1. Ventilar todos los días sin excepción

Parece una obviedad pero la ventilación es clave para mantener la salud de todos los miembros de la familia en buen estado. Aunque no los veamos, dentro del hogar hay miles de microorganismos que se van acumulando en esquinas y rincones y conviene abrir bien las ventanas para eliminarlos de forma eficaz. Lo ideal es abrir varias ventanas o todas a la vez por la mañana, para genera corrientes de aire y eliminar de una vez todas las bacterias. Si hay algún enfermo en casa, ¡ventila también su dormitorio! A continuación, tendrás que barrer, ya que al ventilar habrán salido pelusas de debajo de las camas -por ejemplo- o te habrá entrado alguna por la ventana.
2. No dejar restos de comida ni suciedad en la cocina

Dejar la mesa sin recoger una noche porque nos dé pereza solo trae consecuencias malas para la higiene de nuestro hogar y además, al día siguiente nos será más complicado limpiar esos platos donde se habrán pegado los restos de comida. No dejes para mañana lo que hoy es más sencillo: repasa todas las superficies de la cocina, quita las migas y restos de comida que han quedado al cocinar, y saca la basura a diario. ¡Así evitarás que se acerquen las hormigas y que invadan tu cocina!
3. Colocar mosquiteras para proteger tu hogar

Una buena alternativa para prevenir nuestro hogar de los indeseables mosquitos y moscas es colocar mosquiteras en las ventanas, especialmente si tenemos algunas ventanas que den a un jardín o terraza, o si tenemos árboles cerca de las mismas. Las mosquiteras permiten ventilar y que el aire circule, pero es una magnífica barrera protectora para impedir que lleguen las plagas a nuestra casa.
4. Revisar y limpiar la alacena o despensa

Si tienes alguna despensa, armario o gavetero con comida, donde se pueden acumular restos de café, azúcar o harina, por ejemplo, ¡tenlo siempre limpio! Sin duda, esos restos de comida inapreciables son un gran manjar para las hormigas e insectos que invaden algunos hogares. Trata de tenerlo todo bien ordenado, en botes de cristal preferentemente y siempre limpios. Así no los atraerás.
5. ¡Atención con las grietas y la humedad!

Uno de los grandes focos de suciedad son las grietas o agujeritos que pueden producirse en las salidas de los sanitarios, cerca de la ducha o en los desagües. En esas zonas se acumula calor y humedad, perfectos aliados para atraer insectos y plagas en el hogar. Solo tienes que estar pendiente a estas zonas y repararlas. Así, ¡dirás adiós a los bichos!
6. Desinfectar también el jardín

Otro de los grandes focos que atraen a los insectos es el jardín, una de las estancias más agradables para las personas y para las plagas. Por eso, un buen mantenimiento, con desinfección y donde el jardín esté en buen estado, es fundamental para evitar estas plagas en el jardín y dentro de la casa. Conviene podar bien los árboles, regar adecuadamente el césped y mirar qué insecticidas naturales podemos usar para prevenir cualquier invasión enemiga.
hace 2 años
Muy buenos consejos
Muchas gracias
hace 2 años
Me parece todo fantástico y muy interesante, para el buen funcionamiento del hogar.
hace 2 años
Me gustan todas las ideas que publicais, aprendo muchísimo.
hace 2 años
Buenos consejos .Que insecticidas se pueden usar en el jardin contra mosquitos porque este año tienen un tamaño enorme