A algunos nos cuesta reconocer que la zona de TV es una de las favoritas de la casa. Ese lugar en el que nos imaginamos tirados en el sofá y disfrutando de nuestras pelis o series favoritas. Enchufar la TV, el equipo de sonido o la "Play" ¡Sabemos todos! Pero camuflar toda esa maraña de cables y enchufes varios que la acompañan, eso ya es otro cantar... Hoy te vamos a enseñar 5 formas distintas de decorar tu zona de TV. Tenemos trucos para mejorar la luz, evitar reflejos, y sobre todo integrar en el conjunto toda esa tecnología con la que nos hemos acostumbrado a vivir ¡Vamos con ellas!
#1. Si la prefieres colgada

Muchas veces la propia distribución del salón o del comedor, nos dificulta la labor de encontrar el mejor sitio donde colocar con estilo nuestra TV. La opción que veis en la fotografía, es ideal para los que quieren ver la Tv de frente, sin perder las vistas exteriores, ni sufrir incómodos reflejos.

Si tienes poco espacio disponible, es mejor que cuelgues la TV en la pared. Para hacerlo con seguridad, cerciórate de que resiste su peso eligiendo los anclajes adecuados. Lo ideal es que sus cables queden escondidos por dentro de la pared o de una estructura (del material que más te guste) que los camufle: DM lacado, pladur, ladrillos de caravista... ¡A tu gusto! Planea espacio extra para guardar, y tomas de luz para conectar algunas tiras de LED al caer la noche. Tendrás un ambiente de película.
#2. Algo más fácil

La solución de simplemente apoyar la TV sobre el mueble es la más sencilla de todas. Estéticamente elegante y práctica también (si sabes aprovechar sus posibilidades). Por ejemplo: encarga un mueble con cajones algo más ancho que la TV (recuerda que no va colgada y debe de tener una base firme) para guardar las pelis o videojuegos bien ordenados, y algunas baldas abiertas para tener a mano las cosas que más usas. Si el material es igual o muy parecido al del suelo, será como una prolongación del mismo.

Es importante que desde el principio planees bien donde irá la tecnología, de esa forma podrán dejar listos los huecos para pasar los cables. ¿Y qué hacemos con ellos si los enchufes están lejos de la zona de TV? No pasa nada, siempre puedes cambiar el antiguo rodapié por uno con hendidura para ocultarlos. Otra opción es utilizar la pantalla de la TV como si se tratara de una obra de arte, y haz una composición a su alrededor con cuadros o fotografías. ¡Así pasa más desapercibida!
#3. Poniéndole un marco

Con el auge de las TV cada vez más grandes y más planas, está creciendo la demanda de soluciones que integran el conjunto en la decoración. Una de las favoritas consiste en insertar la TV en un mueble a medida que la rodee, e incluya almacenaje a su alrededor. En versión, madera o pladur queda ideal en todo tipo de ambientes. Utiliza pulsadores ocultos para las puertas, y elige un acabado mate para un look fresquito y minimalista.

Planifica donde irán los cajones, estantes y armarios o, simplemente, piensa en hornacinas abiertas para colocar la tele, la barra de sonido, los altavoces o la "Play". Esta estructura, por ejemplo, puede ser a media altura, o de suelo a techo, pero siempre siempre debe de incorporar toma de antena, red y luz para conectar toda la tecnología. En este caso es abierta, pero si la haces con doble cara, servirá también para dividir ambientes.
#4. Mira cómo disimula

Si eres de los que se pone nervioso con el desorden, puedes probar a ocultar la TV y toda esa tecnología con una puerta corredera. Pide que te levanten un mueble a medida que se adapte a la perfección al hueco y a tu forma de vida: con cajones, librería abierta, estantes de diferentes profundidades... Y justo por delante, cierra el hueco con una o varias puertas correderas. Otra opción es hacer como en la fotografía, y acoplar la TV y la barra de sonido en una estructura de apariencia minimalista.

En este otro ejemplo lo podéis ver también. El mobiliario de la cocina se prolonga de tal forma que incluso hay hueco para la TV. Utiliza madera de DM blanca si te apetece aligerar el mobiliario, o haz como aquí y utiliza un color potente para darle más protagonismo. Ya sabes "black&white" es siempre una apuesta ganadora.
#5. ¿Cerca o lejos de la chimenea?

Generalmente chimenea y televisor compiten por ser el mejor lugar del salón ¡Al que se dirigen todas las miradas! Si te apetece mucho una composición como la de la fotografía, ten en cuenta que durante la instalación han de asegurar un impacto mínimo del calor sobre la pantalla. Salvando este problema, ¡Decorativamente es un 10! Se puede diseñar un conjunto espectacular, en el que ocultar además radiadores o aparatos de aire acondicionado.

Si prefieres no arriesgarte con el tema del calor, la otra opción es separar el televisor de la chimenea. Sabiendo que igualmente se pueden hacer composiciones estupendas jugando con los materiales. Madera, mármol, piedra, ladrillos de caravista, etc... Hay un montón de opciones. Si tu casa está bien climatizada y tienes asegurado el calor en invierno, siempre puedes usar una estufa decorativa eléctrica o de bioetanol. ¡Quedan preciosas y no harán daño a tu TV!
¿Y a ti cuál de todas estas opciones te gusta más? ¿Cómo tienes o planeas decorar tu zona de TV?