El feng shui está tomando cada vez más protagonismo en nuestra sociedad a raíz de los beneficios que la gente asegura experimentar cuando lo pone en práctica. Esta filosofía milenaria, con origen en China, es seguida por miles y miles de personas en todo el mundo. Está basado en 5 elementos clave: el fuego, la tierra, el metal, el agua y la madera, pilares que según se utilicen favorecen más o menos la felicidad de las personas.
En decoración, está muy extendido y existen algunas maneras de conseguir una vivienda más feng shui, lo que significa una casa más plácida, cómoda y agradable. En esta ocasión nos vamos a centrar en los baños como estancia donde fomentar el feng shui a través de unos sencillos tips.

Déjate bañar por la luz natural

La iluminación en el hogar es fundamental y el feng shui defiende aprovechar la luz natural siempre que se pueda. Por eso, en un cuarto de baño es fundamental que haya una ventana y potenciarla siempre que se pueda: con cristales que dejen pasar la luz, sin contraventanas... En caso de que tengas poca luz en el baño y necesites luz artificial, utiliza bombillas de bajo consumo, o halógenos que intensifiquen la luz cálida.
La importancia de la ventilación

Uno de los grandes enemigos del feng shui es la humedad y hay espacios en las viviendas, como los baños o cocinas, donde se suelen acumular focos de humedad. Trata de ventilar con frecuencia el cuarto de baño. Por supuesto, que las ventanas son una sencilla manera de conseguir esa ventilación pero si tienes un baño 'ciego', tendrás que recurrir a un extractor. No es lo mismo, pero debes tener algún sistema que te permita controlar la humedad que se acumula en el baño. Si no, saldrán hongos y el baño olerá mal, todo lo contrario a lo que defiende la filosofía del feng shui.
- Un buena distribución es fundamental, asegúrate sobre plano.
- Ubica correctamente los enchufes.
- Pide incluir en el presupuesto final la limpieza, licencias y contenedores de escombros, si son necesarios.
Apuesta por las plantas

Siempre es bueno incluir algún ser vivo en casa y según la filosofía del feng shui, un acierto es decorar con plantas. Aportan energía y nos ayudan a conectarnos con la tierra, uno de los principios de esta filosofía milenaria. Aprovecha y escoge una planta o flores que convivan bien con la humedad que se acumula en los baños. Por ejemplo, son ideales el bambú, las orquídeas, las azaleas o el tronco del Brasil. Además de ser perfectas para interiores, son muy decorativas
Prescinde de espacios cerrados

Otro de los tips que defiende el feng shui en decoración es eliminar cualquier espacio cerrado y oscuro. El motivo: es que los espacios así no dejar que la luz ni la energía fluya con facilidad y eso va en contra del feng shui. Así que en la medida de lo posible, trata de no incluir demasiados recovecos en el baño y si tienes la suerte de contar con bastante espacio, elimina las puertas y juega con los tabiques.
Sí a los revestimientos terrenales

Para tener un baño "que conecte con la tierra", podemos abrir el baño al exterior siempre y cuando el piso esté situado en un bajo. Como esto es algo poco común para la mayoría de nosotros, siempre podemos elegir revestimientos que nos recuerden a la tierra. Opta por tarima especial para espacios con humedad en tonalidades "tierra" y combínala con azulejos terracota. Este guiño visual te ayudará a sentir la tierra más cerca.
- Son suelos de pvc que pueden tener un acabado idéntico al de la madera natural.
- Su instalación es rápida y sencilla,
- Aptos para baños y cocinas porque resisten bien la humedad y el desgaste.
La clave está en el orden

Tratar de tener todo en orden es importante para conseguir el equilibrio en la vida. Una casa armónica, donde encontremos todo enseguida, favorece la circulación de la energía positiva. Por eso, un armario o mueble que nos permita tener bien ordenadas las toallas y accesorios en el baño es fundamental para fomentar el feng shui en decoración.
Opta siempre por tonalidades claras

Es fundamental tener las paredes impecables. Por eso, es aconsejable tener revestimientos como azulejos antes que pintura o empapelado, ya que el azulejo aguanta mejor la humedad. A la hora de elegir tonalidades, es preferible decantarse por los colores suaves, como los grises, beige, o pastel. Evita colores llamativos como los rojos, naranjas... pues estos colores tienen la ventaja de que son muy alegres, pero en contrapartida, no fomentan el relax ni el descanso.
Coloca el espejo en el mejor lugar

Es importante que haya un espejo en el baño, que se suele colocar encima del lavabo o uno detrás de la puerta (de cuerpo entero). Lo que sí debemos evitar es que haya más de dos espejos o que los espejos estén enfrentados, porque esto disminuiría la carga de energía del baño. Hay que ser muy escrupuloso con los espejos, si queremos conseguir un baño donde resida la paz.
hace 6 años
Me ha gustado mucho, he visto un cuarto de baño cuya distribución es como el mio y he visto una cosa que me hare cuando lo reforme.