6 maneras de separar el salón y la cocina

No te pierdas estas 6 ideas donde espacios en los que cocina y salón están separados pero en contacto y sin perder un ápice de encanto y estilo. Verás como con contados gestos es posible conseguir resultados que enriquecen el espacio y multiplican las posibilidades de uso. ¡Sigue leyendo!
- Diseño limpio y conexión visual
- Una isla para dos ambientes
- ¡Une y vencerás!
- El color para delimitar espacios
- Más o menos permanente
- Celosías y paneles móviles
Diseño limpio y conexión visual


Un gran panel acristalado basta para que el salón y la cocina ganen autonomía sin con ello dejar de estar comunicados en un gran espacio común. Hablamos de la tendencia, las puertas de hierro con cuarterones de cristal aislándola del salón pero dejando ver sus líneas, o en su defecto, abriendo las puertas correderas y unificando las dos estancias. Una solución que apenas quita sitio y ofrece una barrera perfecta frente a los olores de la cocina. La elección del vidrio responde no solo a la estética, sino también a la funcionalidad, ya que los paneles de vidrio son capaces de separar sin llegar a dividir, dejan pasar la luz, otorgan identidad y carácter. ¡Lo tiene todo!
Una isla para dos ambientes


¿Un mini salón y una mini cocina? Abajo tabiques y gana un espacio común más amplio y cómodo. Y, si como aquí, cuentas con un gran ventanal de pared a pared, ¡ni lo dudes! Tener una cocina abierta es un lujo, ya que nos permite cocinar y atender a los invitados en un mismo espacio. Una forma de dividir visualmente el espacio entre la cocina y el salón es con una barra americana o una isla de cocina. Están muy de moda y son muy útiles, sobre todo si te encanta cocinar.
¡Une y vencerás!


La idea del ‘open concept’ es que los espacios comunes del hogar (cocina, salón y comedor) sean espacios comunicados, abiertos y sin muros para que fluya el tránsito de personas en la zona más concurrida y pública del hogar. En este tipo de distribución, lo más habitual es que la zona del comedor quede entre la cocina y el salón, como un espacio de transición. Esto es importante porque, a nivel decorativo, nos sirve para diferenciar zonas aunque estén conectadas. Así la cocina comparte espacio con salón y comedor, y este actúa como separador de espacios.
El color para delimitar espacios


Para lograr delimitar usos ubicados en un mismo espacio puedes ir más allá de levantar un tabique, una solución perfecta es jugar con la opción del color y los diferentes materiales para sectorizar ambientes. Con esta apuesta, conseguirás marcas una zona distinta dentro de la misma área de la vivienda, además de utilizar el color para proyectar emociones y hacer el espacio más atractivo y agradable.
Otro de los clásicos a la hora de distinguir ambientes dentro de un mismo espacio es optar por cambios en el pavimento o, lo que es lo mismo, utilizar el suelo como elemento diferenciador. La idea es crear transiciones equilibradas que aporten un extra de belleza al conjunto. Una combinación perfecta es utilizar madera y baldosa hidráulica, una tendencia cada día mas en alza que resulta muy atractiva.
Más o menos permanente


Un mueble puede ser elemento separador,práctico y decorativo. Una librería abierta es la opción perfecta para relacionar cocina y salón sin interferir la comunicación visual de los espacios, para separar dos ambientes, sean los que sean. La altura del elemento te dará más o menos intimidad. Las estanterías sin trasera pueden cumplir perfectamente esta función. Si colocamos elementos decorativos en ellas podremos conseguir un espacio muy interesante, pero ojo, hay que evitar recargarla porque podríamos perder el efecto de conexión entre ambas zonas.
Celosías y paneles móviles


Los separadores a base de paneles móviles son muy interesantes a la vez que prácticos: Podemos elegir paneles con base que se transportan a mano o bien separadores fijados a raíles que permiten recogerlos hacia un lado o en el centro cuando queramos abrir el espacio. También los hay que giran sobre un eje para que la luz filtre más o menos. Los paneles de listones de madera son una tendencia muy práctica que se utiliza para dividir el comedor dando un poco más de privacidad. Aire, espacio y luz siguen fluyendo a través de los paneles abiertos. ¡Pruébalo!
2 Comentarios
Muy bonito pero, la verdad, estas cocinas solo funcionan si no las utilizas, o si no hay más remedio. En cuanto tienes dos críos y un trabajo, solo falta no poder cerrar la puerta y no ver lo que has dejado detrás (visualmente y odoríferamente hablando) :)
Excelentes ideas, para espacio reducidos que hoy imperan.