5 tipos de pintura que han llegado para quedarse

Existen muchísimos tipos de pintura, pero no todas sirven para lo mismo. Su composición química determina las propiedades del producto final, así como para qué tipo de superficie está indicada cada una. Algunas son al agua, otras sintéticas, algunas se aplican fácilmente y otras, requieren alguna técnica en particular. Sea como fuere, el mercado de las pinturas ha evolucionado mucho, sobre todo a nivel decorativo: te mostramos 5 tipos pinturas que han llegado para quedarse.
- Pintura epoxi
- Pinturas texturizadas
- Pinturas efecto hormigón o microcemento
- Pinturas metalizadas
- La pintura vintage Chalk Paint
Pintura epoxi


La pintura epoxi no es una pintura nueva, la has visto cientos de veces sin saber lo que era en los suelos de parkings y naves industriales, por ejemplo. Lo que sí es novedoso, es su llegada al ámbito doméstico y para usos más decorativos, como por ejemplo, para pintar los azulejos anticuados del baño o de la cocina. Este salto del ámbito industrial al hogar se debe a las propiedades que tiene este producto:
- El epoxi es una resina de alta calidad que se utiliza para cubrir y proteger superficies que requieren una extrema protección contra el tránsito intenso, la abrasión y la humedad. Entonces, la pintura epoxi, que está hecha a base de esta resina, es una tinta de alta calidad que tiene un espesor mayor que otras pinturas o barnices, lo que ofrece mucha resistencia a todo tipo de agresiones, incluso químicas.
- Es una excelente opción para renovar pavimentos y paredes sin hacer obras, porque cuenta con una gran adherencia, tanto en superficies cerámicas como de madera u otros materiales.
- Es aislante y antideslizante.
- Se aplica normalmente con rodillo y su tiempo de secado es bastante rápido (4h aprox.).
- Existe una amplia gama de colores (cada vez más) y todos suelen estar disponibles en acabado mate o brillante.
Pinturas texturizadas


Las pinturas texturizadas son pinturas más densas y granulosas que las tradicionales, cuya finalidad es crear texturas sobre la pared. Hay distintos tipos de pinturas texturizadas, y según el efecto que se quiera lograr con cada una de ellas, se requiere una técnica de aplicación u otra. La marca Osaka, por ejemplo, tiene una amplia oferta de pinturas texturizadas que pueden recrear desde un acabado rústico, como la tradicional pared de cal (que es rugosa y de aspecto irregular) a la evocadora arena del desierto. Mediante la superposición de colores también se puede pintar la pared con efectos muy interesantes.
- Útil para renovar paredes lisas y sosas.
- A su vez, la textura puede servir para disimular desperfectos en la pared.
- Se pueden hacer las clásicas veladuras o trapeados, pero con más intensidad y un mayor relieve.
- Algunas pinturas texturizadas vienen completamente preparadas y otras, requieren que mezclar distintos productos. Se recomienda seguir las instrucciones de la marca y producto que adquieras o dejarlo en manos de un profesional.
- Pide al profesional una pequeña prueba de color antes de empezar para confirmar que el tono es adecuado.
- Forra los muebles que no puedas sacar con plástico o emplea una doble capa de sábanas viejas.
- Deja las paredes libres: tornillos, baldas, estanterías...
Pinturas efecto hormigón o microcemento


Desde que el estilo industrial se ha erigido como una de las principales tendencias en interiorismo, son muchas las personas que ya no ven el cemento y todas sus variantes como algo feo y frío, sino como un revestimiento de moda, que por su sencillez, combina con todo. ¿Es tu caso? ¿Te enamora el efecto del hormigón o del microcemento pero ahora mismo no puedes asumir una reforma? Entonces, deberías saber que puedes recrear su efecto con pintura.
- Existen varias marcas que ofrecen pinturas que recrean el efecto del microcemento o del hormigón. Pero no son productos de aplicación directa y única, si no que el efecto se consigue tras completar varias fases, que normalmente tienen que ver con la superposición de dos colores y con una determinada forma de aplicarlos sobre la pared.
- Si se hace bien, la imitación es perfecta, aunque este tipo de pintura solo es apta para paredes y techos interiores.
- Si no tienes tiempo y/o paciencia mejor déjalo en manos de un profesional, pues el resultado final solo depende de la destreza con qué apliques el producto.
Pinturas metalizadas


