En este artículo
- Las ventanas, luz y protección
- Construir un armario a medida
- Un suelo cómodo para jugar
- Dar color en las paredes
- Cuida la luz artificial
Las ventanas,
luz y protección

Una habitación infantil debe estar iluminada. Sí, el resto de la casa también pero sabemos que los peques necesitan luz para sus tareas diarias, desde el juego hasta los deberes. La luz siempre será algo a tener en cuenta en la habitación infantil. No obstante, en esta ocasión no nos centramos únicamente en instalar ventanas que aprovechen la iluminación natural, también en ventanas que sean capaces de aislar el interior.
Una ventana debe impedir que el frío salga en verano y que el calor de la calefacción no termine escapándose. Este tipo de cosas harán una habitación infantil mucho más habitable. Además, unas ventanas que aíslen bien son capaces de reducir nuestras facturas a final de mes.
Construir un armario a medida

Los armarios son necesarios en cualquier habitación, también en un dormitorio infantil. Muchas veces tenemos problemas con las medidas estándar, por lo que un armario a medida puede resultar una oportunidad de sacar partido a todos esos rincones que de otra forma no se aprovecharían.
Los armarios a medida no entienden de desniveles, superan todos esos obstáculos. Además, podemos aprovechar esos rincones que quedan muertos y que no sabemos qué hacer con ellos.
Un suelo
cómodo para jugar

Los pequeños pasan mucho tiempo en el suelo. Una buena alfombra para jugar es buena idea, no obstante, pensad que hay pavimentos más cálidos que otros. En el caso de un dormitorio infantil, un buen pavimento para colocar sería la madera, sin duda, el suelo más cálido y confortable a las pisadas. Un pavimento en el que nuestros hijos podrán jugar tranquilamente sin pasar frío.
Sí, el suelo de madera es un poco más delicado que otros. No obstante, también podemos optar por otras soluciones como los suelos laminados o vinílicos. No son tan cálidos como la madera, pero se alejan bastante de la frialdad de un porcelánico o de suelos como el de mármol.
Dar color en
las paredes

Una pequeña reforma que puede darnos un plus estilístico en la habitación infantil es cambiar el color de las paredes. En este punto, es necesario hablar de la tendencia de los papeles pintados, ya que cualquier ambiente infantil se ve reforzado con este tipo de material.
Papeles pintados tienes muchísimos y de diferentes clases. En el caso de los dormitorios infantiles no vamos a tener problema de condensación, por lo que podríamos, incluso, colocar papeles pintados que tengan una base de tela. Los diseños son realmente variados, pudiendo escoger desde los más sutiles hasta los más llamativos. Si optas por los segundos, recuerda que siempre es mejor usar estos papeles en una sola pared, dejando el resto en algún color neutro para no saturar.
Cuida la luz artificial

Aunque comentábamos que la luz natural es clave en un ambiente infantil, también lo es la luz artificial. Tened en cuenta que no siempre hace sol y que también existen las noches. La mejor forma de iluminar artificialmente una estancia infantil es zonificando, es decir, creando diferentes puntos de luz.
Puedes colocar un punto de luz general, que ilumine bien toda la habitación durante las horas bajas de luz. También es buena idea colocar un punto de luz cerca de la cama o cuna, una de esas luces que hacen que los peques tengan menos miedo por la noche. Además, no está de más crear puntos de luz en zonas como las de juego o estudio.