En este artículo
- 1. ¡Qué viva el color!
- 2. Desayunar en la cocina... ¡qué placer!
- 3. Una cocina integrada en el salón
- 4. La belleza del ladrillo vista
- 5. La luz inunda tu cocina, ¡qué belleza!
- 6. Añadir un toque personal y original
- 7. Cuando la sencillez aporta valor
1. ¡Qué viva el color!

Uno de los puntos que más llaman la atención de una cocina cuando entramos en ella es el color. Muchas veces, por miedo a equivocarnos, elegimos el blanco, el negro o el gris para revestir paredes, suelos y mobiliario. Sin embargo, cuando introducimos el color de forma sutil, elegante y suave, podemos conseguir efectos realmente maravillosos. No hace falta saturar la cocina de color, con elegir unos taburetes, una nevera o las sillas del comedor, tenemos más que suficiente.
2. Desayunar en la cocina... ¡qué placer!

Uno de los objetivos de muchas personas es poder comer o, al menos, desayunar en la cocina. El momento práctico que supone poder desayunar sin necesidad de irnos al salón es algo que muchas familias valoran. Aunque tu cocina sea reducida, piensa que hay muchas opciones para conseguir este propósito: desde extender la encimera con algún mueble auxiliar, plegable, hasta añadir una barra de desayunos. No hace falta que sea muy grande, con un pequeño espacio que te resuelva esta necesidad te darás por contento.
3. Una cocina integrada en el salón

Las cocinas abiertas al salón son una excelente solución en espacios pequeños. Lo hemos comentado muchas veces: derribar muros, quitar puertas y hacer de ambos espacio uno solo es una magnífica idea. En primer lugar, lo que podemos es crear dos ambientes bien diferenciados con la ayuda del color y por otro lado, podemos utilizar una mesa y sillas a modo de comedor para conectar ambos espacios. El resultado es una cocina perfectamente integrada en la vivienda y conectada con el salón.
4. La belleza del ladrillo vista

Hay materiales que de por sí, ya son bellos. La madera natural o el ladrillo vista son dos claros ejemplos. Hay cocinas que enamoran por sí solas: por la belleza con la que combinan los materiales más básicos como la madera o el ladrillo con los más punteros, como el acero o el hormigón. En cocinas pequeñas también tienes la posibilidad de disfrutar de un espacio tan bonito como este, mezclando los ingredientes adecuados.
5. La luz inunda tu cocina, ¡qué belleza!

Aprovechar la luz natural que entra en la cocina debería ser la máxima prioridad en cualquier hogar y no siempre lo sabemos hacer bien. Si es así, no escatimes en esfuerzos y poténciala. Hacerlo no hará más que traerte beneficios a tu vida: la cocina parecerá visualmente más grande, la llenarás de energía y podrás resaltar ciertos detalles que desees, como una bonita encimera, una nevera smeg o una zona de trabajo. La luz se convertirá en tu principal aliado y presumirás de cocina.
6. Añadir un toque personal y original

Cada casa responde a la forma de vida de sus habitantes y muchas veces la personalidad de sus propietarios queda reflejada en el salón, dormitorio y, por qué no, también en la cocina. Si eres una persona original, que afronta los retos con alegría, ¿por qué no dejarlo reflejado en la cocina? Añade una nota de color a través de los revestimientos: así, una sencilla línea de azulejos de color pondrá la guinda que tu cocina blanca estaba buscando.
7. Cuando la sencillez aporta valor

No cabe duda que cuando tenemos pocos metros cuadrados, quizá la máxima prioridad debería ser no saturar el espacio. Pongámoslo en práctica y elijamos solamente los muebles necesarios para no hacer visualmente más minúscula la cocina. A la hora de elegir colores, el blanco nos ayudará a crear mayor sensación de ligereza y aportará un espacio más limpio. Trata de tener la cocina lo más despejada posible y mantener el orden a raya. La máxima: "menos es más" funciona de verdad.
hace 5 años
Hablar de pequeñas cocinas y enseñar estas maravillas que todas pasan los 10 metros cuadrados, es un insulto a la realidad de día a día. Deje de comprar revistas de decoración, por este o tros motivos, pero sobre todo la falta de realidad nos proporcionan fotos que después observando la nuestra, la pregunta es; y ahora que hago yo con la mía?. Claro que la decoro y busco la mejor opción pero no nos engañen. Cojan cocinas mas reales, que den a un patio de luces y no tenga apetas luz salvo que vivas en un sesto piso donde tendras un poco mas de luz, sin ventana sino que da a un lavadero y un largo etc.
La realidad es dura, por lo que espero un poco mas de objetividad con los reportajes
Saludos
hace 5 años
Hola: Coincido con su opinión. La verdad que, aunque los consejos escritos me gustaron, cuando vi las imágenes de las cocinas que exponen, no son cocinas pequeñas. Han puesto imágenes de cocinas más bien amplias.
hace 5 años
Toda la razón!! Que es entonces para ellos una cocina grande?? una como mi piso?
hace 3 años
Estaba pensando lo mismo... mi cocina es la mitad , o más pequeña aún que está
hace 5 años
Las cocinas abiertas son geniales
hace 5 años
Eso no son cocinas peqieñas
hace 5 años
Cocinas pequeñas?
Donde?
En este artículo no hay ninguna.
Y el 99% de los seres humanos ni tenemos ni podremos tener cocinas ni remotamente similares por los motivos que ha comentado Aniceto.
Un poquito mucho más de objetividad ajustada a la realidad.
hace 5 años
Pero esto pasa con la malloria de artículos; que si son muy bonitos pero salidos de la realidad cotidiana. Podrian pasarse por la barriadas de las ciudades y pueblos y hacer un reportage a ver cuantos pisos encuentrar y que se puedan realizar esos proyectos.
Saludos
hace 5 años
Hola: Los consejos escritos que han dado me parecen buenos. No obstante, las cocinas que sacan como ejemplo no son pequeñas.
hace 5 años
De cocina pequeña nada
hace 5 años
son excelentes ideas, no se necesita grandes o amplias cocina para que tu cocina sea estupenda
hace 5 años
¿Cocinas pequeñas? Vengan a ver la mía
hace 5 años
Eso no son cocinas pequeñas. Además, la gran mayoría de las cocinas no tienen esos ventanales ni esa altura de techos.
hace 5 años
Si esas cocinas son pequeñas como ceran las grandes
hace 3 años
Las cocinas son locales de humos, grasa etc. No es buena idea incorporar este local a los salones.
hace 3 años
Si totalmente de acuerdo con muchos comentarios, yo he
visto cocinas que solo cabe una persona, esas cocinas son la mitad de mi salón, un poquito de por favor...
hace 3 años
Guau!!