8 trucos para alargar la vida de la lavadora

Una lavadora debería durar al menos 10 años en perfecto estado. Eso sí, si el mantenimiento que hacemos es el correcto: limpiar la goma, dejar la puerta abierta o limpiar el filtro del drenaje son cosas tan sencillas que probablemente no reparemos en ellas. Sin embargo, son cruciales para que nuestra lavadora limpie la ropa mejor y dure por más tiempo. Si quieres conocer estos y otros trucos muy sencillos para alargar la vida de tu electrodoméstico o quieres aprender cómo reparar la lavadora, ¡quédate y no te lo pierdas!
- La carga adecuada de ropa
- El programa de centrifugado
- ¿Aún sigues usando suavizante?
- Dejar la puerta entreabierta
- Limpiar el filtro de la lavadora
- Limpiar la goma
- El ahorro de energía
- Realizar lavados de mantenimiento
La carga adecuada de ropa

¿Eres de los que llenan hasta los topes la lavadora de ropa? Seguro que a partir de ahora no lo vas a hacer cuando sepas las consecuencias de hacerlo. La lavadora limpia la ropa porque se produce un golpeteo constante de la ropa con el agua y jabón. Si la lavadora está hasta arriba de ropa, el agua no circula con facilidad y la ropa no queda limpia. Para poder tener una colada perfecta, deja siempre un hueco por encima de la ropa para que quepa tu mano (unos 10 centímetros) y así te asegurarás de que el agua y detergente llega a toda la ropa.
El programa de centrifugado

El programa de lavado y centrifugado es crucial para que la ropa salga limpia y para que la lavadora dure más tiempo. Aunque parezca obvio, qué programa poner en la lavadora es más importante de lo que pensamos. No mezcles nunca la ropa de color con la blanca por mucho que tu detergente asegure que separa los colores porque es falso. Con el programa de centrifugado, no optes siempre por el de mayor velocidad porque aunque seca la ropa más rápidamente, la realidad es que la estropea mucho y acorta la vida de la lavadora. ¿Qué debes hacer? Elegir un programa de centrifugado acorde a la carga de ropa.
¿Aún sigues usando suavizante?

Probablemente no sabrás que el suavizante no es nada recomendable para usar en la lavadora, ¡increíble el poder que tiene la publicidad! En ropa de bebé, los pediatras aconsejan no usar suavizante porque contiene componentes que producen alergias y dermatitis en los niños. En el caso de la lavadora, es muy importante si usas suavizante, echar muy poca cantidad y siempre en el cajetín adecuado. Si te equivocas, se mezclará con el detergente y creará una película que se quedará poco a poco en la lavadora, de tal forma que con el tiempo impedirá que la colada quede todo lo limpia que debería. Así que el suavizante, mejor no usarlo o hacer en muy pequeñas dosis.
Dejar la puerta entreabierta

¿Te ha salido moho en la lavadora y no sabes por qué? Probablemente sea por un exceso de humedad. Cuando no uses la lavadora, no cierres la puerta. Es mejor dejarla entreabierta para que se ventile y entre el aire, así evitarás la acumulación de humedad y el desagradable moho que se puede producir.
Limpiar el filtro de la lavadora

¿Tu lavadora hace ruidos extraños, sale la ropa excesivamente húmeda o no huele bien? Entonces es el momento de limpiar el filtro de la bomba de drenaje. Es muy sencillo: este filtro se suele encontrar en la parte delantera inferior de la lavadora y suele estar tapado. Extráelo y límpialo según las indicaciones del fabricante. Si no lo has hecho nunca, verás qué de cosas se pueden acumular ahí: monedas, pelos, restos de tela, horquillas... cuando lo limpies, verás como tu lavadora vuelve a funcionar perfectamente.
Limpiar la goma

La goma de la lavadora hay que mantenerla siempre limpia para evitar que se acumule moho. Eso hace que la ropa salga con manchitas o restos negros y no es nada agradable. Para ello, cada vez que hayas usado la lavadora trata de pasar un trapo por la goma para eliminar los restos de agua, jabón o cualquier otra suciedad. Si lo haces de forma recurrente, verás que la goma siempre estará limpia.
El ahorro de energía

Una lavadora nueva suele ser una decisión importante porque es un electrodoméstico que nos debería durar muchos años. Si estás pensando en comprar una, trata de elegir una lavadora de clase energética A+ o doble A, es decir A++. Es un poco más cara que las básicas pero con el tiempo, notarás la diferencia en el bolsillo, ya que ahorrarás en luz porque necesitará menos energía para funcionar. Merece la pena la inversión.
Realizar lavados de mantenimiento

Es crucial y muy sencillo: tres veces al año conviene realizar un lavado interno de la lavadora. Para ello, pon el programa de máxima temperatura y no metas ropa, pero sí detergente. Lo que conseguirás es que las tuberías queden limpias y no se acumule ni grasa ni cal.
8 Comentarios
Hacer el mantenimiento adecuado es más importante de lo que se puede uno llegar a pensar desde luego, la goma es imprescindible
Lo del filtro es verdad. No lo había limpiado en la vida, y no me hacía una idea de lo que había ahí metido.
Poner vinagre en la cubeta en vez suavizante limpia la lavadora y deja la ropa muy suave. ..y mezclarl con el jabón ablanda el agua necesitas menos jabón y la ropa queda muy limpia y suave ...y la lavadora se fortalece ya que no se acumula la cal
Usar vinagre en lugar de suavizante
Consejos buenísimos y ecológicos para que tu lavadora dure más y mejor.
Es verdad que es bueno acompañar los lavados con una pastilla de antical?
Útil pero ampliar si debemos aplicar algún truco adicional a la lavadoras de carga superior
H E APRENDIDO O REFRESCADO LA MEMORIA DE PASOS IMPORTANTES PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO. GRACIAS.