Aerotermo: qué es, ventajas y características

En viviendas, y también en muchos negocios, el agua caliente sanitaria es una necesidad. El aerotermo permite disponer de ACS de una manera eficiente y 100% sostenible, utilizando una fuente de energía gratuita e inagotable como es el aire. Te explicamos todo lo que debes conocer de los aerotermos.
- ¿Qué es un aerotermo?
- ¿Cómo funciona un aerotermo?
- Todas las ventajas del aerotermo
- Eficiencia del aerotermo
- ¿Dónde se puede instalar un aerotermo?
- Aerotermo: precio
- Dudas frecuentes sobre los aerotermos
¿Qué es un aerotermo?
Un aerotermo es un equipo que se aprovecha del calor presente en el ambiente para calentar y mantener a la temperatura adecuada el agua caliente necesaria en hogares o para el funcionamiento de los negocios que requieren de ella.

¿Cómo funciona un aerotermo?

Su funcionamiento es el del de un equipo de aerotermia con bomba de calor aire-agua, la base es la termodinámica. El proceso de generación de ACS sería el siguiente:
- El aire entra en el aerotermo gracias a un ventilador.
- Posteriormente, ese aire llega a un evaporador, cediendo su temperatura a un fluido refrigerante que se transforma en gas.
- Ese refrigerante llega a un compresor, donde aumentan la presión y la temperatura.
- Tras ello, el refrigerante pasa al condensador, donde se transmite su temperatura al agua que se acumula en el depósito.
- Después, el refrigerante pasa a una válvula de expansión donde presión y temperatura descienden.
- El refrigerante vuelve al estado líquido se expulsa el aire aspirado y el proceso comienza de nuevo.
Aunque el funcionamiento de todos sea el mismo, el tipo de equipo varía según el lugar donde se vaya a instalar el depósito y el espacio disponible. Cabe la posibilidad de instalar una unidad exterior y otra interior. Si no fuera posible, hay aparatos compactos en los que ambas unidades están en un solo dispositivo, pero en este caso es importante tener en cuenta son equipos voluminosos que necesitan espacio para su instalación.
Por ello, es fundamental confiar en el criterio y experiencia de empresas y servicios especializados en instalar aerotermia. Son ellos los que pueden aconsejar, de entre todas las opciones, el mejor equipo según las características del inmueble y el tipo de uso que de él vaya a hacer el cliente.
Todas las ventajas del aerotermo
El aerotermo tiene infinidad de ventajas, pero es importante destacar dos por encima de cualquier otra. En primer lugar, es un sistema para proveer de agua caliente sanitaria ecológico y sostenible. Utiliza una energía limpia e inagotable y no genera emisiones contaminantes a la atmósfera.
La otra gran ventaja es el ahorro energético. El uso de aerotermia en agua caliente sanitaria permite reducir el consumo energético hasta en un 75 % respecto a los tradicionales termos eléctricos. De hecho, su gasto en electricidad es mínimo y su rendimiento alcanza el 400 %, es decir, que por cada kW consumido genera 4 kW.
Para hacerse una idea de lo que este rendimiento supone, basta saber que el de las calderas de gasóleo, gas o biomasa no suelen alcanzar el 100 %. En el caso de un hogar con un gasto de agua caliente sanitaria medio, el ahorro en la factura eléctrica puede superar los 400 euros al año si lo comparamos con un termo eléctrico. Sin embargo, se puede ahorrar con termo eléctrico también.
Pero no son las únicas ventajas de esta tecnología. En comparación con otros sistemas para proveer de ACS, el aerotermo ofrece otras que conviene tener en cuenta:
- Frente a otros sistemas de generación de ACS ecológicos, como es la energía solar, el aerotermo tiene la gran ventaja de que puede funcionar siempre, no depende de las condiciones climatológicas.
- Combinado con instalaciones solares, su eficiencia será máxima, ya que ese pequeño consumo de electricidad que requiere lo puede obtener de ellas.
- Se pueden encontrar equipos de características muy diferentes. Hay aerotermos con una capacidad de 80-100 litros y otros que pueden triplicarla. También hay equipos de suelo o de pared y, por supuesto, existen productos de distintas marcas.
- Los requerimientos de su instalación son mínimos, no necesita condiciones especiales como ventilación o salidas de humos al exterior, como ocurre con una caldera o un calentador convencional. Además, su mantenimiento es sencillo y no es obligatorio pasar inspecciones periódicas, como ocurre con instalaciones de gas natural.
- Una ventaja añadida es que el aerotermo se puede instalar también en un sistema de calefacción con radiadores. Pero en este caso es fundamental elegir con mucho cuidado el aparato.

