Si hay algún material cuya variedad puede llegar a marear, este es, sin duda, el azulejo. Diversidad tanto de diseños como de materiales utilizados en su fabricación. Por eso, puestos a hacer una reforma en casa, conviene pensar bien qué tipo de azulejos vamos a poner. Además de la estética, hay que tener en cuenta otras variables como el precio, la calidad, la resistencia y si determinado azulejo requiere de algún cuidado en especial. ¿Estás pensando en renovar el alicatado de tu cocina o baño? ¡No te pierdas estas ideas!
En este artículo
- Pasión geométrica
- Azulejos de inspiración marroquí
- Azulejos 3D o con relieves
- Azulejos que imitan la madera
- Azulejos que imitan ladrillo
- Azulejos tipo metro: un clásico «made in New York»
- Azulejos de mosaico
- Baldosas hidráulicas: el resurgir del modernismo
- Pintar azulejos
Pasión geométrica
Las formas geométricas fueron tendencia en la decoración del 2015 y continuarán siéndolo este 2016. Nos hemos hartado de ver textiles del hogar y accesorios decorativos con formas y estampados geométricos. Pues bien, el diseño de azulejos no podía ser menos.
Azulejos de inspiración marroquí
Se caracterizan por ser piezas de tipo mosaico, normalmente esmaltadas, de colores vivos y con preferencia por los diseños geométricos. Suelen tener una apariencia más artesanal en los acabados y, como en todo, hay diseños más clásicos y otros más modernos. Gracias a la predisposición actual de fusionar estilos decorativos, los azulejos de inspiración marroquí se integran perfectamente con la decoración más occidental, aportando una dosis de exotismo.
Azulejos 3D o con relieves
En plena era del diseño, cuando más control tenemos de los materiales, las formas y el espacio, no podía faltar la innovación tridimensional en la fabricación de azulejos. Una apuesta innovadora que está penetrando poco a poco en el revestimiento de paredes tanto de hogares como de locales comerciales. Si vas a hacer una reforma y quieres adelantarte a lo que vendrá, esta es tu mejor elección.
- El azulejo cerámico es la opción más económica.
- El gres aporta más resistencia y existen multitud de acabados.
- Antes de instalarlo, pide a tu profesional una muestra del azulejo para ver el color, textura y tacto.
Azulejos que imitan la madera
Un suelo de madera siempre es más delicado que un azulejo cerámico, es una realidad. Pero hoy en día, los enamorados de la madera que no quieren complicarse la vida están de enhorabuena: hay azulejos de gres porcelánico que imitan la estética de la madera a la perfección. Para interiores, para exteriores, para suelos y para paredes. Tan solo escoge entre la variedad de tonalidades y disfruta de un suelo de madera «casi» auténtico.
Azulejos que imitan ladrillo
También existen azulejos de gres porcelánico que imitan los emblemáticos ladrillos de obra vista. Un propuesta ideal para los amantes de la decoración industrial que están pensando en renovar el alicatado de alguna estancia o revestir una pared desangelada. Así que ya sabes, si siempre habías soñado con tener una cocina o un estudio de tipo industrial, esta es una gran oportunidad para lograrlo.
Azulejos tipo metro: un clásico «made in New York»
Este azulejo, que está tan de moda ahora, se inventó en 1904 para el metro de Nueva York. Buscaban un azulejo que fuera sencillo pero elegante, duradero y fácil de limpiar. Esta mítica baldosa biselada, rectangular, blanca y esmaltada fue el resultado. Hoy, los azulejos tipo metro son tendencia en baños y cocinas de estilo vintage o industrial, tanto en blanco como en una amplia gama de colores.
Azulejos de mosaico
El mosaico veneciano ya no es lo que era... Acostumbrados a la típica combinación de dos colores tipo piscina, hoy nos quedaríamos sorprendidos con las composiciones que se pueden lograr con este tipo de azulejos. Su juego de brillos y contrastes puede ser lo que le dé vida a una pared monótona o les convierta en el protagonista absoluto del espacio.
Baldosas hidráulicas: el resurgir del modernismo
Habían quedado prácticamente desterradas, pero el actual afán por recuperar todo lo antiguo las ha devuelto a primera división y con honores. Este tipo de azulejos, creados en la Barcelona modernista, son pequeñas obras de arte coloridas y geométricas, capaces de vestir la cocina o el baño con menos personalidad del mundo. Existe una gran variedad de diseños y, según cómo las combines, puedes lograr una estética tan bohemia como retro o cosmopolita.
Pintar azulejos
Existe una alternativa para aquellos que quieren renovar los azulejos de la cocina o el baño pero sin hacer reformas: pintarlos. Es una opción que arrastra cierta mala fama, pero los esmaltes especiales para azulejos que encontramos hoy en el mercado no tienen nada que ver con las de años atrás. Se aplican fácilmente y son muy resistentes a la erosión y a la humedad. Tan solo hace falta limpiar bien la superficie antes de aplicar el esmalte, siguiendo las instrucciones del producto.
¿Te han gustado estas propuestas?
hace 8 años
Los de tipo metro, los que imitan la madera y los que imitan el ladrillo sin una muy buena opción!
hace 8 años
Pues tendencia o no yo no había visto un azulejos tan llamativo e interesante en mucho tiempo.
hace 8 años
Pintar azulejos se podría hacer con la técnica chalk paint? Me gusta mucho la combinación... y los azulejos de metro han vuelto con fuerza, qué bien!
hace 8 años
La pintura chalk paint no sería la más adecuada para pintar baldosas, aunque puedes probarlo con una y si te gusta el resultado, lanzarte.
hace 8 años
¿Podría pintar yo misma los azulejos? ¿sería necesario contratar a alguien? Si es tan fácil...
hace 8 años
Pues siguiendo las instrucciones del producto no hay mayor misterio. Pero si te da miedo y prefieres contratar un prefesional, es igualmente una buena opción.
hace 8 años
¿Los azulejos de mosaico son placas enteras? Es la primera vez que lo veo así.
hace 8 años
Lo de los azulejos en 3D no lo había visto, pero creo que para limpiar serán más complicados, no? No lo pondría en mi casa