7 reformas para la cocina que harán tu vida más sencilla

En una reforma no solo es importante la estética. Sí, podemos estar de acuerdo en que la decoración es parte esencial a la hora de crear un espacio agradable y confortable. No obstante, no lo es todo. Aspectos como la funcionalidad no deben dejarse de lado, mucho menos en estancias que usamos tan a diario como la cocina. Te proponemos 7 reformas para la cocina que harán tu vida más sencilla. Desde grandes cambios a otros mucho menos costosos, pero que igualmente conseguirán que tu día a día sea más fácil.
- Abrir la cocina al salón
- Prioriza el espacio de trabajo
- Una isla de cocina
- Caceroleros y muebles extraíbles
- Puertas de cristal para un interior más accesible
- Decídete por los hornos en columna
- Una barra para una cocina más práctica
Abrir la cocina al salón

Suele ser una opción de lo más usada en las viviendas pequeñas. No obstante, abrir la cocina al salón también es recomendable en las casas más amplias. Al unificar estas dos estancias crearás un ambiente multifuncional, muy útil en el caso de contar con niños, pues siempre estarán controlados mientras cocinas. ¿Invitados? Ya no estarás aislado mientras preparas la cena.
Para realizar esta unificación deberás eliminar los tabiques y seguramente realizar una nueva planificación de tu cocina. Es, por tanto, importante que un profesional supervise todo el proceso, para, entre otras cosas, colocar una buena extracción de humos que impida que los olores se extiendan por el resto de la estancia.
Prioriza el espacio de trabajo

En una cocina funcional, de esas que nos facilitan la vida, es necesario contar con espacio de trabajo suficiente. En las cocinas pequeñas, quizá sea mejor optar por una placa de fuegos más pequeña y sustituir el fregadero doble por un modelo de un seno. Cada centímetro que ahorres con estos elementos será bienvenido a la hora de cocinar, sin necesidad de contar con mesas auxiliares o desplazarte a otros puntos de la estancia para preparar tus alimentos.
Una isla de cocina

No todos podemos contar con una isla de cocina, pero si el espacio lo permite, baraja esta opción. Las islas de cocina, además de permitir separar zonas como la de preparación de alimentos y zona de fuegos, son también un buen recurso para ganar espacio de almacenaje. Islas de cocina con armarios inferiores para poder guardar todas esas sartenes, fuentes y demás menaje.
Caceroleros y muebles extraíbles

Los muebles sencillos, con puertas abatibles, son más económicos. No obstante, si quieres ganar espacio de almacenaje y aprovechar mucho mejor el interior de los mismos, te recomendamos los muebles con extraíbles o los caceroleros.
Si lo piensas, seguro que muchas veces, en tu mueble despensa, colocas las cosas más cerca del borde de la balda o estante para poder acceder mejor a ellas. Con los extraíbles no hay problema, pues al sacar las bandejas podrás acceder a cualquier rincón con la misma facilidad.
Con los caceroleros, además, será mucho más sencillo y menos costoso guardar el menaje más grande, pues no tendrás que sacar todo lo que hay delante para guardar esa sartén o esa bandeja que acabas de fregar.
Puertas de cristal para un interior más accesible

Quizá en toda la cocina sea excesivo, pero ¿qué te parecería contar con puertas de cristal para tus muebles altos? No es necesario que sea un cristal completamente transparente, hay modelos ahumados que quedan realmente elegantes. ¿Y qué nos aporta este cambio? Nos aporta rapidez a la hora de trabajar en la cocina. Al usar puertas de cristal, podemos intuir mejor lo que hay guardado en esos muebles, por lo que el tiempo de búsqueda será menor
Decídete por los hornos en columna

Espacio ocuparán el mismo, pero en diferentes lugares de la cocina. Ahora bien, si la ventaja de estos hornos en columna no es el espacio, ¿cuál puede ser? Para empezar, la limpieza. Es mucho más cómodo limpiar un horno en columna que un horno ubicado bajo la placa de fuegos. Además, su uso también es bastante más funcional, pues sacar las bandejas de un horno en columna es más sencillo, siempre y cuando contemos con encimera de trabajo cerca.
Una barra para una cocina más práctica

Aquellos que unen cocina con salón u otras estancias lo tienen fácil. Una división visual que además te permite tener una zona extra en la que comer, preparar alimentos o simplemente sentarte mientras disfrutas de una taza de café. ¿Y en las cocinas más pequeñas? Una cocina estrecha puede encontrar una solución de lo más funcional con una barra alta, de unos treinta o cuarenta centímetros de profundidad, acoplada a la pared. Una mesa, una superficie extra que te será de lo más útil.
4 Comentarios
Lo de la barra lo anoto, que mi cocina es muy muy parecida a la última (no tan bonita, eso es verdad).
Caceroleros, tengo unas ganas de cambiar mi cocina para ponerlos. Creo que son lo más funcional. Estoy cansada de meterme dentro de los muebles para colocarlo todo.
Me gustan mucho las puertas de cristal, hacen que parezcan los espacios bastante más ligeros
Los hornos en columna son una gran opción para ahorrar espacio, muy a favor de ellos!