8 trucos fáciles para estrenar salón este otoño

El salón es el centro de tu casa, el lugar donde cada día te refugias al acabar la jornada. Esa estancia en la que ya no sólo se ve la TV, sino que también se hacen los deberes de los niños, se juega, o se trabaja con el ordenador. Por eso es muy importante que sea un lugar en el que sentirnos a gusto. Hoy te cuento 8 pequeñas reformas que podrás hacer en tu salón para que luzca más bonito y acogedor. ¡Inspírate con estos trucos y vuelve a estrenar salón!
- Un buen repaso de pintura ¡siempre funciona!
- Atrévete con el caravista
- Mirando al suelo
- Y se hizo la luz
- Si los metros no dan, no pasa nada: ¡a medida!
- Listo para los primeros fríos
- Levantando fronteras
- La importancia de los detalles
Un buen repaso de pintura ¡siempre funciona!

Ya sabes que la pintura hace milagros. A tu salón seguro que le viene fenomenal un buen repaso de pintura. Primero que nada, sanea las paredes si tienes problemas de humedad, y después puedes comenzar a decorar brocha en mano.
Este otoño siguen viéndose las paredes con efecto degradado, ya sea combinando varios colores o jugando con la intensidad de uno solo. También es buena idea que representes en la pared motivos geométricos que ayuden a diferenciar las distintas zonas del salón.
Elige tonos grises o blancos si quieres que tu salón tenga un aire nórdico o escandinavo, y los marrones, beige o verdes para darle un aire más romántico o vintage. ¡Mezcla sin miedo para un resultado sorprendente!
Atrévete con el caravista

Si revistes una de las paredes de tu salón con ladrillos de caravista, le estarás dando un encanto especial sin casi esfuerzo. Tienes la opción de hacerlo de obra o bien con plaquetas decorativas de poliuritano. El resultado a la vista es muy similar, pero la instalación del segundo es mucho más rápida y limpia.
También puedes simularlo con papel pintado, que, aunque no aísla igual que el de "verdad", es muy decorativo. Tú decides.
Mirando al suelo

Es importante que el suelo de tu casa sea confortable y bonito, pero en el salón cobra mucha importancia porque además es una de las zonas más vividas de tu casa. Puedes invertir en instalar un suelo laminado, parquet flotante o incluso un suelo vinílico.
La instalación del laminado o el parquet es algo más laboriosa y costosa, pero la del vinílico es mucho más rápida, pues son adhesivos o de sistema click. Esta temporada lo que más se va a ver son los suelos que imitan la madera natural, sobre todo en tonos blancos, grises o roble muy claro.
Y se hizo la luz

Quizás tu salón esté bien distribuido, tenga un color de temporada y en general tenga buen aspecto, pero sin embargo sientes que le falta vida. En ese caso puede que el problema sea la falta de iluminación. La luz multiplica los metros de forma extraordinaria, así que haz buen uso de ella.
Si quieres que tu casa luzca a la moda, instala bombillas desnudas de tipo industrial, o bien otras más redondas y grandes como las de estilo vintage. Coloca varias a distintas alturas para recrear un ambiente muy íntimo y personal.
También puedes crear figuras con tiras de led, o comprar alguna letra o palabra adornada con este tipo de bombillas. Así cuidamos la estética y controlamos el consumo.
Si los metros no dan, no pasa nada: ¡a medida!

Si en tu salón escasean los metros pero necesitas que sea un espacio polifacético, puedes intentar aprovechar rincones muertos. Valora instalar muebles o auxiliares hechos a medida y “voilà”, de repente te habrás sacado de la chistera una zona extra en tu salón.
Por ejemplo, en el hueco que hay entre el mueble de televisión y un pilar, podemos instalar unas baldas de madera hechas a medida que nos sirvan para crear un bonito rincón de estudio. ¿Fácil, no?
Listo para los primeros fríos

Todavía no ha llegado el frío de verdad, pero ya refresca algunos días. ¡No dejes que te pille el toro con el tema de la calefacción, al menos en el salón! Es buen momento para instalar un buen sistema de climatización.
Si tu casa cuenta con una preinstalación de conductos de climatización, puedes elegir un equipo de conducto. Si no la tiene, la solución más recomendada son los aires acondicionados fijos.
Ten presente la superficie de tu salón para saber qué potencia necesitas, y déjate asesorar por los expertos para que se trate de un aparato eficiente. Al consumir menos energía, tu factura lo agradecerá y, de paso, estarás contribuyendo a cuidar el medio ambiente.
Levantando fronteras

Si tu salón es también comedor, despacho o cocina, es importante que separes visualmente estos usos para que luzca más ordenado y limpio.
Puedes levantar un muro a media altura para marcar fronteras o instalar unos paneles que delimiten el espacio. Entre los materiales que más se ven esta temporada está la madera, escayola o los paneles de vidrio. En buena medida, el material dependerá del estilo que quieras dar a tu salón.
Para una decoración más rústica elige la madera, y para la más industrial, el vidrio templado o el cristal.
La importancia de los detalles

Si no puedes invertir en obras pero necesitas ver mejorado tu salón, siempre puedes hacer pequeños cambios. Por ejemplo, cubrir los sofás con una funda nueva, comprar un bonito espejo para situarlo sobre la chimenea o colocar unos farolillos en el suelo…
Los detalles siempre dan personalidad y estilo a nuestra casa. Eso sí, sin pasarse para no sobrecargarla. Juega con materiales y colores para no recargar el espacio y crear sensación de limpieza y equilibrio.
Recuerda que se llevan los muebles de formas rectas, los motivos geométricos y los detalles en cobre.
¿Qué te parecen estas ideas? Seguro que aplicando alguna de ellas logras un salón más flexible, acogedor y funcional. ¿Te animas?
6 Comentarios
Lo del papel con ladrillo no termina. Los he visto, y el efecto es un poco artificial. El resto buenas ideas. Gracias.
Yo creo que con un par de textiles, alfombras fundamentalmente y aprovechar para decorar a través incluso de mantas es suficiente.
Cambiando detalles se consigue mucho y por poco, yo creo que es una de las mejores opciones que se pueden tener en cuenta la verdad
Gracias por la ayuda. Me ha encantado la estantería al lado de la TV.
No nos estaremos pasando con tanta decoración casi monocromatica ?blanco, negro, gris, veig y para de contar para todo, incluido los cuadros.. Para los nórdicos, que tienen pocas horas de luz en invierno, perfecto, pero nosotros...No se , no se....
Me interesa lo de las plaquetas decorativas de poliuritano, pero no sé si quedaría muy artificial.