Cómo orientar bien la antena de la TDT para no tener problemas de señal

Sonido intermitente, pérdida de canales e imagen pixelada, con nieve o cortes. ¿Te suena? Estos son los problemas que podemos experimentar cuando no sabemos cómo orientar una antena de TV.
En el caso de la TDT (televisión digital terrestre), al ser digital, si la señal no es adecuada, no podrás recibir ningún canal y, por tanto, tu aparato no cumplirá su función.
Y sí, es cierto que hoy en día tenemos otras alternativas a nuestro alcance, siendo Internet y las plataformas de streaming las más populares. Pero esto no quita que la televisión con antena TDT continúe siendo imprescindible para ver algunos de nuestros contenidos televisivos favoritos.
Para ello, tenemos que tener claro cómo orientar bien la antena de la TDT. Aquí te lo contamos. Además, te damos varios tips para no tener problemas de señal y disfrutar de tu televisión en las mejores condiciones.
- ¿Cómo saber hacia dónde orientar la antena de TV?
- Cómo orientar la antena
- ¿Hacia dónde orientar la antena?
- Factores que influyen en la orientación de la antena
- Consejos para la orientación de la antena
- Soluciones para problemas de señal
¿Cómo saber hacia dónde orientar la antena de TV?
Para orientar la antena se toma la parte frontal de la misma como guía. A continuación, gira la antena poco a poco en dirección de las agujas del reloj para conseguir una mejor calidad de señal. Una vez que obtengas la recepción de las señales, fija la antena en ese punto.
Puedes usar un televisor para ver cómo cambia la imagen a medida que giras la parte frontal de la antena (suele tener una marca que indica la dirección en la que debe apuntar).
Recuerda que este proceso puede requerir algo de paciencia y precisión, ya que pequeños ajustes en la dirección pueden hacer una gran diferencia en la calidad de la señal recibida.
Es importante tener en cuenta que la ubicación de las torres de transmisión de televisión puede variar dependiendo de la zona en la que te encuentres. Por ello, es útil observar hacia dónde están orientadas las antenas de tus vecinos, ya que esto puede darte una pista sobre la dirección correcta.
Asimismo, debes saber que la orientación de la antena de TV también puede verse afectada por la presencia de obstáculos, como árboles, edificios o chimeneas. Si vives en una zona con este tipo de parapetos o barreras, es posible que tengas que instalar la antena en un lugar más alto o que necesites utilizar una antena con mayor ganancia como, por ejemplo, las parabólicas.

¿Tengo que orientar la antena?
No tienes obligación de orientar la antena tú mismo. Lo más sencillo es contactar con instaladores de antenas de TV profesionales que se hagan cargo de hacer el trabajo de la forma correcta. De hecho, esto es así cuando se trata de bloques de pisos comunitarios donde la antena TDT es propiedad compartida.
En estas situaciones, es la comunidad de propietarios la que se debe encargar de comunicar la situación al presidente o al administrador. Este, tanto si es necesario instalarla como llevar a cabo la reparación de antenas de TV, dará el permiso y llamará a la empresa instaladora, que se ocupará de orientar la antena de TV para que todos los vecinos puedan sintonizar todos los canales de la TDT en España sin problema.
¿Qué pasa si vives en una casa unifamiliar? En este caso, también tienes la opción de contratar a un especialista. Si es así, te interesará saber cuánto cobra un antenista. Sin embargo, también puedes optar por hacerlo tú mismo, sobre todo si tu vivienda está situada lejos de la ciudad o en alguna zona rural de difícil acceso para los técnicos.
Verás que no es una labor compleja, aunque sí es clave que te informes bien de los pasos a seguir para conseguir los mejores resultados y que esfuerzo valga la pena.

