Cómo presumir de baño o aseo pequeño

Nadie quiere un baño pequeño, pero los pisos de hoy en día no son muy generosos con los metros cuadrados destinados al baño; por tanto, hay que ingeniárselas para incluir una ducha, un inodoro y un lavabo. En otras muchas casas, además de un baño, hay un aseo (un gran desahogo en caso de que vengan invitados). No importa cuál sea tu caso: tanto para aseos como para baños mini, existen muchas opciones decorativas que pueden convertirlo en práctico, elegante y bonito. En definitiva, un baño del que podrás presumir.
- Baño debajo de la escalera
- Papel pintado en el baño
- El mismo revestimiento para paredes y suelos
- Duchas de obra
- Mamparas de cristal
- Hornacinas en la ducha
- Piezas y accesorios mini
- Azulejos que delimitan el espacio
Baño debajo de la escalera

Normalmente, en las casas donde hay una escalera existe un hueco debajo de ella muy poco aprovechado. Muchas veces sirve de cuarto de almacenaje o biblioteca. ¿Y por qué no utilizarlo para hacer un aseo? Así tus invitados no tendrán que usar el cuarto de baño de la familia. Antes de tomar la decisión, debes conocer bien el espacio, la altura de los techos y saber cómo colocar los sanitarios. En este sentido, existen en el mercado opciones que requieren menos espacio como lavabos con senos «mini» o cisternas empotradas en la pared.
Papel pintado en el baño

Una opción decorativa es usar papel pintado en el baño, aunque por la humedad que suele haber en estas estancias de la casa quizá sea más recomendable optar por materiales plásticos y adhesivos. Estos también son más fáciles de limpiar y se deterioran menos. La idea es elegir una pared del baño que queramos potenciar (por ejemplo, la del lavabo) con el fin de darle más personalidad. O, como opción, siempre podemos empapelar todo el baño, aunque es una acción más atrevida.
El mismo revestimiento para paredes y suelos

Existe una tendencia decorativa que consiste en utilizar el mismo material para suelos y paredes. Esta tendencia la vemos aplicada, sobre todo, en cocinas y cuartos de baño y el efecto que produce es de continuidad y espacios «monovolumen». Los materiales más utilizados para revestir paredes y suelos son los azulejos o cerámicos, pudiendo elegir entre una gran variedad de estampados para conseguir un efecto visual concreto (por ejemplo, el vintage). Otros materiales que están en tendencia para este fin son la piedra o el granito.
Duchas de obra

Una manera de aprovechar el espacio de un cuarto de baño mini es, sin duda, haciendo una ducha de obra. ¿Qué ventajas tiene? Su versatilidad, la opción de personalizarla como quieras y hacerla a tu medida sin tener que adaptarte a ningún estándar. Además, puedes decorar con los acabados y materiales que desees. Y también es una buena opción para personas con movilidad reducida, puesto que no hay barreras arquitectónicas que dificulten su acceso.
Mamparas de cristal

Un baño pequeño también puede ser muy bonito si optamos por aprovechar la luz natural. Esta nos ayudará a agrandar el espacio y ganar –aunque sea visualmente– algunos centímetros de más. Si tienes espacio suficiente para poner una ducha, opta por mamparas de cristal. Cuanto más sencilla es la perfilería, más sensación de ligereza aportará al baño. A la hora de elegir las hojas, podrás seleccionar entre mamparas de cristal fijo o puerta corredera. Antes de tomar una decisión, asegúrate de que las puertas no chocan con ningún otro elemento.
Hornacinas en la ducha

Una de las ideas más prácticas que he encontrado en los baños son las hornacinas de obra. Y en un baño pequeño, son más que bienvenidas. Son una buena manera de tener el champú, acondicionador y gel del baño en orden. Así, prescindirás de muebles auxiliares dentro de la ducha que se despegan o se caen con facilidad. Si te gusta esta idea, tendrás que comentársela al albañil antes de que te alicate la pared. Y, además, estéticamente puedes delimitar su uso al decorarlas con un azulejo de diferente color.
Piezas y accesorios mini

En baños pequeños o aseos no merece la pena empeñarnos en colocar sanitarios de grandes dimensiones. Lo único que conseguiremos será un baño aún más pequeño y encima nos tropezaremos con frecuencia. Elige lavabos pequeños, con un seno de pequeñas dimensiones y volados. Trata de que la grifería sea lo más sencilla posible y opta por accesorios «casi invisibles». Un gancho como toallero puede ser más que suficiente.
- Si eliges un grifo monomando es importante validar que la maneta no toque con la pared.
- Existen modelos con apertura desde el centro y en frío, para evitar que la caldera se encienda de forma automática.
Azulejos que delimitan el espacio

Una idea superoriginal a la par que estética es delimitar zonas del baño a través de los azulejos. Estos pueden servir para enmarcar la zona de baño o la del lavabo, eligiendo para ambos espacios un azulejo más decorativo o atrevido. Si optas por esta idea, aligera la decoración en el resto del baño contrarrestando con otros colores mucho más neutros en las otras paredes.
8 Comentarios
Apostaría por los accesorios mini y las piezas de cristal, creo que son las opciones más efectivas para ahorrar espacio o que dé la sensación de amplitud
Tal cual. Pienso lo mismo. Al final es mejor no atestar estos aseos con muebles demasiado grandes.
Veo mucho últimamente lo del mismo suelo y paredes. La continuidad que realmente bien. Es algo que creo tendré en cuenta para próximas reformas.
Los azulejos muy llamativos no me gustan para baños pequeños. Creo que roban espacio visual.
Depende, si se usan con cabeza puede quedar bien. Igual para delimitar una zona concreta, por ejemplo, pueden dar profundidad a los espacios más pequeños.
Que pequeñitos, pero con estilo, yo me agobio en espacios tan pequeños ..
El papel pintado me gusta, pero prefiero que sea discreto y más si el baño es pequeño o si no creo que puede acabar restando
Ducha y mamparas de cristal, son la clave, sin duda.
Y muebles pequeños. Con eso bastaría. Si ponemos ducha y mampara pero colocamos un mueble demasiado grande el espacio es menor.
Las mamparas de cristal, las puertas correderas, delimitar espacios, me parecen buenas ideas ahora lo del papel pintado en tonos tan vivos para un espacio pequeño... creo que es un error
Sois maravillosos