Los queremos, los tratamos como parte de nuestra familia, pero, ¿cómo quitar los pelos de nuestras mascotas en nuestro hogar? No se establecen en un sitio concreto, sino que es un problema que está por todas partes. La limpieza de la casa cuando hay animales no tiene por qué suponer un esfuerzo extra si se siguen unas pautas básicas que ayudan al mantenimiento de la higiene doméstica. Te damos algunas pautas para conseguir una limpieza adecuada del hogar, para que dueños y animales distrutéis de la compañía en una ambiente libre de bacterias y suciedad.
Aseo adecuado de nuestra mascota

Sabemos que no existe una solución mágica para eliminar el pelo de nuestras mascotas de nuestras vidas, pero sí hay varios consejos sobre cómo lidiar de manera efectiva con ellos. Lo más importante es mantener a nuestro perro o gato limpio, porque si nuestra mascota recibe unas pautas de limpieza de manera rutinaria no será fuente de suciedad. Un truco para impedir que el pelo del perro quede en casa cuando se le pasa el peine es aprovechar las salidas al parque para cepillarle a fondo, de esta manera podrás evitar que se adhieran a las alfombras o al mobiliario.
Un truco rápido y sencillo

El truco más rápido y hasta obvio es el comprar una aspiradora pequeña, de mano, para el sofá. Con ella llegarás hasta el último recoveco y siempre lo podrás tener impoluto y sin pelo. No vuela. No se difunde. No se esparce. Con las alfombras la cosa cambia, el pelo se queda atrapado entre las fibras y se necesita una succión muy potente para poder sacarlo. Antes de pasar la aspiradora, añade bicarbonato de sodio sobre las alfombras. Esto ayuda a aflojar el pelo y hacer desaparecer los olores
Fundas lavables para cubrir los textiles

Un truco infalible para que sofás, camas y, por ende, la ropa que llevas puesta, no se llene de pelos, es acostumbrar a los animales a no subirse a ellos. Pero en ocasiones no lo puedes evitar. No lo pienses más. Si quieres proteger tu sofá de tu mascota, la funda de sofá es la solución ideal. Luego se retiran cuando haya invitados y ¡voilá! muebles nuevos. También puedes colocar una manta que pueda lavarse fácilmente, sobre sus sitios de descanso favoritos.
Elige telas que repelen el pelo

Pero si prefieres no tener fundas existen cierto tipo de telas que repelen mejor el pelo de tus animales. El cuero es una de esas, se limpia de forma más sencilla ya que no se pega el pelo al tejido como en otras telas. Basta con aspirarlo o, incluso, con pasar un trapo de microfibras para eliminar los pelos depositados sobre el sofá. El microante también es una buena opción al igual que con el cuero, los pelos no se adhieren y la eliminación de estos es bastante más sencilla. Otra de las telas que repelen mejor el pelo de los animales es Crpyton, esta tela la encontramos en las propias camas para mascotas, es resistente y repele los pelos de los animales.
Limpia lo que no se ve

La fregona idónea para limpiar el suelo de una casa donde viven perros o gatos ha de tener propiedades absorbentes y antiestáticas, es decir, retener las partículas de polvo y suciedad. En caso de optar por la escoba, es recomendable que sea de goma, ya que recoge mejor los pelos y las pelusas. Los cepillos de goma tienen la ventaja de que consiguen reunir los pelos, y que se queden “pegados”, sin que vuelen demasiado
¿Qué hago con los muebles?

No recomiendo tocar los muebles hasta que hayas aspirado o pasado la fregona en los suelos primero, pues sino el pelo volará y volverá a posarse en los muebles. Para eliminar el pelo de mascotas en muebles no tapizados, como madera, laminado o vidrio utiliza bayetas de microfibra tienen la propiedad de atrapar los pelos del animal de una manera eficaz, gracias a la carga electrostática de la microfibra atraerá el pelo, y el agua ayuda a que quede atrapado.
Para facilitar la extracción del pelo de los animales de ropa puedes pretratar los tejidos. Llenar una botella de spray con agua y unas gotas de suavizante de telas será un buen truco para que el pelo salga más fácil.
hace 5 años
no quiero mas publicidad
hace 5 años
Muy buena idea de seguir los consejos,, leyendo y tener la curisidad " Practica" y seguir los consjos es lo afectan tu entorno.
hace 5 años
No dicen nada que no sepa quien tiene mascota...
hace 5 años
No quiero recibir más anuncios gracias,me llenáis el gmail de ellos por favor dejar de enviar .
hace 4 años
Interesante,,,,,,
hace 4 años
Para luís,
Visita la pag web que recomiendo
hace 4 años
Nada de trucos, Quien tiene mascotas ya sabe esto, no decir nada nuevo
Este articulo es una perdida de tiempo
hace 4 años
Un truquito para una limpieza de pelos rápida y que es muy sencillo, barato e infalible con las superficies textiles con la ropa y las tapicerías:
- ponerse un guante de látex.
- mojar con agua.
- pasar por la superficie textil
- enjuagar para retirar los ellos adheridos cuando se considere que se ha secado el guante
- repetir las veces necesarias
Funciona igualmente bien para ciertas pelusas de la ropa.
hace 3 años
Muy buena idea gracias
hace 3 años
Lo del bote con agua y suavizante lo voy a probar, y por supuesto comprar el cepillo de goma es una muy buena idea.
Gracias por los consejos, se sepan algunos o no, creo que viene muy bien. Saludos
hace 3 años
Me gustqn los consejos
hace 3 años
Me han gustado mucho estas ideas y me siento bien porque es así como suelo hacerlo; y decir que vuestros consejos son muy útiles y fáciles!