A veces es un amigo, otras veces un familiar. Siempre hay un consejo para limpiar la cocina, la madera o el mármol que no falla. Pero falla cuando nosotros lo ponemos en marcha. ¿Por qué ocurre esto? Porque algunos de esos trucos no son infalibles, es más: nos pueden destrozar un mueble de madera, una pieza de acero inoxidable o una alfombra. Estos son algunos de los mitos en limpieza que no funcionan. En otras palabras, estos son 5 consejos para limpiar que NO deberías seguir.
1. No utilices quitamanchas sobre la tela del sofá

Si tienes niños, es posible que alguna mancha de chocolate, de batido o incluso de sangre haya caído sobre el sofá. Y de repente, cunde el pánico porque no sabemos cómo quitar la mancha. Muchos optarían por aplicar un quitamanchas directamente sobre la tapicería pero, ¡error! Lo más probable es que la mancha se extienda y que al frotar nos carguemos las fibras del tejido. Lo que debes hacer es impregnar la mancha con un poquito de agua y unas gotas de detergente. No frotes en ningún caso, utiliza un bastoncillo de los oídos para aplicar poco a poco la mezcla en toda la mancha. Esta combinación hará que se absorba la mancha.
2. No limpies la madera con té

¡Cuántas veces hemos oído que con té las manchas que se hayan podido impregnar en la madera desaparecerán! Falso. Por lógica, el agua no es buen aliado de la madera, ya que suele penetrar en la superficie y puede dañarla desde la raíz. Por tanto, aplicar té sobre la madera podría estropear la pieza e incluso alterar el color de la madera.
3. Olvídate del vinagre para limpiar superficies de mármol o piedra

El vinagre es un excelente aliado contra muchas manchas, especialmente las de óxido. Es un desinfectante natural muy eficaz en lugares como el baño o la cocina. Sin embargo, no podemos aplicarlo en todas las superficies ni materiales, como es el caso del mármol o la piedra. Si tienes una encimera, pared o superficie en casa de mármol o piedra, ¡ni se te ocurra utilizar vinagre para limpiarlo! Lo que ocurrirá es que la acidez del vinagre actúe sobre estos materiales y deje una mancha. En su lugar, utiliza jabón neutro y agua.
4. No aplicar un limpiador sobre las alfombras

Si tienes una alfombra en casa y además esta es de color blanco, no falla. Es imposible mantener la alfombra limpia por más mantenimiento y cuidado que tengamos. Cuando se produce un accidente casero y se cae algo que mancha mucho en la alfombra, lo que todos solemos hacer es aplicar un limpiador para que no se extienda la mancha. Sin embargo, el resultado es nefasto: lo más probable es que el limpiador dañe las fibras de la alfombra y al final el exceso de humedad estropee esa parte de la alfombra. En este tipo de situaciones, es mejor tener paciencia y tratar la mancha con jabón neutro y agua tibia. No echar demasiada mezcla y en la medida de lo posible, retirar la humedad sobrante.
5. Di adiós a los productos abrasivos para tener limpio el horno

