Claves para que la encimera de tu cocina esté siempre limpia

- 1. No dejar que la grasa se seque y se incruste en el material
- 2. No usar agua si la encimera es de madera
- 3. Una encimera de microcemento libre de arañazos
- 4. Ante la duda, usa agua y jabón neutro
- 5. Mantén siempre la encimera despejada
- 6. ¿Conoces el papel que protege tu encimera?
1. No dejar que la grasa se seque y se incruste en el material

Por mucha pereza que nos dé, conviene limpiar la encimera a diario para evitar que la grasa penetre en los materiales, especialmente en los que son porosos. Hay materiales especialmente sensibles, como el mármol, que exigen una limpieza casi al momento de que se produzca la mancha. De no hacerlo, puede ocurrir que la mancha penetre en el material y luego cueste más eliminarla. Trata de no aplicar productos ácidos como el limón ya que poco a poco van reduciendo la luminosidad del material. Lo ideal es lo más sencillo: agua y jabón neutro con una bayeta.
2. No usar agua si la encimera es de madera

La tentación de eliminar una mancha en una encimera de madera con agua es grande, pero debes evitar por todos los medios que caiga agua o que se humezca porque entonces es posible que quede el cerco en el material. Las encimeras de madera crean ambientes muy cálidos pero requieren un mantenimiento un poco más exhaustivo de lo normal. Tan solo necesitarás limpiarla con un trapo húmedo, aunque tendrás que aplicar cada tres meses un aceite para que el brillo vuelva a relucir.
3. Una encimera de microcemento libre de arañazos

Si tu cocina es de microcemento, no olvides que no debes aplicar ningún producto abrasivo como la lejía o el amoniaco. Sí, el mantenimiento es similar al de la madera natural: con un poco de jabón neutro y agua para aclarar es suficiente. El microcemento tiene en contra que hay que resguardarlo del calor o los arañazos, pero tiene a favor que es fácil de mantener si lo cuidamos un poquito.
4. Ante la duda, usa agua y jabón neutro

Muchas veces no sabemos cómo limpiar nuestra encimera y nos complicamos demasiado eligiendo productos químicos que eliminen la grasa. Lo malo es que a veces son tan abrasivos que también "arrancamos" el brillo o la primera capa del material. En materiales como el silestone o los compactos, no uses este tipo de productos y sí agua y jabón. Utiliza una bayeta suave o un estropajo que no arañe para retirar el jabón. Verás cómo tu encimera reluce siempre limpia.
5. Mantén siempre la encimera despejada

Uno de los principales problemas con los que nos enfrentamos cuando tenemos que limpiar la encimera es que ¡está repleta de cosas! Adornos, plantas, la botella del aceite, utensilios, la quesera... y eso entorpece claramente la limpieza y buen mantenimiento diario de la encimera. Lo que deberíamos hacer es tratar de tener a mano solo lo imprescindible y guardar en un gavetero, cajones o colgar los utensilios menos utilizados, de esta manera, nos dará menos pereza limpiar la encimera.
6. ¿Conoces el papel que protege tu encimera?

Se trata de una especie de papel de hornear que lógicamente es mucho más ancho. Se coloca sobre la encimera y permite que podamos cocinar, partir alimentos, condimentar, etc. Eso hace nuestra vida mucho más sencilla, porque cuando terminemos de cocinar solo tendremos que retirar el papel, tirarlo a la basura y nuestra encimera seguirá estando en perfecto estado. Aunque es un gasto extra, quizá podamos plantearnos usarlo cuando vayamos a cocinar sabiendo que vamos a manchar mucho.
2 Comentarios
Yo no uso papel de hornear para no ensuciar la encimera. Tengo unas como alfombras de baño, típico en paps ingleses. Del tamaño adecuado y que se lavan en lavadora con las toallas y trapos de cocina. Los pongo que convinen bien con delantales, trspos, msnplas, etc...
Muy lindas y excelentes concejos!!!!!