5 reglas para planificar un comedor

- 1. Almacenaje extra
- 2. Cómo conectar espacios próximos al comedor
- 3. Delimitar espacios con diseño
- 4. La iluminación del comedor
- 5. Un comedor con el tamaño adecuado
1. Almacenaje extra

A la hora de planificar el comedor, conviene tener en cuenta una zona de almacenaje para que podamos guardar -por ejemplo- aquella parte de la vajilla que no usamos habitualmente. Pero si esta zona de comedor la usamos como mesa de trabajo, este almacenaje extra nos vendrá de lujo para poder guardar el portátil, los cables, el cargador... Si la zona de comedor la usáis en familia y os encanta hacer manualidades en ella, un aparador os vendrá genial para guardar el material, acuarelas, pinceles, rotuladores.... Así que sea cual sea el uso que le des al comedor, ¡recuerda planificar algo de almacenaje extra!
2. Cómo conectar espacios próximos al comedor

Es muy importante que el comedor "encaje" con el resto de la estancia pero también con otros lugares de la casa con los que puede estar interconectado. Por ejemplo, si tu comedor está situado cerca del salón y próximo a la cocina, trata de elegir gamas cromáticas similares, que estén conectadas de alguna manera o también busca materiales que se complementen: la madera, el aluminio y la resina pueden ser perfectamente complementarios y funcionar muy bien. A nivel cromático, también puedes jugar con los complementos y accesorios para "conectar espacios".
3. Delimitar espacios con diseño

El comedor suele estar a medio camino entre el salón y la cocina y delimitar estas diferentes áreas con su distinta funcionalidad es posible. Lo podemos hacer con la ayuda de accesorios y complementos o también con piezas de mobiliario que marquen las estancias, como podría ser una mesa de madera noble con un banco a medida. Los complementos como las alfombras, los cojines o una lámpara de techo son también perfectos para delimitar los espacios.
4. La iluminación del comedor

Otra de las claves para planificar con éxito un comedor es disponer de una adecuada iluminación. Nuestra recomendación sería tratar de proyectar el comedor en una zona con luz natural suficiente, pero sabemos que esto no es posible. A veces, la planta nos obliga a disponer del comedor en una zona diferente, donde no hay luz natural, y en ese caso conviene proyectar algunos puntos de luz, ya sean en el techo, o a través de alguna lámpara de pie, que ayude a iluminar el espacios.
5. Un comedor con el tamaño adecuado

A veces nos empeñamos en tener comedores demasiado grandes para el espacio con el que contamos, así que uno de los tips para tener un comedor perfecto debes elegir el mobiliario más adecuado, con el tamaño de las sillas adecuado para la mesa. Un consejo que te hacemos: no escoger las sillas y la mesa únicamente por estética, sino midiendo bien el espacio del que dispones y las sillas, ¡cuidado con las que tienen brazos o patas muy voluminosas! Puede que cuando las intentes encajar debajo de la mesa, no quepan bien. Por eso, es conveniente probarlas en la tienda. Y también recuerda que haya una distancia mínima de 60 cm desde las sillas y hasta la pared, si queréis que vuestro comedor resulten realmente práctico y cómodo.