El horno es una de las partes de la cocina donde más grasa hay y que más pereza nos suele dar limpiar. Sin embargo, su buen mantenimiento es importante para que a la hora de eliminar la suciedad esta no se haya incrustado demasiado. A la hora de limpiarlo, ¡olvídate de productos abrasivos!, de esos que en cinco minutos se diluye la grasa! El olor que estos productos deja es increíble y además, es tóxico. La mejor recomendación es hacerlo con productos naturales, como vinagre o bicarbonato de sodio y agua caliente. Deja que la mezcla actúe durante 15 minutos, e inmediatamente después retirala con una bayeta húmeda y luego seca. Verás cómo tu horno está listo para funcionar y ¡huele bien!
hace 5 años
Uele?
hace 5 años
algo uele a podrido, jjajajajajaja
hace 2 años
Es que algunas "aches" no se pronuncian y por tanto le lee estupendamente y sin problemas.
hace 5 años
¿Uele muy bien? Por el amor de Dios, cuiden la ortografía.
hace 5 años
Hermoso!!!!!!!
hace 5 años
Me encanta así dejamos de cometer muchos errores tratando de mejorlas.
hace 5 años
Me gustan mcho vuestros diseños son excelents. Un gran trabajo. gusto exquisito
hace 5 años
Tienes toda la razón el horno no se puede limpiar con productos abrasivos, cuando se enciendo y se ha limpiado con un producto abrasivo lo tienes dejar abierto durante unos 3 minutos hasta que se oxigena, porque el calor que sale es tóxico y tiene un olor raro. Cuidado.
hace 5 años
Muy interesante y sobre todo útil, gracias¡¡
hace 5 años
Consejos útiles, fáciles y económicos, que ayudan a la conservación de los materiales, gracias
hace 5 años
Huele bien, por favor
hace 5 años
Buenos consejos domésticos fáciles de aplicar y ecológicos.
hace 5 años
Muy útil, gracias
hace 5 años
ESTOS CONSEJOS ME PARECEN DE GRAN INTERÉS
hace 5 años
¡¡¡Bofetada al sentido del olfato!!!
"Verás cómo tu horno está listo para funcionar y ¡uele bien!"
huele es con H.
Por lo demás, perfecto.
hace 5 años
Muchas gracias por los consejos.
Necesito algo efectivo para limpiar manchas amarronadas sobre mármol blanco.
hace 5 años
Es bastante dificil, pero intenta agua y lejía.
hace 5 años
Me parecen muy útiles.
hace 4 años
Me encantan todos sus publicaciones
hace 4 años
Me gusta saber que hacer en estos casos y está muy bien explicado.
hace 4 años
Muy utiles los consejos y la informacion de los distintos materiales
hace 4 años
El agua , para la madera, es malísima cuando el agua se queda en ella (por ejemplo, esos vasos que rebosan y se dejan horas o días sobre la madera, dejando cerco, o esas gotas que caen al parquet al regar una planta y que no se recogen). Es más, en la fabricación artesanal de cualquier mueble de madera el agua es esencial para el proceso de lijado, y la mayoría de los tintes natyrales son a base de agua.
Lo mejor para limpiar la madera es un trapito humedecido Y SECAR BIEN.
Un capítulo aparte es el efecto que pueda tener el agua sobre los barnices...
hace 4 años
Por favor, necesito ayuda !! He limpiado las juntas de los azulejos con un producto especial para ello ( Chubb para juntas). En las indicaciones ponía especial para azulejos. Una avería de las gordas. Alguien sabe que puedo hacer? Pintarlos no, porfa. Gracias
hace 4 años
Pues sí, he limpiado el horno con vinagre blanco y agua caliente y está como el primer día que lo compré
Tampoco lo utilizo mucho, (de dos a tres veces por semana.
Os pongo este comentario al ver que en lo consejos utilizáis el mismo sistema que yó.
Ahora me encuentro mas seguro en la limpieza del horno (Gracias)
hace 4 años
Se me olvidó decir que los azulejos quedaron como quemados por donde arroyó el producto
hace 4 años
gracias por los concejos geniales¡¡¡¡¡¡¡¡¡
hace 4 años
Los productos comprados químicos no son los mejores limpiadores. Los he sustituido por bicarbonato, agua oxigenada, vinagre y alcohol. Gracias por vuestra colaboración.
hace 2 años
Muy útil para despertar el sentido común de la gente
hace 2 años
Estupendas y sabias recomendaciones. Muy útiles. No siempre el producto más caro es el mejor aliado, aquí indican productos que tenemos en casa y son baratos. Gracias!!!
hace 2 años
Muchas gracias por los consejos. Son muy útiles.
hace 2 años
Hay que calentar el horno para limpiar?
hace 2 años
Muy útiles los consejos limpieza
Pregunta, como luchar contra polillas, las doradas, mi casa es antigua y en Madrid, desinfección de plagas cada trimestre y nada de humedad. Con las productos habituales, mejora pero no logró erradicación. Me podéis ayudar?
Gracias
hace 2 años
Los productos de erradicación afectan a los insectos pero no a los huevos. Puede que tengas algun mueble o algun rincón de la casa donde cada año las polillas aniden. Yo intentaria poner trampas para polillas con feromonas, es como una pegatina que se puede colocar en superficies lisas. Estas trampas atrapan a la polilla antes de que pongan huevos. Yo pondría en los armarios donde sueles encontrar. Y para tener un control de en que zona de la casa anidan colocaría una por habitación, puestas todas al mismo tiempo y mantendría las puertas cerradas entre habitaciones. Si sospechas que hay un armario donde puedes tener, vacialo y limpia el interior y el exterior con un trapo con agua y jabon en todos los rincones, para quitar los huevos de polillas (que pueden verse como una pequeña mancha ). Y para lo que tenias dentro del armario hay dos opciones, lavarlo y pasarlo por la secadora (si tienes) o ponerlo en bolsas de plástico grandes que se puedan cerrar hermeticamente y déjalas cerradas durante un par de semanas. Puedes utilizar bolsas de basura y cinta adesiva para cerrarlas sin que entre aire. No es un método rápido, y requiere paciencia, pero poco a poco iras teniendo menos polillas. Una vez que disminuya la cantidad de polillas deberias seguir colocando cada año las trampas de feromonas en los armarios por control.
hace 2 años
Amb aigua calenta i sabó marxa pràcticament tot el greix i brutícia. Si vols desinfectar pots possar vinagre ( que també es desengreixant) O llegiu.
Al vinagre també el podem fer servir com suavitzant per la rentadora. A part de mantenir-la neta de calç. No es necessari el Calgon.
hace 2 años
Me gustan los consejos y las ideas de decoración, suelo seguirlos.
hace 2 años
Siempre se ha sabido que el mayor enemigo del mármol es el vinagre, los ácidos.. las viejas del lugar siempre lo hemos sabido