¿Adiós al cambio de hora? Cómo disfrutar en casa de un horario de verano

¿Qué harías si pudieras tener 60 minutos más de luz natural cada tarde en casa? ¿Hacer deporte, preparar la comida del día siguiente, sacar más partido a la terraza o balcón, o simplemente descansar en el sofá? El debate sobre si nos beneficia o perjudica adelantar o retrasar el reloj dos veces al año, es un clásico que se repite el último finde de los meses de octubre y marzo. Sin embargo, parece que la polémica tiene los días contados. Bruselas quiere de una vez ponerle fin, y ha anunciado que propondrá eliminar este cambio. Lo ha hecho tras conocer que el 84% de los encuestados prefiere un único horario (sin cambios), y a ser posible el de verano. ¡Menudo notición! Ya puedes ir tomando nota de algunas ideas que se nos ocurren, para disfrutar esa hora extra de luz ¡en casa!
- ¿Y esto en el caso de España cómo nos afecta?
- Exprimir las posibilidades de la terraza
- Comer un poco mejor
- Hacer deporte
- Dedicar una tarde a la limpieza
- Más cuidado personal
- Leer más y mejor
¿Y esto en el caso de España cómo nos afecta?

Si finalmente nos hicieran caso y nos quedáramos para siempre con nuestro favorito (el horario de verano), nos compensaría ir a currar "de noche" porque por la tarde ganaríamos 60 minutos de claridad. Poniéndonos un poco técnicos para que lo veas claro: Si el sol el 1 noviembre del año pasado salió en Madrid a las 7:45 y se puso a las 18:10, con el nuevo horario estival el mismo día de este año, no asomaría hasta casi las 9 de la mañana, pero lo tendríamos con nosotros hasta las 19:10 de la tarde. Y eso es una hora extra que nos permite disfrutar de muchas cosas fuera de casa (más parque, más ocio, más tardeo...), pero también, por supuesto de nuestra dulce morada. Enseguida te vamos a contar algunos de los planes, que podríamos llevar a cabo sin tener que encender la luz.
Exprimir las posibilidades de la terraza

Lo de "seguiremos disfrutando la terraza hasta que nos quiten la hora" se habría acabado. Todos los suertudos que tengan la suerte de contar en casa con un patio, terraza o balcón apañado tendrán más margen para cuidar de las plantas (si hay plantas que sobreviven al invierno), disfrutar de la lectura o tomar la última taza de café de la tarde, con vistas. Igual hasta es momento de pensar un lugar donde dejar a mano las mantitas o mejor aún, invertir en una estufa exterior. ¿Te lo imaginas? Qué a gustito se debe estar en la terraza cuando haga un poco de fresco. Mira por donde esa hora extra de luz puede ser el último motivo que te falta para instalar una parrilla, horno de leña o las placas de moda Teppan Yaki para asar de forma más saludable.
Comer un poco mejor

Cada vez comemos peor. Con el ajetreo diario pre-cocinados, bocadillos y en general comida poco saludable abunda en nuestra dieta. Sabemos que no hay comida más rica que los tupper de mamá, pero ahora que al llegar a casa aún será de día, igual te apetece probar la aventura de aprender a cocinar. Si te esfuerzas un poco te dará tiempo a preparar una cena especial, e incluso solucionar menús para los días siguientes. Invierte en una encimera en condiciones, que si se mancha esté limpia en un periquete; y electrodomésticos más limpios y sanos (como hornos de vapor, campanas que purifican el aire, o vitrocerámicas que controlan la temperatura para que no te pases con el calor). Dale un poco de vidilla a tu cocina y verás qué bien os sienta a los dos.
Hacer deporte

Cada vez más gente apuesta por hacer deporte en casa. No hace falta tener un gimnasio, ni siquiera una habitación exclusiva para este uso (aunque se agradecería). Muchos encienden el PC o la TV y practican deporte siguiendo un monitor en línea. ¿Qué te parece si dedicamos un par de tardes a rendir culto al cuerpo? Si te atrae la idea, ve localizando el lugar más idóneo teniendo presente que ahora ya no tendrás que encender la luz. Donde se ponga un buen armario, estantería o mueble a medida, se quitan todos esos auxiliares que hoy están comiendo terreno a tu campo de entrenamiento. ¡Piénsalo, debe ser una gozada entrenar en casa y no coger frío al salir ¡del gym!
Dedicar una tarde a la limpieza

