Me encanta la sensación de dormir en una cama bien hecha, ¿no os pasa también a vosotros? ¡Qué placer cuando las sábanas están bien estiradas, planchadas y todos los rebordes de las esquinas bien metidos por dentro! Odio cuando te das la vuelta a media noche y te enredas entre las sábanas porque no están bien metidas por debajo y estiras de un lado y de otro… y sacas una pierna y la sábana no te cubre los pies. ¡Qué horror! Pues detalles como estos pueden hacer que tu descanso sea mucho menos profundo y placentero. Hoy te cuento 6 errores que cometemos a la hora de hacer la cama, errores que tienen fácil solución. Solo hay que querer ponerse manos a la obra. ¿Es tu caso?
1. Colocar la
sábana «del derecho»
Si te gusta hacer
la cama dejando a la vista la sábana, cubriendo el edredón o la manta, debes
saber cómo hacerlo porque tiene su truco. Para empezar, tendrás que colocar la
sábana «del revés». Es decir, que la parte «bonita» de la sábana quede boca
abajo. Solo así, cuando le des la vuelta a la sábana en la parte superior,
quedará visible la parte más bonita, quedando tapada la otra parte, Además,
debes tener en cuenta a la hora de hacer la cama que quede suficiente trozo de
tela en la parte superior para que, al darle la vuelta, estéticamente quede
bien.


2. Descuidar las
esquinas
¿Os habéis fijado en que las camas de los hospitales siempre están superbien hechas? Además de que
las sábanas están perfectamente planchadas, parece que han sido tensadas.
Y la clave está en los rebordes: meter los rebordes de las sábanas en las cuatro
esquinas con esmero y bien sujetas hace que las sábanas queden más tensadas y
que la cama quede perfectamente hecha y superelegante. Si te das cuenta, en
los hospitales no suele haber ni una arruga en la cama. Los pacientes se
quejarían.



3. No necesitas
hacer la cama cada día
Quien te haya
contado esto, te mintió. Claro que hay que hacer la cama cada día, estirar las
sábanas y estirar el nórdico o la manta. Lo que tengas. Si dejas la cama sin
hacer por las mañana, solo conseguirás que las sábanas tengan más arrugas y te aseguro que te dará mucha más pereza ponerte a hacer la cama durante el día. Aunque por la mañana dé pereza, no me digas que, llegada la noche, no te da más placer meterte en una cama con las sábanas bien estiradas. Así que bye bye a la pereza, ventila la habitación y haz la cama. Y esto es aplicable a todos los miembros de la familia.


4. No es necesario planchar
las sábanas
Estoy de acuerdo
en que es un rollo. Planchar, en general, es aburrido, y planchar las
sábanas también, sobre todo cuando son sábanas de gran tamaño. Por eso es tan
importante colgar las sábanas bien estiradas en la cuerda y, en cuanto estén
secas, doblarlas. Es mucho más fácil plancharlas y eliminar las arrugas cuando
están bien dobladas que si las has guardado hechas un guiñapo. Pero recuerda
que los tejidos como el algodón o el lino, sí o sí, deben ser planchados.




5. Hay que sufrir al
poner el nórdico
A veces poner el
nórdico en la cama se puede convertir en una pesadilla, sobre todo cuando se
trata de una cama de grandes dimensiones. Lo ideal es tener algo de ayuda; pero, en cualquier caso, un truco: coge el relleno por las esquinas (en paralelo) y
mételo en la funda del nórdico pero por el revés, haciendo coincidir las dos esquinas.
Cuando hayas cogido algo más de edredón, mueve con energía la funda y dale la
vuelta. De esta manera, el relleno del nórdico quedará prácticamente metido en
la funda. ¡Se acabó sufrir!



6. Tu edredón
tiene lazos pero no los usas
Sexto error. Los lazos
tienen su utilidad y, en este caso, sirven para cuadrar bien el edredón sobre el
colchón y que el edredón luzca estirado y elegante. Así que, si tienes lazos en
el edredón, ¡úsalos! Es importante para que tu cama quede perfectamente hecha. Otra opción te la dan los edredones que tienen el pespunte marcado, pues lo tienen para cumplir la misma función que los lazos.


¿Sueles cometer alguno de estos errores? ¿Quizá quieres compartir algún otro?
hace 7 años
¿Cómo que no hay que hacer la cama todos los días? ajajajaj madre mía, estoy contigo, eso es una idea absurda de los más perezosos. La cama hay que hacerla todos los días.
hace 7 años
Yo el tema de planchar las sábanas sinceramente nunca lo he entendido. Es más, me parece una pérdida de tiempo absoluta
hace 7 años
Yo plancho las sabanas segun pongo las sabanas bien stiradas
y quedan genial
hace 7 años
M'encanta dormir amb els llenlols pkanxats, us diré més, no entenc que no es planxin els llençols igual que planxem una camisa
hace 3 años
Lo intento pero no te entiendo...
hace 7 años
creo que se ha publicado un estudio de investigación de una Universidad importante, sobre el tema de los ácaros de los colchones, que viven mientras hay calor y humedad. Si dejamos todo el día la cama sin hacer, abiertas las sábanas, se enfrían los tejidos, y al menos los ácaros mueren, entonces se minimiza el riesgo de alergia. Esto nos trastoca a todos los que pensamos que la cama hay que dejarla hecha antes de salir de casa. Pero tienen razón, una cama acabada de hacer después de usarla, conserva todo el calor y cierta humedad, y ahí se desarrollan estos indeseables ácaros. En fin.
hace 7 años
No he entendido cómo se mete "fácilmente" el relleno en la funda. ¿Podrías dar más detalles, por favor?
hace 7 años
El comentario de Maria Fernández sobre los ácaros yo tambien lo leí pero interpreté que era suficiente ventilar las sábanas abriendo la cama durante el tiempo que ocupas en ducharte, vestirte y arreglarte y a continuación hacer bien la cama...no creo que para ahorrarte los ácaros tengas que tener la cama abierta durante el dia..... Jejejeje