5 rutinas para mantener una cocina libre de grasas

- Rutina 1: fregar los platos tras la cena
- Rutina 2: limpiar las puertas y mobiliario
- Rutina 3: una campana extractora brillante
- Rutina 4: mantener el fregadero bien limpio
- Rutina 5: barrer y fregar el suelo de la cocina

Rutina 1: fregar los platos tras la cena

Si cocinas con frecuencia, será habitual que manches utensilios de cocina, cacerolas, sartenes y un sinfín de aparatos más. ¿Eres de los que deja todo por medio y lo recoge al día siguiente? ¡Error! Lo mejor es recoger todos los platos y poner el lavavajillas. Si no tienes, tendrás que fregarlo todo a mano, eso sí, lo antes posible. Si tardas en hacerlo, la grasa estará más incrustada y será más difícil de eliminar. Dejar que toda la vaijlla escurra el agua es perfecto, pero no eternamente ya que algunas piezas de madera pueden acumular algo de moho si no se secan a tiempo.
Rutina 2: limpiar las puertas y mobiliario

Con el uso diario de la cocina, se acumula grasa en puertas de armarios, gaveteros y encimeras. El día a día hace que a veces descuidemos estas zonas, pero precisamente al estar tan expuestas suele acumularse bastante grasa, sobre todo los armarios que están más cerca de la vitrocerámica. Lo que podemos hacer es limpiar cada semana con agua caliente, jabón y un trapo (que no raye) todas estas superficies, aunque tendrás que tener en cuenta el material del que están hechos tus muebles.
Rutina 3: una campana extractora brillante

No nos engañemos, la campana es una de las zonas de la cocina que más pereza da limpiar, pero ¡no queda otra, ya que se acumula mucha grasa y aceite por su uso! Lo ideal es pasar un trapo con agua caliente y jabón a diario, pero tendrás que hacer una limpieza profunda idealmente una vez al mes, quitando los filtros y limpiándolos con quitagrasa y un estropajo. Déjalos en remojo si ves que tienen demasiada grasa. Después, limpia por fuera la campana asegurándote de que no la rayarás, con un trapo húmedo o una bayeta que no arañe la superficie. Como truco infalible, llena una olla de agua y ponla a hervir, añade zumo de limón: verás cómo el propio vapor va debilitando la grasa y podrás retirarla con más facilidad. Coloca las piezas y listo.
Rutina 4: mantener el fregadero bien limpio

El fregadero suele ser otro de los focos de suciedad, ya que a veces los restos de comida se van quedando acumulados y poco a poco, la grasa se pega a la pila. Una de las rutinas que debemos incorporar es lavar tanto el fregadero como el grifo a diario: hazlo con un estropajo, agua caliente y jabón y hazlo a conciencia. Si notas que la grasa persiste, pon agua caliente y un chorro de vinagre (también amoniaco, aunque es más invasivo) y deja que la grasa se vaya diluyendo. A continuación, aclara con abundante agua.
Rutina 5: barrer y fregar el suelo de la cocina

Parece una obviedad, pero ¿barres a diario la cocina y la friegas? Las prisas y las obligaciones nos impiden dedicarle unos minutos más cada noche a nuestra cocina, pero merece la pena: barrer y quitar las migas y a continuación, fregar rápidamente la cocina con agua caliente y una pizca de amoniaco (si tu suelo lo permite, si es de madera olvídate de este ingrediente) hará que tu cocina huela siempre a limpio y mantendrás a tu familia lejos de las bacterias y los gérmenes.
24 Comentarios
Me ha gustado el consejo de poner a hervir agua con limón
Rutinas de toda la vida que ya realizaban nuestros/as abuelos/as. Información de escaso interés.
Elemental!!
Nada nuevo
La olla a hervir con limón, un buen truco
Estas ideas ya las pongo en práctica
Buenas ideas, pero sólo para los/las desastrosos/as. Los demás ya lo hacen. Bueno no está mal recordarselo.
Lo de la limpieza de los filtros es una mala idea. Se pueden meter en el lavavajillas. Solos o aprovechando perolas o sartenes si están muy sucios. O con la demás vajilla si no están muy sucios o si se hace a menudo.
Yo meto los filtros en el lavavajillas cada vez que queda algo de espacio libre aunque no esten muy sucios. Así nunca llegan a estar pringosos.
Yo también hago lo mismo cuando tengo espacio en el lavavajillas y siempre están en condiciones óptimas.
Muy util
váis a lo fácil . No dáis Ideas nuevas
No se puede recomendar primero un ácido (vinagre) y a continuación una base (amoniaco) La información debe ser rigurosa y la formación del informador también.
Un saludo
Como vencer la pereza,?
Buenas recomendaciones. El vinagre lo he comprobado y va genial, siempre junto con el agua caliente . Mantener la rutina de limpieza, como decis, es la clave para rascar menos y ue toda la acsafoto huela bien. Gracias
Me parece muy buena idea el agua con el zumo de limón
Lo mejor es no cocinar, solo microhondas.Ja, ja, ja,ja.
YO CREO QUE MAS QUE CONSEJOS NECESITAMOS TÉCNICAS Y MANERAS DE HACERLO, POR EJEMPLO EN LOS ARMARIOS DE LA COCINA SE ACUMULA MUCHA, GRASA, PERO MUCHA GRASA, QUE ARTÍCULOS DE ASEO UTILIZO PARA CONTRARRESTAR ???? EN EL PISO QUE LE ECHO PARA QUE CADA DIA SEA MENOS LA GRASA.... A ESO ME REFIERO, PERO IGUAL GRACIAS POR ESOS TIPS, O RUTINAS PARA MANTENER UNA COCINA AGRADABLE.
La técnica más efectiva para evitar que se acumule mucha grasa es la limpieza frecuente. Consejo que se puede aplicar al resto de la casa: ropa para lavar y/o planchar, polvo en los muebles, limpieza de baño,cocinar, etc.
Sois los mejores, no se os escapa nada
yo los filtros de la campana los meto en el lavavajillas
Muy buenas ideas. Las pondré en práctica. Gracias!
Nada nuevo. Eso se hace así de toda la vida. Y para mantener limpio el hogar hay que ensuciar poco y limpiar a diario. Es elemental. Pero gracias por vuestro tiempo y trabajo.
Estoy completamente de acuerdo contigo. Añadiría también mantener el orden a raya: cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa.
Cada cuanto tiempo conviene cambiar la campaña extractora?, estoy en un piso de alquiler he limpiado la campaña mil veces y no aspira los humos y gotea grasa por los bordes.
Perfectos consejos, sobretodo en epoca de pandemia
La higiene del hogar debe ser minuciosamente basica
Saludos y gracias
Muy completo el articulo
Buena idea la de linpieza filtros con agua hervida y ????
Buenas ideas. Interesante el vinagre y el amoniaco por separado para desinfectar y no tanta lejia.