Muchas mañanas de sábado o domingo, se ven sacrificadas por culpa de tener que hacer en casa la limpieza semanal. Con el horario de invierno llegamos a casa de noche, y ni apetece, ni es nada productivo limpiar con luz artificial. Sin embargo, con esta nueva propuesta tendríamos una buena alternativa: podríamos dedicar solo una tarde y sus 60 minutos extra de luz, para dejar niqueladas las zonas de más trote (cocina y baños), y dedicar solo algunos minutitos las demás, al salón o los dormitorios. ¿Cómo ves el plan? Haciendo un buen mantenimiento no habrá necesidad de darse ningún atracón de limpieza. Recuerda: Si manchas limpia y si utilizas algo, cuando acabes lo devuelves a su sitio. Aún así hay algunas cosas que parecen no quedar nunca limpias, como las juntas de la cocina ¿Quieres un consejo? Prescinde de todas las que puedas. ¿Has oído hablar del microcemento? Con este nuevo material como no las hay, jamás las tendrás que limpiar.
Más cuidado personal

Se está hablando mucho últimamente de la necesidad de dedicar cada día un tiempo al cuidado personal. Lavarse ha dejado de ser solamente una necesidad primaria. Ahora es un verdadero placer, sobre todo si lo hacemos tranquilamente y disfrutando de los beneficios de una ducha termal, con un grifo termostático que sólo pone el agua a la temperatura que te gusta, y un rociador en el techo que relaje tus músculos. Retrasar la hora de la cena hasta que se ponga el sol, te regala más tiempo para ponerte tus cremas favoritas o afeitarte sin prisas. Desde luego, los que salen ganando son los baños con iluminación natural. O los que tuvieron la suerte de ser reformados y reciben luz de las habitaciones anexas (gracias a las paredes de vidrio o las puertas de cristal). Aprovecha ese plus de luz natural, para colocar algunas plantas que purifiquen el ambiente y te relajen.
Leer más y mejor

A los que nos gusta leer nos da igual que entre luz o no por las ventanas, cuando comienza a oscurecer encendemos una luz auxiliar, y seguimos a lo nuestro. Pero es cierto que si nos regalaran una horita más de luz, el placer de leer junto a la ventana se alargaría un poco más (y ahorraríamos en la factura de la luz y problemas visuales). En un rincón del salón, en esa esquina del dormitorio, junto a la librería... ¿Dónde piensas rendirte al placer de la lectura? En espacios minis, funcionan fenomenal los bancos de obra bajo las ventanas (aprovechan todo el espacio y además nos regalan un espacio adicional para guardar). Recuerda que si te decides por este tipo de mobiliario, necesitarás unas colchonetas para estar comodísimo. Y si tienes una buhardilla, mejor aún, ¿Te imaginas ya en esa esquinita disfrutando del silencio y tus libros hasta bien entrada la tarde? Nosotros sí.
¿Y tú, qué planes tienes para ti y tu casa con esos 60 minutos más de luz? Estamos deseando que los compartas con nosotros en los comentarios. A todo esto ¿Llegará el cambio? ¿Qué opináis?

A los que nos gusta leer nos da igual que entre luz o no por las ventanas, cuando comienza a oscurecer encendemos una luz auxiliar, y seguimos a lo nuestro. Pero es cierto que si nos regalaran una horita más de luz, el placer de leer junto a la ventana se alargaría un poco más (y ahorraríamos en la factura de la luz y problemas visuales). En un rincón del salón, en esa esquina del dormitorio, junto a la librería... ¿Dónde piensas rendirte al placer de la lectura? En espacios minis, funcionan fenomenal los bancos de obra bajo las ventanas (aprovechan todo el espacio y además nos regalan un espacio adicional para guardar). Recuerda que si te decides por este tipo de mobiliario, necesitarás unas colchonetas para estar comodísimo. Y si tienes una buhardilla, mejor aún, ¿Te imaginas ya en esa esquinita disfrutando del silencio y tus libros hasta bien entrada la tarde? Nosotros sí.
¿Y tú, qué planes tienes para ti y tu casa con esos 60 minutos más de luz? Estamos deseando que los compartas con nosotros en los comentarios. A todo esto ¿Llegará el cambio? ¿Qué opináis?
4 Comentarios
Ojalá no cambien la hora
Ojala la cambien.
estaria bien que la cambiaran, ganariamos en salud
Me gusstaria saber, sí trabajan cin gente que sepande Telefónillos, tengo el mio que me llaman y puedo abrir, escucho y no puedo hablar para que oigan.
Se que no tiene nada que ver, peró sí saben, me gustaria me ayudaran en esto.
Gracias.
Si quieres que te contacten hasta 4 profesionales para darte información y presupuesto solo tienes que rellenar el formulario que ves en nuestra web.
www.habitissimo.es/presupuestos/nuevo
Si lo deseas puedes llamarnos al 900 373 954 o al 911235361 de L-V de 9:00-18:00.
Aunque también disponemos de un chat y un email (presupuestos@habitissimo.com) por si prefieres escribirnos.