Por otra parte, al utilizar una energía limpia para generar ACS cabe la posibilidad de acogerse a subvenciones. La aerotermia es una de las posibilidades contempladas en los fondos procedentes del Plan de Recuperación para Europa Next Generation. La finalidad de este plan es promover la transición de energías fósiles a renovables y para ello es posible solicitar ayudas que alcanzan los 500 €/kW hasta un máximo de 3.000 € por vivienda.
El aerotermo también tiene algunos inconvenientes. Uno de ellos es su precio, notablemente más elevado que el de calentadores y termos eléctricos. Sin embargo, con un uso eficiente del equipo, se puede amortizar en 3-4 años. El otro inconveniente es el tiempo que tarda en calentar el agua.
Eficiencia del aerotermo
La eficiencia de la aerotermia, según fabricantes, es del 400%. De cada 4kW producidos solo se paga 1kW; los 3kW restantes son gratuitos. A pesar de que necesita energía eléctrica, su bajo consumo y su alto rendimiento la hace más rentable que otras energías como el gas natural, el gasóleo o la biomasa.
A continuación te enseñamos una comparativa de rendimiento del aerotermo con otros sistemas:
SISTEMA |
% RENDIMIENTO |
Caldera de gasóleo |
65-95% |
Caldera de gas |
85-95% |
Caldera de biomasa |
80-95% |
Radiador eléctrico |
95-98% |
Energía solar térmica |
75-150% |
Bomba de calor aerotérmica |
250-350% |
¿Dónde se puede instalar un aerotermo?
Un aerotermo se puede instalar tanto en espacios exteriores como en interiores. También se puede instalar en obra nueva o en construcciones ya hechas. Y, gracias a los avances tecnológicos, este tipo de equipo pueden proveer de ACS tanto a una vivienda como a un local comercial, una empresa o pequeñas industrias.
Sin embargo, es necesario tener en cuenta dos aspectos muy importantes. El primero de ellos es que las condiciones ambientales pueden influir en el rendimiento de los aerotermos, aunque la tecnología actual permite que estos equipos trabajen incluso con temperaturas ambientales muy bajas. En cualquier caso, si se va a instalar en exteriores y en zonas muy frías es importante elegir el aparato más adecuado a las condiciones climáticas.
El segundo aspecto que se debe tener siempre en cuenta es que el lugar en el que se instalan los aerotermos condicionan la canalización del aire, tanto de entrada como de salida. Este aspecto es muy importante, porque la eficiencia del equipo depende en parte de una correcta canalización.
Por supuesto, el aerotermo se debe colocar lo más cerca posible del inicio del circuito de agua caliente sanitaria. En ese aspecto no difiere de un termo eléctrico ni de las calderas o calentadores de gas, gasoil o biomasa.
Pasos para la instalación de un aerotermo
- Contactar con especialistas autorizados
- Estudio de viabilidad: El instalador realizará un estudio de viabilidad para comprobar si la vivienda dispone del espacio necesario para instalar la unidad exterior.
- Entrega y firma del presupuesto:
- Instalación a cargo de la empresa: La empresa instaladora realizará la instalación del tubo de desagüe y las conexiones al caudal del agua y cuadro eléctrico de la vivienda.
Aerotermo: precio
Te mostramos cuál es el precio de los aerotermos de las mejores marcas de aerotermia del mercado, según sus características.

ARISTON NUOS EVO A+ 150L
Características técnicas:
- Precio: 1.225,99 €
- Subvención: 750 €
- Número de personas que puede abastecer: 5
- Clase de eficiencia energética: A+
- Potencia: 250 W
- COP: 3,15
- Refrigerante:: R134A
- Peso neto: 61 kg
- Nivel de ruido: 50 dB

Aéromax VM 150 litros Thermor
Características técnicas:
- Precio: 2.534,95 € €
- Subvención: 750 €
- 5 modos de regulación inteligente: Auto, Eco, Manual, Turbo y Ausencia
- Clase de eficiencia energética: A+
- Potencia: 250 W
- COP: 3,34
- Refrigerante:: R134A
- Peso neto: 66 kg
- Nivel de ruido: 45 dB
- Dimensiones: 1527x538x529mm
Precios de los aerotermos
MODELO |
PRECIO |
Aerotermo ACS COINTRA OASIS 260 HT WIFI |
1.759,99 € |
Aerotermo ACS FERROLI EGEA 90 LT WIFI |
1.249,99 € |
Aerotermo ARISTON NUOS EVO A+ 150L |
1.225,99 € |
Aerotermo ACS ARISTON LYDOS HYBRID 100L |
799.00 € |
Aerotermo Egea 260 HT Ferroli |
3.331,13 € |
Aerotermo Aéromax VM 150 litros Thermor |
2.534,95 € |
Aerotermo Lg WH27SF5 270 L Inverter Clase A+ Inox |
2.488,00 € |
Aerotermo Thermor Aeromax Premium VM 100 L |
1.189,00 € |
Aerotermo TECNATHERM GRS 270 L |
1.780,00 €
|
Aerotermo Daitsu para ACS Heatank V4 AIHD 300l A+ |
2.830,00 € |
Dudas frecuentes sobre los aerotermos
¿Funciona la aerotermia en climas muy fríos?
Sí. La aerotermia con agua caliente puede funcionar con temperaturas que rondan los -20ºC. En algunos casos existen aparatos que pueden llegar a funcionar hasta los 28 grados bajo cero. Muchos de estos sistemas se utilizan en países con climas muy fríos como Suecia, Noruega o Polonia.
¿Qué tipos de aerotermos existen?
Los tipos de aerotermos que existen son los siguientes:
- Aerotermo compacto: El mismo dispositivo tiene el depósito de agua y la bomba de calor.
- Aerotermo con tubos: El aire del exteriorse extrae con una sola máquina conectada a una serie de tubos.
- Aerotermo bibloc: La bomba de calor y el depósito de agua están colocados en sitios distintos. El primero está situado en el exterior de la vivienda, y el depósito de agua se encuentra en el módulo interior.
¿Su instalación es posible con radiadores?
Sí. El aerotermo se puede instalar en un sistema de radiadores ya existente y sustituir a la caldera. En este sentido, hay que elegir el equipo adecuado y controlar la temperatura a la que trabaja la caldera.