5 señales de que debes dejar de alquilar y comprar tu primer piso

Que alquilar significa tirar el dinero o que comprar una vivienda ata mucho a los propietarios son solo dos tópicos asociados a uno de los grandes dilemas financieros a los que todo ciudadano se enfrenta alguna vez en la vida. Resulta obvio que al contrario de lo que ocurre con la compra, pese a estar pagando una casa durante muchos años, el inmueble alquilado nunca será tuyo. Nuestra situación laboral, financiera y familiar van a condicionar la elección del momento más oportuno para comprar una vivienda. Hoy te damos esas 5 señales que te avisan del momento perfecto para adquirir tu primer hogar.
- Estás preparado para asentarte y formar una familia
- Tienes ya un dinero ahorrado
- Has encontrado un inmueble en el momento idóneo
- Piensa en un futuro
- Libertad para modificar tu casa
Estás preparado para asentarte y formar una familia


Una vivienda propia es para muchos el primer paso para hacerlo. Para garantizar tu seguridad y la de tu familia, estudia todas las opciones y el precio que más te conviene al tiempo que las diferentes medidas de planificación financiera, ahorro y protección familiar que necesitas adoptar. Si ha llegado ese momento de asentarte y formar tu propia familia, puede ser un buen momento para plantearse en comprar tu primera vivienda.
Tienes ya un dinero ahorrado


Antes de llevar a cabo la compra de una vivienda, disponer de ahorros es tarea obligada para efectuar la operación con seguridad. Si esto ya lo tienes superado, no tienes deudas y durante mucho tiempo has podido ir ahorrando un dinero que tienes reservado para comprar tu primera vivienda. Tienes un trabajo estable y unos ingresos regulares. La compra de una vivienda es un acto que te va aportar estabilidad pero también requiere y se nutre de ella. Si vives en un momento laboral estable, no lo dudes más, si esperas demasiado te puedes quedar sin esa vivienda que tanto te gusta y arrepentirte de no haberla comprado. Ahora o nunca.
Has encontrado un inmueble en el momento idóneo


El deseo no lo es todo, siempre viene condicionado por una oportunidad. Te gusta mucho la zona donde vives pero buscando pisos te has dado cuenta de que merece la pena comprar antes de alquilar. En ocasiones, aunque tus preferencias sean alquiler, puedes toparte con una vivienda a precio conveniente para tus circunstancias y proyectos de futuro. Lo cierto es que las oportunidades de compra en tu barrio abundan, el precio y las características de los inmuebles se ajustan a tus requerimientos y necesidades. Ahora es el momento.
Piensa en un futuro


Comprar una vivienda siempre requiere de una reflexión y una mirada al futuro. ¿Cuánto tiempo vas a estar viviendo en tu próxima casa? Si planeas vivir en tu nueva casa por muchos años, piensa en los cambios que pueden llegar. ¿Va a expandirse la familia? ¿Vas a necesitar espacio extra para acomodar a un miembro que se haga mayor? Para los trotamundos o personas con trabajos que impliquen movilidad geográfica, alquilar puede representar la opción más acertada. Pero si ya tienes una estabilidad familiar y laboral ha llegado el momento de comprar tu primera vivienda.
Libertad para modificar tu casa


Vives de alquiler pero tu casa actual no encaja en tus necesidades. Si quieres hacer obras, no podrás o tendrás que negociarlo con el propietario. Por eso no lo dudes más, comprar es tu mejor opción. Aunque suene a obviedad, uno de los beneficios de tener tu propia vivienda es que podrás hacer las obras y reformas que quieras sin que nadie te ponga limitaciones. Pero para no equivocarte en la elección, escribe una lista con dos columnas: necesidades versus deseos. Tus necesidades deben incluir cosas como la localización, la cercanía a colegios, el tipo de vecindario, el presupuesto, el número de dormitorios, los metros aproximados… Los deseos deben incluir cosas que no sean esenciales como el estilo de la vivienda general, que tenga ducha o bañera, que tenga chimenea o estufa… Todo esto podrás adaptarlo cuando tengas tu primer hogar en propiedad.
Si percibes todas estas señales, todo parece indicar que estás preparado, pero recuerda que no servirá de nada si terminas escogiendo un crédito que no se acomode a tu estilo de vida. La mayoría de estas señales indican no solo estabilidad económica sino también madurez al saber lo que se quiere.
4 Comentarios
Precioso!!! Y muy intetesantev
Estando de acuerdo con la recomendación que transmite vuestro escrito, solo enfatizar en el fondo del mensaje: comprar si se es paciente y disponiendo (lo lo buscado), de estabilidad laboral y familiar, porque a partir de 10 años, siempre será rentable por haber cumplido aprox. 1/3 de hipoteca o si se ha de vender, para lo que puede ser un buen momento, por ser efímero, de decidirse. Establecer nuestro hogar en alquiler, es circunstancial con previsión de corto y medio plazo respecto a nuestra estabilidad, flexible, pero justo por eso, MIRAR QUE SE ADAPTE A VUESTROS DESEOS, VUESTRO BOLSILLO, Y AL FINAL, PERO PUEDE QUE MAS IMPORTANTE, ACORDAR CONDICIONES DE CONTRATO, CON EXIGENCIA PARA AMBAS PARTES, COMPROMETIDAS EN SU CUMPLIMIENTO, TAMBIEN POR AMBAS PARTES, BUENAS PARA AMBOS.
Ah!, una cosa más!, cuidado con las obras, como técnico recomiendo: exigir garantias, solo los técnicos titulados las ofrecemos, y ayudamos a que los que la ejecuten, cumplan, que hay muy buenos profesionales, pero sin Direccion Técnica, las garantías son volátiles. Ahorrareis si contratais con buen asesoramiento, os aseguro que invertir solo 10.000€ (que ya es dinero para una pequeña obra de reforma en casa), con asistencia técnica que pagareis (menos de lo que pensais), siempre estaran bien invertidos, evitareis sorpresas, y dispondréis de garantías. Las reformas en casa suponen mucho dinero de la economía familiar, como para actuar como es costumbre en nuestro país, mirando solo ofertas más baratas: ERROOOORR!....reforma de cocina y baño es costoso, y os aseguro, que sin un asesor profesional que mire solo vuestro interés, 50% posibilidad de problemas y aumento de gasto inicial estimado.
Lo que transmito en el redactado, no es banal, vivido como profesional de la construcción (Arquitecto Técnico), y también en los tribunales, en denuncias por obras a medias, mal acabadas, abandonadas y sin garantías que cuesta UN DINERAL Y TIEMPO RECLAMAR. Antes de buscar equipos de trabajo, consultar a técnicos profesionales con cara y ojos (y pólizas de seguro), y conseguireis hacer obras en plazo, bien acabadas, los mas cerca de vuestros deseos, y con garantías. No lo mireis como interesado, que también, sino como el consejo de alguien de confianza sin fisuras, desde lo vivido, y desde una profesión en la que existe responsabilidad.
Y qué hay de la realidad? Quiero comprar un piso, estabilizarme, y no tengo ni contratos fijos ni pisos en mi barrio asequibles....es absurdo pagar 350.000€ por un piso de 80m2...y luego ponlo a tu gusto,.Claro, a mi me encanta tirar el dinero en el alquiler