Contar con un jardín es, sin lugar a dudas, toda una suerte. Son muchas las plantas y flores que podemos usar para decorar el exterior de nuestra casa, pero, si además contamos con el espacio suficiente, también podemos optar por plantar árboles frutales. ¿Te apetecería disfrutar de una manzana o una pera de tu propia cosecha? No es tan difícil. Ahora bien, debes saber cuándo plantar estos árboles. En otoño, durante los meses de septiembre y octubre, hay muchas variedades de árboles frutales que podremos adquirir y plantar en nuestro jardín. Suena bien, ¿verdad? Ahora te cuento un poco más.
Dulce melocotonero
El melocotonero es un árbol
frutal precioso. No son demasiado grandes, por norma general, aunque algunas
variedades específicas sí son bastante altas, llegando a alcanzar los seis o siete
metros de altura. Además de regalarnos el dulce fruto del melocotón, este árbol nos
proporciona unas flores realmente atractivas que se mueven entre el rosa y el rojo. Lo que nos
interesa saber, además de su aspecto, es que la mejor época para plantar este árbol es ahora, en otoño. Un consejo: es importante tenerlos hidratados. Los frutos más dulces son aquellos que han sido regados de manera constante. Así pues, la mejor opción para regarlos será mediante la técnica del goteo.




La elegancia de los
ciruelos
Otro árbol elegante es el ciruelo; su delicado aspecto lo convierte en el centro de todas las miradas. Cuenta con unas bonitas flores
que van del blanco al rosa, dependiendo de la variedad de ciruelo. Además,
a las flores les siguen unos deliciosos frutos: las ciruelas. Aunque es un árbol
que puede plantarse sin problema desde semilla, es algo que lleva bastante
tiempo, por lo que la opción más cómoda y la que recomiendo es trasplantar un árbol ya crecido. Lo mejor
de todo es optar por plantar dos, pues de esta forma la polinización será
mayor. Como es de esperar, estando en esta lista, es otra
de esas especies de árboles frutales que pueden plantarse en septiembre y
octubre. Así que ya sabes, si te ronda la idea de poblar tu jardín con un ciruelo, manos a
la obra.



Un asiático peral
Quizá no lo sabías, pero el peral vino de Asia. Se trata de un árbol que puede
llegar a alcanzar hasta los 20 metros en plena naturaleza, aunque por norma
general los perales caseros son bastante más pequeños. Así pues, es un árbol
que requiere espacio para poder crecer con relativa libertad. Podemos decir que, además de ser un árbol
bonito, es quizá uno de los más longevos, pues esta especie puede vivir hasta
200 años. Flores blancas y rosadas adornarán
sus ramas en primavera, y su fruto, la pera, endulzará nuestros días. Aunque
esta especie puede plantarse durante todo el año, lo cierto es que los expertos
aseguran que el momento ideal para hacerlo es el otoño; sembrándolo ahora te asegurarás de que las raíces se hagan fuertes antes
del frío invierno.



La manzana prohibida
Todos hemos visto un manzano alguna vez en nuestra vida; es
el típico árbol que dibujamos ya cuando somos pequeños, con sus ramitas y sus
manzanitas. Pues bien, plantarlo en casa nos proporcionará manzanas caseras
realmente deliciosas. Se puede plantar en semilla sin problema, aunque lo mejor
es hacerlo a raíz desnuda mediante patrones injertados. La mejor época, como no
podría ser de otra forma, sigue siendo el otoño. Como en otras especies, es
mejor contar con varios manzanos, pues así la polinización será mayor y más efectiva.



Naranjas para nuestro desayuno
Qué delicia poder desayunar un zumo de naranja recién
exprimido, ¿verdad? ¿Y si ese zumo viene de nuestras propias naranjas? Si estás pensando en poner un naranjo en casa, ahora es un buen momento para plantarlo. Los naranjos deben sembrarse durante los meses del año en los que ni el frío ni el calor les afecte demasiado, por este
motivo, tanto en otoño como en primavera encontramos el ecosistema ideal para ello.
Conseguiremos que sus raíces se desarrollen con normalidad antes de las
primeras heladas al tiempo que mantenemos alejado al calor, algo que también podría
frenar su crecimiento.



¿Qué árbol frutal prefieres para tu jardín?
hace 7 años
Qué buenas ideas me gustan mucho, nada como las plantas y los árboles para dar vida a una casa, aunque sea en macetas y a menor escala
hace 7 años
Me encantaría poder tener todos estos árboles en casa. La fruta me gusta, pero si además la puedes cultivar en tu propia casa... que gozada.