Si te estás preguntando qué es ese bicho pequeño redondo que se posa en tus cortinas o invade la alfombra de tu casa… Tenemos la respuesta y las soluciones para deshacerte de él y prevenirlo.
Y es que este invasor no solo puede reproducirse y formar una plaga dentro de tu hogar, sino que puede ser molesto porque cuando se posa en nuestra piel, ¡pica!
Así que, para evitar que todo esto pase, sigue leyendo.
En este artículo
- ¿Qué bichos son estos?
- ¿Cómo evitar a los escarabajos de la alfombra?
- ¿Cómo eliminar y controlar a los escarabajos que ya se encuentran en la casa?
- ¿Cómo se meten los escarabajos de la alfombra a mi casa?
- Cómo prevenir futuras infestaciones
¿Qué bichos son estos?
Si has encontrado alguna vez este bicho pequeño negro y redondo por casa, tienes que saber que es el escarabajo de las alfombras. Como bien dice su nombre, es amante de los textiles como alfombras, sofás, sábanas y cortinas (como en la foto).
El motivo es que se alimentan de piel muerta nuestra y pelos de nuestras mascotas, y en esas telas es muy frecuente que estén.
Lo reconocerás porque tiene las alas rojas, antenas cortas y vuelan. Su color puede ser negro o una mezcla de blanco, marrón y amarillo. En el caso de las larvas, son alargadas y tienen vello.
A primera vista parce el insecto de la carcoma, pero es fácil de descartar porque no se observan signos típicos como serrín o agujeros en la madera de los muebles.
¿Cómo evitar a los escarabajos de la alfombra?
Para evitar que los escarabajos de la alfombra invadan nuestros textiles tenemos que tomar algunas precauciones. Por ejemplo, sacudir y ventilar todo lo que tengamos en casa para deshacernos de cabellos y pieles muertas (su alimento).
Si sospechamos que alguna tela tiene alguna larva o insecto, aprovechar para aspirarla o pasarle la vaporeta. Si toca el cambio de algún textil, no lo guardes sin antes lavarlo y secarlo bien, y guarda todo lo limpio en una o varias cajas de tela dentro de un armario. Será el lugar seguro de plagas.
¿Cómo eliminar y controlar a los escarabajos que ya se encuentran en la casa?
Una vez hayan entrado en casa, eliminar y controlar a los escarabajos de la alfombra es cuestión de paciencia y, sobre todo, de mucho buscar.
Porque para que no sigan proliferando hay que encontrar el foco (en esto son expertas las empresas de control de plagas).
Por ejemplo, en el alféizar de la ventana (la luz que allí se posa les atrae) o en las macetas de las flores y platas del jardín. En general, cualquier objeto y tela del exterior debe ser revisado.
Cuando hayas localizado los lugares y objetos infestados, deshazte de ellos o bien lávalos en agua caliente.
De la ropa lo eliminarás con un ciclo de lavado en seco, y de otros textiles, con la vaporeta, que gracias al calor mata y desinfecta. En cuanto a las superficies de la casa, el vinagre es bastante efectivo. Puedes darle a los alféizares, estanterías, cajones, perchas y cualquier otra cosa sin problema (dilúyelo en agua).
Para controlar a este bichito negro también debes deshacerte de la acumulación de pelusa y pelos (de esto también se alimentan) que es fácil que se forme debajo de los muebles, ventiladores, respiraderos, armarios y calefacción…
Si quieres atraer al escarabajo de la alfombra para matarlo, puedes usar pesticidas como la permetrina y la ciflutrina, y cebos como las trampas de feromonas.
Si tienes mascota, no está de más decir que hay que aspirar todo cada día, hasta que consigas controlar a este insecto.
Por último, revisa dónde podrían crearse nuevas infestaciones y evita que se creen las condiciones necesarias. Un ejemplo son las telarañas. Si aun así no consigues acabar con los bichos, lo mejor es que preguntes precios de control de plagas.
¿Cómo se meten los escarabajos de la alfombra a mi casa?
Saber cómo se meten los escarabajos de la alfombra en tu casa también te ayudará, en parte, a evitarlos.
Por ejemplo: les encantan las flores que crean polen, porque se alimentan de él. Así que la puerta de entrada muchas veces es que cojamos algunas flores del jardín para colocarlas en un jarrón dentro de casa.
Esto mismo puede pasar pero con cualquier otro objeto que esté fuera y lo pases dentro: una silla, un cojín, una maceta, una herramienta…
Pero, si no es porque los entras tú, es muy fácil que lleguen solos por puertas y ventanas abiertas. El problema es que son tan pequeño, que ni las mosquiteras son suficiente barrera para ellos.
Una vez dentro, ya sabes lo que pasa: que se asientan en tu sofá, tu cama o tu alfombra, y proliferan. Así que, para evitarlo, atento a las recomendaciones del siguiente apartado.
Cómo prevenir futuras infestaciones
Como se suele decir, mejor prevenir que curar, y en el caso del escarabajo de la alfombra es importante que mantengas al día la limpieza tanto de las estancias de tu casa como de todos los textiles (también tu ropa).
Y es que, si hemos dicho que estos bichos negros se encuentran en las telas, lo más lógico para prevenirlos es aspirar sofás, alfombras, cortinas, sábanas y cualquier otro textil de forma regular.
En cuanto a la ropa, lávala con frecuencia y no utilices suavizante, pues el olor podría atraer a estos escarabajos. Sécala en cuanto esté limpia. Si puedes, lávala en seco y no en húmedo.
Además, como entran del exterior, es buena idea sellar cualquier agujero que veas en las paredes que den afuera. Y por último, como insectos que son se sienten atraídos por el olor de la comida, así que guarda los alimentos en recipientes herméticos.
¡Ah! Y los espacios húmedos también son un foco de atracción, así que solventa cualquier fuga de agua que puedas tener o pon un deshumidificador.
Si sigues estos consejos, seguro que consigues evitar al escarabajo de la alfombra o bien deshacerte de él si ya lo tienes en casa. ¿No ves resultados? Entonces pregunta cuánto cuesta fumigar una casa, puede que te salga más a cuenta.