Cómo orientar la antena
Ya sabes que orientar la antena de televisión en la dirección adecuada es fundamental para garantizar una recepción clara y estable de los canales de TDT.
Tomarte el tiempo necesario para ajustar la orientación de manera precisa, sin duda, marca la diferencia en la experiencia de visualización. Así que, manos a la obra.
Estos son los métodos que te recomendamos para orientar tu antena como un verdadero profesional.
Con un medidor de señal
Una de las formas más precisas y eficaces para orientar tu antena de TV es recurrir a un medidor de señal. Se trata de un dispositivo diseñado para detectar la intensidad de la señal de televisión y ayudar a encontrar la dirección de la torre de transmisión más cercana para obtener una recepción óptima.
Antes de comenzar, asegúrate de que tu medidor de señal esté completamente cargado o tenga pilas nuevas. Conecta el medidor de señal a la antena utilizando el cable coaxial. Algunos medidores de señal vienen con instrucciones específicas sobre cómo conectarlos y configurarlos, así que lo mejor es que sigas las indicaciones del fabricante.
Enciende el medidor de señal y selecciona la banda de frecuencia correspondiente a la TDT. Algunos medidores de señal tienen una pantalla digital que muestra la intensidad de la señal en tiempo real, mientras que otros pueden tener indicadores luminosos o audibles.
Gira la antena lentamente en diferentes direcciones mientras observas las lecturas en el medidor de señal. Hazlo en pequeños incrementos y detente unos instantes en cada posición para permitir que el medidor actualice la información.
La dirección que proporciona la mayor intensidad de señal es la orientación ideal para tu antena.
Por último, verifica la intensidad de la señal en varios canales y fija la antena con firmeza en esa posición con los tornillos y soportes bien ajustados. Ten en cuenta que debe resistir los embistes de las inclemencias meteorológicas.

Con tu propio televisor
Si no tienes un medidor de señal, no te preocupes, también puedes utilizar tu propio televisor para orientar la antena.
Lo que sí que te aconsejamos tener es un compañero de batallas que te ayude a comprobar la recepción de la señal en la televisión mientras tú estás subido en el tejado. Si no cuentas con nadie cerca, también puedes tirar de tecnología y hacer una videollamada desde la que puedas ver la pantalla de la televisión a la vez que mueves la antena.
Con esto claro, lo que tienes que hacer es encender tu TV y acceder al menú de configuración. La ubicación varía según el modelo y marca de tu televisor, pero generalmente se encuentra en el panel de mando principal o en el apartado de configuración. Busca la opción de configuración o búsqueda de canales. Este menú te permitirá buscar y sintonizar los canales disponibles en tu área.
Una vez que finalice la búsqueda, observa la calidad de la imagen en los diferentes canales. Si es nítida y clara, indica que la antena está bien orientada. Pero, si la imagen es borrosa o pixelada, significa que debes ajustar la orientación de la antena.
Aplicaciones específicas
¿Los dos métodos anteriores no te han convencido? Pues siempre puedes recurrir a aplicaciones específicas para smartphones y tablets que pueden ayudarte a orientar la antena TDT.
Estas aplicaciones utilizan la brújula del dispositivo y la información de las torres de transmisión para indicar la dirección en la que debes apuntar la antena.
Si visitas la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil (Google Play para Android o App Store para iOS) y realizas una búsqueda rápida con los términos “orientar antena TDT", verás múltiples opciones. Basta con instalarla y seguir los pasos que te indica la herramienta.
Pero esto, que parece muy bonito a simple vista, tiene un problema y es que no resulta demasiado eficaz. Así lo confirman los propios usuarios de las apps, informando que no cumplen su misión. Por lo que, al final, quizás tengas que recurrir a los dos métodos iniciales que te hemos comentado antes.
¿Hacia dónde orientar la antena?
Ya conoces los métodos que existen para orientar una antena de TV, pero te resultará interesante saber que el Ministerio de Asunto Económicos y Transformación Digital ofrece a los usuarios un buscador de frecuencias. Esta herramienta te ayuda a consultar la cobertura de tu localidad simplemente introduciendo el código postal.
Lo primero que verás será una tabla donde figura el múltiple digital, es decir, un conjunto de canales de televisión. En cada municipio, cada múltiple digital se emite por una frecuencia diferente.
Con esta tabla sabrás de inmediato las frecuencias por las que se emite cada múltiple digital y el nombre del centro emisor de señales de televisión que cubre el código postal consultado.
Ten presente que tu municipio puede recibir las señales de TDT por más de un centro emisor, por lo que podrías recibir los canales de televisión por más de una frecuencia.
También vas a poder ver una infografía como la que te enseñamos a continuación que muestra los canales de televisión que se emiten en los múltiples digitales nacionales y autonómicos.
Verás que los canales están organizados en varias redes que son:
- RGE: Red Global Estatal (red que emite canales de televisión públicos de ámbito estatal).
- MPE: Múltiple Privado Estatal (red que emite canales privados de televisión de ámbito estatal).
- MAUT: Múltiple Autonómico (red que emite canales públicos y privados de televisión de ámbito autonómico).

