría ser mucho mayor. Observando los productos de un supermercado podremos ver la exposición a la que nos sometemos.
Respetemos la mismas normas de higiene que hemos comentado anteriormente. Si es posible, usemos guantes de látex que posteriormente podemos tirar al llegar a casa. En todo caso, debemos lavarnos siempre las manos nada más volver.
La ropa que usemos cuando bajemos, debemos quitárnosla al llegar a casa y meterla en la lavadora sin sacudir previamente.
En cuanto a los productos que compremos. Los que estén envasados podrán ser higienizados con un trapo húmedo con una solución de agua y lejía.
Los productos frescos pueden ser lavados con agua y unas gotas de lejía apta para uso en productos alimenticios.
Mantén tu hogar
limpio

No podemos controlar la suciedad del exterior, pero sí la de nuestra propia casa. Es cierto que el coronavirus solo se contrae a través de las secreciones que se genera con la tos o los estornudos de una persona enferma, no obstante, mantener la higiene del hogar puede ser esencial, sobre todo cuando la cuarentena se pasa con una persona con síntomas.
Para empezar, si hay una persona infectada deberá estar en una habitación con el menor contacto posible con el resto de las personas del hogar.
Es necesario limpiar a conciencia y de manera regular cualquier superficie. Eso incluye también cualquier cosa que esté en contacto con el exterior, desde portátiles hasta teléfonos móviles. Asimismo, piensa en que los pomos o interruptores pueden estar también expuestos una vez llegamos de casa, por lo que conviene limpiarlos con agua y lejía o con agua y jabón.
No debemos volvernos locos con los productos de limpieza, el jabón convencional es suficiente. Además, intenta lavar en agua caliente la vajilla y cambia con regularidad las esponjas para fregar, así como las bayetas para limpiar las superficies.
En caso de que contemos con personas infectadas en casa, debe tener su propio set de menaje para todas las comidas. Quizá incluso sea buena idea usar cubiertos desechable. Además, la mejor forma de higienizar el menaje de cocina en este caso es con un lavavajillas con temperatura alta en su lavado.
Recordad que la ropa que usemos en el exterior, hay que lavarla nada más llegar a casa, y que, además, no es conveniente sacudir las prendas, ya que la dispersión del virus será mayor. Intenta usar programas con agua caliente si los tejidos lo permiten y deja que se sequen completamente.
23 Comentarios
Gracias por informar
Difícil lavar toda la ropa cuando vuelves a casa, abrigos, parkas etc.
Imagino que se puede poner al sol y hacerle una especie de cuarentena no volverlo a usar en 48/72 h al menos y no pasearlo por casa para que no contamine más cosas
Felicidades por vuestro cambio de rumbo ante esta crisis
No hay ningún medicamento que el médico pueda recetar contra el coronavirus.
Lo mejor es no contraerlo.
No todos somos portadores del virus, pero cualquiera podemos serlo. Sólo se contagia quien se pone en contacto con él.
Gracias, me es muy útil.
Medidas claras y que debemos poner en practica para evitar siga extendiéndose el COVID19.
¿Son efectivos los guantes de vinilo? Como los que ponen los super para coger la fruta.
Gracias
si lo son
Los guantes crean una falsa sensacion de seguridad. Lo mejor es alchol hidroalcholizado y agua y jabon. Sobre todo no tocar la cara bajo ningun concepto cuando estamos fuera de casa incluso con los guantes. Lavar las manos al llegar a casa y proceder a desinfectar toda la compra y bolsas de compra. Hay que volverse un obseso paranoico de la limpieza para ganarle al coronavirus. Si podemos comprar lo justo para una semana mejor que ir todos los dias al super.
Gracias por las orientaciones
Muy explícito.
Esta información deberían de haberla dado los políticos y médicos desde el primer día. Gracias por su colaboración!
yo he leído , que si se notan molestias en la garganta , hay que hacer gárgaras de agua oxigenada rebajado con agua, mata los virus que han entrado y están en la garganta, asi se evita que pase a los pulmones
No lo hagas, no sirve de nada. Soy medica
muy interesante.deberiamos llevarlo a la practica todos..de esa forma evitariamos mas contagios..saludos
todas recomendaciones son pocas,porque todavía seguimos viendo gente insolidaria por calles y coches de viaje como si con ellos no fuera
Hay personas que tienen que trabajar para q tu puedas estar en casa y gente que esta en casa como ancianos , minusvalidos , personas ciegas etc, q necesitan asistencia
Es muy buena información y muy clara
Muy buen Ártico en estos más menos. Gracias
Buena información. Solo que lo de la ropa es poco viable. Salud publica ha dicho que no es necesario dejar los zapatos en la puerta.
Y lavar las mascotas cuando regresan de su paseo, que ellas no tienen medios para hacerlo.
Lo deben hacer sus dueños
¿Y lo de lavar la ropa en cuanto llegues de la calle? Yo por ejemplo voy al trabajo en mi coche y estoy sola en la oficina....
gracias por vuestros consejos
No hay q desechar bayetas ni es necesario cubiertos desechables, basta de contaminar el mundo. El agua caliente y el jabon basta, el vinagre ,el agua oxigenada...
Pregunta:
Se puede pasar a través de la fruta. Por ejemplo, las naranjas, las manzanas y otros?
Gracias
Todo muy bien explicado
Muchas gracias
Yo no había pensado el lavar la ropa al llegar del supermercado