Otro tipo de pintura que está haciendo furor en el ámbito de la decoración y el interiorismo es la gama de pinturas metalizadas. El brillo y las pátinas que se pueden lograr con estas pinturas aportan mucho glamour y, visualmente, tienen una fuerte presencia, por eso, conviene aplicarlas con moderación. Precisamente, al ser una apuesta arriesgada, es más probable que hayas visto paredes pintadas con efecto metalizado en locales comerciales, que en viviendas. No obstante también se ven en algunos hogares, mayoritariamente aplicadas sobre muebles o en pequeñas áreas de pared.
- Son pinturas pensadas para alta decoración y la ornamentación de muebles y otros accesorios decorativos.
- Las hay al agua o sintéticas, y según las características específicas de cada producto, pueden aplicarse sobre yeso, madera u otros metales.
- Dado que contienen pigmentos brillantes, el resultado puede cambiar sutilmente según la forma de aplicación. Por ejemplo, si quieres un aspecto uniforme, es recomendable aplicar con pistola o bien, confiar en un pintor profesional.
- Pueden combinarse técnicas y productos para crear paredes con textura y efecto metalizado al mismo tiempo.
La pintura vintage Chalk Paint


La ya famosa Chalk Paint, ha supuesto toda una revolución en el ámbito de la decoración y la restauración tanto de muebles como de textiles en el hogar. Las propiedades de la pintura en sí misma, sumadas al boom de las manualidades, el mundo DIY y el bricolaje casero, han sido los principales ingredientes del mega éxito de esta pintura. Te hemos hablado de ella en habitissimo, pero si aún no la conocías, te recordamos sus principales virtudes:
- Es una pintura natural sin acrílicos que proviene de la tiza, por lo que se limpia fácilmente y no es nada engorrosa.
- Pinta todo tipo de superficies y cualquier tipo de material (madera, metal, vidrio, plástico, tejidos…), lo que es estupendo porque ahorras tiempo y dinero en tener que comprar diferentes pinturas, pinceles y productos para cada proyecto.
- Es famosa por su aplicación en la restauración de muebles, pero también se usa en textiles y paredes.
- Es ecológica e inodora, no daña el medio ambiente y no huele a nada, así que te ahorras el ‘colocón’ que producen otros productos sintéticos más tóxicos y contaminantes.
- Es densa y cunde muchísimo. Con un bote de los grandes podrás pintar muebles hasta que te aburras.
- Puedes definir la textura del acabado con un sencillo papel de lija.
- ¡No hace falta lijar el mueble para pintarlo! Solo te tienes que preocupar de la parte creativa y te ahorras el paso más aburrido y pesado de todos; tener que lijar y/o decapar la pintura vieja de un mueble para pintarlo.
- Tiene la mayor gama de colores vintage nunca vista.
- La marca Auténtico ha creado una nueva versión de pintura chalk paint para espacios húmedos y para exteriores.
7 Comentarios
La pintura efecto hormigón o microcemento creo que puede ser muy acertada en determinadas casas, si tienes un estilo industrial por ejemplo quedaría genial
No conocía lo de las pinturas efecto microcemento. Me encantan!!!!!
Estupendo artículo!!!
La pintura epoxi me parece una pasada, me gusta mucho desde hace tiempo y no la he probado aún pero espero poder hacerlo pronto
La pintura de micro cemento me parece muy buena
Existe posibilidad de pintar una pared de exterior en algo parecido al micro cemento? Teniendo en cuenta que ahora está en cemento con alguna grieta
Que pintura es mejor para pintar unos muebles de cocina de melamina, las Epoxi o las de Chalk Paint??
la chalk Paint ya te digo que no. A no ser que sea para verla de lejos y no tocarla ni para quitarle el polvo. Su propio nombre no engaña a nadie. Es tiza, sólo tiza. su adherencia es pobre; su resistencia nula; su resultado estético cuestionable. Válido para objetos de decoración protegidos en vitrina.
Existen el mercado infinidad de pinturas con acabado mate "tiza" que garantizan una duración y resistencia adecuada para unos muebles de cocina, sometidos a condiciones exigentes. En todo caso, te recomiendo pasar una lija fina a las superficies a pintar, evitar todo resto de grasas y aplicar una imprimación antes de las capas de pintura de acabado, incluso si te decides por la pintura Epoxi. Esto te garantizará una adherencia optima entre la pintura y la melamina.
Si lo que quieres es un acabado mate puedes usar también esmalte al agua multiadherente, El Unilak de Titán da muy buenos resultados, lo puedes encontrar en mate, satinado y brillo.
Tanto a José Manuel como a Rodolfo, gracias por vuestros consejos, los tendré en cuenta
Genial como siempre!!