Factores que influyen en la orientación de la antena
La calidad de la señal y, por ende, la orientación correcta de la antena están influenciadas por varios factores. Estos factores, relacionados con los conceptos de azimut, elevación y polarización, determinan la dirección y el ángulo adecuados para asegurar una recepción óptima de la señal.
Te contamos de qué se tratan:
- Azimut: Se refiere a la dirección horizontal en la cual la antena debe apuntar para recibir la señal de la torre de transmisión. Se expresa en grados y se mide en sentido horario desde el norte magnético.
- Elevación: Se trata del ángulo vertical necesario para apuntar la antena hacia la torre de transmisión. Es crucial para asegurar una línea de visión directa y eficiente entre la antena y la fuente de la señal
- Polarización: Hace referencia a la orientación de las ondas electromagnéticas que transportan la señal de televisión. Las antenas deben estar polarizadas en el mismo sentido que la torre para recibir la señal.
Para orientar correctamente la antena es necesario conocer los valores de azimut, elevación y polarización de la torre de transmisión correspondiente a tu ubicación. Estos valores se pueden obtener utilizando herramientas específicas o consultando con un profesional
Más allá de estos tres factores principales, hay otros aspectos que afectan a la orientación de la antena y que hemos esbozado al inicio del artículo. Estos son:
- Obstáculos: La presencia de árboles, edificios y otras estructuras entre la antena y la torre de transmisión puede bloquear o reflejar la recepción de la señal.
- Meteorología: Las condiciones climáticas, como lluvia, nieve, niebla y, sobre todo, viento, pueden debilitar la señal de televisión.
- Interferencias electromagnéticas: Los propios aparatos de casa como electrodomésticos, routers Wi-Fi, teléfonos móviles u otros dispositivos electrónicos, así como fuentes externas como estaciones de radio, pueden provocar interferencias.
- Calidad de la antena: Existen diferentes tipologías y calidades de antena como, por ejemplo, las de alta ganancia o las omnidireccionales, cada una con sus ventajas específicas. Trata de instalar el modelo que mejor se adapte a las necesidades de tu zona.
Consejos para la orientación de la antena
Cómo orientar una antena de TV es algo que a estas alturas tienes claro, pero no queremos que te vayas de aquí sin revisar estos breves tips que te ayudarán a conseguir tu objetivo:
✅ Sitúala a una altura adecuada: Coloca la antena en el punto más alto posible para evitar obstáculos y mejorar la recepción. Lo ideal es instalarla en el techo de la vivienda o sobre un mástil alto.
✅ Sujétala con firmeza: Utiliza un mástil o soporte firme para evitar que la antena se mueva con el viento.
✅ Aleja las interferencias: Mantén la antena alejada de dispositivos electrónicos y fuentes de interferencia electromagnética como transformadores o líneas eléctricas.
✅ Revisa las conexiones: Asegúrate de que todos los cables y conexiones estén en buen estado y bien conectados.
✅ Pide ayuda: Si tienes dificultades para orientar la antena, no dudes en pedir ayuda a un técnico o incluso a un vecino con experiencia. Consulta aquí cuánto cuesta instalar una antena de TV.

Soluciones para problemas de señal
En ocasiones nos confundimos y pensamos que el problema por el que no recibimos bien la señal está en la antena cuando no es así. Cuando esto sucede, hay otras soluciones que están en tu mano y puedes intentar.
Lo primero es revisar los cables coaxiales para comprobar que estén bien conectados y, además, estén libres de suciedad. Piensa que es fácil que las finas partículas de polvo se metan en los conectores o empalmes y sean el origen de la señal deficiente.
Del mismo modo, puedes considerar cambiar los cables por otros de buena calidad. Es inevitable que el paso del tiempo haga mella en ellos y un recambio puede solucionar el problema rápidamente.
Otra idea es instalar antenas de mayor ganancia si vives en áreas con señal débil o interferencias. Colocar amplificadores también te ayudarán a aumentar la intensidad de la señal.
Además, si tu televisión funciona con decodificador TDT, asegúrate que esté actualizado y sea compatible con las frecuencias de transmisión actuales. No olvides que el 15 de abril de 2024 se completó el proceso conocido como “apagón analógico”, que marcó el final de las señales de televisión analógicas para consolidar la televisión digital.
Por lo que, si tu TV no cuenta con un sintonizador TDT que procese la señal digital, será imposible que veas correctamente tus programas y series preferidos.